El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que cualquier decisión de EE. UU. de proporcionar a Ucrania misiles Tomahawk de largo alcance significaría una peligrosa escalada en el conflicto y causaría un daño duradero en las relaciones entre Moscú y Washington.
Putin hizo estas declaraciones el 2 de octubre en el Club de Debate Valdai, en la localidad turística de Sochi, en el mar Negro, en medio de informes de que Estados Unidos está considerando aceptar una solicitud de Ucrania para adquirir misiles Tomahawk, que, con un alcance de 1550 millas, podrían alcanzar fácilmente Moscú si se lanzan desde Ucrania.
Putin dijo que el posible envío de misiles Tomahawk representaría "una etapa de escalada completamente nueva y cualitativamente nueva, incluso en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos".
Aunque reconoció que los misiles podrían causar daños si Kiev los desplegara, Putin dijo que las defensas aéreas de Rusia se adaptarían rápidamente.
"Sin duda, no cambiará el equilibrio de fuerzas en el campo de batalla",dijo, y añadió que las fuerzas rusas seguían avanzando y obteniendo victorias en el campo de batalla en Ucrania.
Kiev solicitó formalmente el envío de los Tomahawk, y el vicepresidente estadounidense JD Vance confirmó que el Gobierno de Estados Unidos está revisando la solicitud, y se espera que el presidente Donald Trump tome la decisión final sobre el suministro de las armas de largo alcance.
"Lo estamos evaluando. Sin duda, estamos estudiando varias solicitudes de los europeos", declaró Vance a Fox News.
"Lo que va a hacer el presidente es lo que más conviene a los intereses de los Estados Unidos de América".
Putin también aprovechó el foro para responder a las críticas del propio Trump, después de que el presidente estadounidense describiera recientemente a Rusia como un "tigre de papel" por no haber derrotado a su vecino más pequeño tras casi cuatro años de lucha.
"Estamos luchando contra todo el bloque de la OTAN y seguimos avanzando, seguimos progresando y nos sentimos seguros", dijo Putin, preguntando que si Rusia es un tigre de papel, entonces "¿qué es la OTAN?".
"¿Un tigre de papel? Entonces vengan y luchen contra este tigre de papel", añadió el líder ruso.
Los funcionarios del Kremlin hicieron eco de la advertencia de Putin.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo recientemente que cualquier transferencia de misiles Tomahawk sería una medida "peligrosa" que no podría quedar sin respuesta.
"De hecho, representantes del Gobierno estadounidense hablaron esta semana en una entrevista sobre el posible suministro de dichos misiles y, en general, admitieron abiertamente la posibilidad de ataques en el interior del territorio ruso", dijo Peskov, según la agencia de noticias estatal Tass.
"Esto es, por supuesto, un síntoma bastante peligroso, y Moscú no puede ignorarlo".
Peskov también acusó a Washington y a sus aliados de estar ya desempeñando un papel directo en los ataques de Ucrania contra Rusia.
Al responder a una pregunta sobre las informaciones de The Wall Street Journal y Reuters de que Washington está considerando proporcionar a Kiev datos más específicos sobre objetivos de largo alcance en la infraestructura energética rusa, Peskov dijo que la OTAN y Estados Unidos ya proporcionan a Ucrania información regular sobre el campo de batalla.
"El suministro y el uso de toda la infraestructura de la OTAN y Estados Unidos para recopilar y transferir inteligencia a los ucranianos es evidente", dijo Peskov a los periodistas en Moscú.
La Casa Blanca no ha comentado las afirmaciones de Peskov ni ha confirmado si el Gobierno estadounidense está considerando proporcionar inteligencia para ataques en territorio ruso.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí