Fórmula infantil ByHeart. (Imagen corte de la FDA)

Fórmula infantil ByHeart. (Imagen corte de la FDA)

NOTICIAS SOBRE SALUD

Qué saber sobre el brote de botulismo infantil relacionado con la fórmula para bebés

Al menos 15 bebés afectados en 12 estados por fórmula contaminada

Por

11 de noviembre de 2025, 7:37 p. m.
| Actualizado el11 de noviembre de 2025, 7:59 p. m.

Al menos 15 bebés se enfermaron durante un reciente brote de botulismo infantil.

Nueve de los casos fueron confirmados como botulismo infantil tipo A, y los resultados de los demás casos están pendientes, dijo la Dra. Erica Pan, funcionaria de salud del Departamento de Salud Pública de California, el 10 de noviembre.

Los 15 casos en 12 estados representan un aumento con respecto a los 13 casos en 10 estados reportados durante el fin de semana.

Funcionarios federales y estatales están investigando el brote de botulismo, que se ha relacionado con la fórmula fabricada por la empresa ByHeart.

A continuación, lo que debe saber sobre el brote.

Inicio de las enfermedades

Los casos de botulismo comenzaron en agosto, según informaron las autoridades.

Entre los estados que han reportado casos se encuentran Arizona, Illinois, Pensilvania y Texas.

El botulismo infantil se produce cuando los bebés ingieren alimentos o bebidas que contienen esporas de una bacteria llamada Clostridium botulinum.

"Su microbioma intestinal aún no está desarrollado para prevenir el crecimiento de las esporas de Clostridium botulinum, que pueden germinar y producir toxina directamente en sus intestinos", declaró Darin Detwiler, profesor de la Universidad Northwestern especializado en seguridad alimentaria. "Por ello, las autoridades sanitarias desaconsejan dar miel a bebés menores de un año, ya que puede  contener estas esporas".

Las autoridades federales aprobaron un tratamiento para el botulismo infantil llamado BabyBIG. El tratamiento se administra vía oral y cuesta 69.300 dólares cada uno, según Pan.

Retiro de la fórmula

ByHeart, que es la empresa que elabora la fórmula de leche orgánica y tiene su sede en Nueva York, anunció el 8 de noviembre el retiro voluntario de dos lotes de la fórmula "por precaución" y "para eliminar cualquier riesgo potencial del mercado y garantizar que la seguridad y el bienestar de cada bebé que utiliza ByHeart —incluidos los nuestros— siempre sean lo primero".

ByHeart indicó que quienes compraron los lotes afectados no deben usar la fórmula y deben desecharla. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) también recomendaron lavar los artículos y las superficies que pudieran haber estado en contacto con la fórmula retirada del mercado, y buscar atención médica si el bebé la consumió y presenta síntomas como dificultad para comer o tragar.

El retiro voluntario afecta a dos lotes de leche infantil ByHeart:

- Código de lote: 251261P2, caducidad: 01 dic. 2026

- Código de lote: 251131P2, fecha de caducidad: 01 dic. 2026

Los lotes retirados llevan el código de producto universal 85004496800.

El producto se pudo haber adquirido en tiendas físicas y por internet. ByHeart se comprometió a reemplazar los botes sin costo alguno.

Prueba detecta bacterias

El Departamento de Salud Pública de California informó el mismo día en que anunció la retirada del producto que las pruebas realizadas por el departamento detectaron bacterias que producen toxina botulínica.

La muestra se tomó de una lata abierta de fórmula ByHeart que se le dio a un bebé que enfermó. Los funcionarios inyectaron la bacteria cultivada a ratones y esperaron hasta cuatro días para ver si enfermaban.

"Estos ratones enfermaron muy rápidamente", dijo Pan.

ByHeart afirmó que se tomaba en serio el resultado de la prueba, pero que analizar una lata abierta "carece de base científica para establecer una relación causal entre el producto y la enfermedad".

Añadió: "Analizar las latas sin abrir proporcionará evidencia confiable que ayudaría a aclarar las dudas de las familias que, comprensiblemente, están preocupadas, ya que actualmente ninguna fórmula estadounidense o importada está obligada a someterse a pruebas para detectar Clostridium botulinum".

Impacto potencial en el suministro de la fórmula

Existe poco riesgo de escasez de la fórmula infantil debido a este brote. ByHeart, fundada en 2016, representa aproximadamente el 1% de las ventas nacionales de leche de fórmula, según los CDC.

En 2021 se produjo una escasez de fórmula para bebés después de que cuatro lactantes enfermaran tras consumir leche de fórmula fabricada por Abbott Nutrition.

Dos de los bebés fallecieron. No se encontró un vínculo directo entre los productos de Abbott y las infecciones causadas por Cronobacter sakazakii, pero las autoridades federales clausuraron la planta de la empresa en Michigan tras detectarse contaminación y otros problemas.

En aquel entonces, Abbott fabricaba aproximadamente la mitad de la fórmula para bebés en Estados Unidos.

 Con información de The Associated Press


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud