El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La), habla durante la rueda de prensa semanal del Partido Republicano en el Capitolio, en Washington, el 22 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La), habla durante la rueda de prensa semanal del Partido Republicano en el Capitolio, en Washington, el 22 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times).

Republicanos impulsan nuevo subcomité para investigar los sucesos en el Capitolio el 6 de enero

La votación sobre la resolución para aprobar la formación del panel se celebrará tras el receso de un mes en agosto

ESTADOS UNIDOS
Por Joseph Lord
24 de julio de 2025, 3:55 p. m.
| Actualizado el24 de julio de 2025, 3:56 p. m.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La), anunció el 23 de julio que los republicanos impulsarían la aprobación de una resolución para crear una nueva subcomisión que investigaría el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Si la resolución, presentada por el representante Barry Loudermilk (R-Ga), es aprobada por la Cámara, se autorizaría la creación de la segunda comisión de la Cámara dedicada a investigar los acontecimientos de ese día, cuando los manifestantes entraron en el Capitolio de los Estados Unidos, provocando un retrasó en la certificación de los resultados de las elecciones de 2020.

Loudermilk presentó la resolución cuando los legisladores se marchaban para su receso mensual de agosto. Se someterá a votación cuando el Congreso regrese en septiembre.

La autorización de la subcomisión, prometida por Johnson al inicio del 119.º Congreso, se retrasó durante meses, dando prioridad al trabajo sobre el "Gran y Hermoso Proyecto de Ley".

La primera subcomisión que investigó los hechos, la Subcomisión Selecta para Investigar el Ataque del 6 de enero al Capitolio de los Estados Unidos, se creó en junio de 2021 y solo incluía a dos republicanos, los representantes Adam Kinzinger (R-Ill.) y Liz Cheney (R-Wyo.).

Los críticos acusaron al panel de parcialidad contra el entonces expresidente Donald Trump y de no tener en cuenta ciertas pruebas.

Varios aliados de Trump, entre los que destacan Steve Bannon y Peter Navarro, fueron encarcelados por desacato al Congreso tras negarse a acatar las citaciones emitidas como parte de la investigación.

Loudermilk también fue investigado por el panel anterior debido a una visita que realizó al complejo del Capitolio días antes del 6 de enero, la cual generó controversia. Si la resolución es aprobada por la Cámara de Representantes, él sería el presidente del nuevo panel.

Durante el anterior Congreso, Loudermilk formó parte del Subcomité de Supervisión del Comité de Administración de la Cámara de Representantes, que investigó los acontecimientos que rodearon ese día y la gestión del tema por parte del subcomité anterior.

En un informe publicado en diciembre de 2024, el comité alegó una serie de errores en la gestión de la investigación por parte del panel original del 6 de enero, recomendó la apertura de posibles investigaciones penales contra Cheney y calificó al panel de "indebidamente constituido y [carente de] autoridad".

En una declaración sobre el proyecto de ley, Loudermilk dijo: "Es un honor para mí continuar la investigación sobre los acontecimientos que rodearon el 6 de enero de 2021 y los fallos que condujeron al asalto al Capitolio de Estados Unidos. La investigación de mi subcomisión en el 118.º Congreso reveló que lo que ocurrió ese día en el Capitolio fue el resultado de una serie de fallos de inteligencia, seguridad y liderazgo a múltiples niveles dentro de numerosas entidades".

"Es fundamental que sigamos descubriendo los hechos y comencemos la tarea de llevar a cabo las reformas necesarias para garantizar que este nivel de fallo en la seguridad no vuelva a producirse jamás".

En una declaración sobre la resolución, Johnson dijo: "Los republicanos de la Cámara de Representantes estamos orgullosos del trabajo realizado hasta ahora para sacar a la luz las falsas narrativas difundidas por la Comisión Especial del 6 de enero, motivada por intereses políticos, durante el 117.º Congreso, pero es evidente que aún queda mucho por hacer".

"La resolución presentada hoy establecerá esta Subcomisión Especial para que podamos continuar nuestros esfuerzos por descubrir toda la verdad que se le debe al pueblo estadounidense".

El panel estaría bajo la dirección del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, presidido por el representante Jim Jordan (R-Ohio).

En una declaración sobre la resolución, Jordan dijo: "El Comité partidista del 6 de enero no logró descubrir información crucial para el pueblo estadounidense... El representante Loudermilk seguirá trabajando incansablemente para que todos conozcan la verdad".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun