Imagen sin fecha del queso Pecorino Romano rallado Locatelli retirado del mercado. (Cortesía de la FDA)

Imagen sin fecha del queso Pecorino Romano rallado Locatelli retirado del mercado. (Cortesía de la FDA)

ESTADOS UNIDOS

Retiran más quesos italianos del mercado en EE. UU. debido al riesgo de listeria

El consumo de estos productos podría suponer graves riesgos para la salud de los niños pequeños, las personas mayores y las personas con sistemas inmunitarios debilitados

Por

28 de noviembre de 2025, 5:24 p. m.
| Actualizado el28 de noviembre de 2025, 5:25 p. m.

La empresa Ambriola está retirando del mercado varios productos lácteos vendidos en todo Estados Unidos después de que pruebas rutinarias confirmaran la presencia de Listeria monocytogenes, según dijo la empresa en un comunicado publicado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) el 26 de noviembre.

Ambriola, con sede en Nueva Jersey, importadora y productora de quesos italianos, anunció a principios de esta semana que estaba retirando voluntariamente del mercado el queso Pecorino Romano rallado Boar's Head debido a la posible presencia de la bacteria.

Los productos de queso rallado Locatelli Pecorino Romano, Locatelli Grated Pecorino Romano, Member's Mark Pecorino Romano, Ambriola Grated Pecorino Romano, Pinna Grated Pecorino Romano y Boar's Head Pecorino Romano son los últimos productos retirados, según el anuncio del 26 de noviembre.

Los productos se distribuyeron en todo el país entre el 3 y el 20 de noviembre, con fechas de caducidad que van de febrero a mayo del próximo año.

La Listeria monocytogenes es una bacteria responsable de causar la listeriosis, una enfermedad transmitida por los alimentos.

"Aunque las personas sanas solo pueden sufrir síntomas a corto plazo, como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez, náuseas, dolor abdominal y diarrea", la infección puede provocar abortos espontáneos y mortinatalidad entre las mujeres embarazadas, según la empresa. Las infecciones en niños pequeños, personas frágiles o ancianas y otras personas con el sistema inmunitario debilitado pueden ser mortales, según el aviso.

"Por precaución, la empresa también está retirando otros productos de queso procesados en la misma planta de West Caldwell, Nueva Jersey. Hasta la fecha no se han registrado casos de enfermedad. No obstante, los clientes que presenten síntomas de infección por listeria deben ponerse en contacto con su médico", afirmó Ambriola.

La empresa aclaró que ningún otro producto de Ambriola, Boar's Head, Member's Mark, Pinna o Locatelli está sujeto a la retirada. Ambriola aconsejó a las personas que compraron los productos afectados que no los consumieran y que los desecharan o los devolvieran al lugar de compra para obtener un reembolso.

La empresa afirmó que suspendió la producción y distribución de los artículos afectados y que está llevando a cabo una "revisión exhaustiva" de todos los procedimientos de seguridad alimentaria y saneamiento en sus instalaciones.

Esta imagen de microscopio electrónico facilitada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades muestra una bacteria Listeria monocytogenes, responsable de la listeriosis, una enfermedad transmitida en los alimentos. (Elizabeth White/CDC vía AP)Esta imagen de microscopio electrónico facilitada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades muestra una bacteria Listeria monocytogenes, responsable de la listeriosis, una enfermedad transmitida en los alimentos. (Elizabeth White/CDC vía AP)

"Nos tomamos muy en serio la seguridad alimentaria y hemos alertado inmediatamente a las tiendas y distribuidores para que retiren los productos afectados de las estanterías", afirmó Phil Marfuggi, director ejecutivo de Ambriola. "Estamos trabajando en estrecha colaboración con la FDA y continuamos realizando pruebas en nuestros productos e instalaciones para comprender plenamente la situación".

En un anuncio del 26 de noviembre, la cadena de supermercados Wegmans Food Markets Inc. dijo que estaba retirando del mercado el queso Pecorino Romano rallado Locatelli con etiquetas de Wegmans debido a un posible riesgo de listeria.

Los artículos se vendieron en las tiendas Wegmans de Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Virginia y Washington, entre el 14 y el 24 de noviembre. Hasta la fecha no se han registrado casos de enfermedad.

La listeriosis es la tercera causa de muerte en Estados Unidos por enfermedades transmitidas por los alimentos, según un informe de agosto de 2024 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La agencia estima que cada año se infectan 1250 estadounidenses y 172 mueren a causa de la infección.

En un informe de la Facultad de Medicina de Harvard del 24 de noviembre, Darren Higgins, profesor de microbiología del Instituto Blavatnik, afirmó que, en muchos casos, la listeriosis se previene asegurándose de que los alimentos se laven o cocinen a fondo.

La bacteria Listeria monocytogenes tiene una "sorprendente capacidad de resistencia" en diversos entornos, lo que puede dificultar la prevención de la infección, afirmó.

"Por ejemplo, puede crecer a temperaturas de refrigeración y formar una biopelícula persistente, una especie de limo que se adhiere tenazmente a superficies no biológicas, como un cuchillo que se utiliza para cortar muchos melones diferentes o una cortadora de carne de acero inoxidable", explicó Higgins.

"Una vez allí, puede contaminar todos los alimentos que entran en contacto con ella. Si se compran alimentos contaminados, la bacteria puede seguir creciendo en el frigorífico. Esto significa que una sola bacteria presente en un trozo de carne de un sándwich o en un burrito precocinado puede multiplicarse hasta alcanzar una cantidad peligrosa en un periodo de tiempo relativamente corto. Por eso es tan importante prestar atención a las fechas de caducidad de los alimentos preparados".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud