Los consumidores finalmente vieron en abril, precios más bajos de los huevos en los supermercados, según un nuevo informe federal.
Según el último informe resumido del índice de precios al consumo de la Oficina de Estadísticas Laborales, el precio medio pagado por los huevos cayó un 10.5 %. Sin embargo, el precio de este producto básico para los hogares sigue siendo un 49.3 % más alto que el observado en abril de 2024, según la misma métrica.
El precio y la disponibilidad de los huevos se convirtieron en una preocupación importante en Estados Unidos cuando el precio medio al por mayor de los huevos blancos grandes superó los 8 dólares la docena en febrero. Esto llevó a los consumidores a ver precios de hasta 10 dólares la docena en algunas regiones del país.
Hoy, según el último informe sobre el mercado del huevo del Departamento de Agricultura, publicado el 9 de mayo, el precio medio al por mayor de los huevos bajó a 3.36 dólares la docena desde el máximo alcanzado a principios de 2025.
En cuanto al precio al por menor, el informe semanal sobre la actividad del mercado minorista del huevo, también publicado el 9 de mayo, observó un precio medio nacional de 3.07 dólares por una docena de huevos blancos grandes criados de forma convencional.
En un comunicado, la Casa Blanca afirmó que los precios de los huevos experimentaron «la mayor caída mensual en más de cuatro décadas».
«La inflación cayó al nivel más bajo en más de cuatro años, ya que el índice de precios al consumo de abril supera las expectativas por tercer mes consecutivo en la Edad de Oro del presidente Donald J. Trump», afirmaba el comunicado del 13 de mayo.
Según los observadores de la salud animal y la economía agrícola que hablaron con The Epoch Times a principios de 2025, la mayor parte de las subidas del precio de los huevos se debieron a las catastróficas pérdidas de animales causadas por los brotes generalizados de gripe aviar altamente patógena, o gripe aviar. Las pérdidas son especialmente difíciles para la industria del huevo, ya que hay un largo período de tiempo entre la incubación de una nueva gallina y el inicio de la vida productiva de cada ave.
En 2025, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se perdieron alrededor de 31.3 millones de gallinas ponedoras debido a la enfermedad. Las pérdidas alcanzaron su punto máximo a finales de enero y febrero, lo que provocó precios extremadamente altos de los huevos. Desde finales de febrero, el ritmo de detección —y, por lo tanto, las pérdidas— disminuyó drásticamente. En marzo y abril se perdieron alrededor de 1.2 millones de aves.
Los ganaderos, como condición de la política veterinaria y financiera de Estados Unidos, están obligados a sacrificar toda su población si se detecta la gripe aviar en la granja. Dado que la industria del huevo estadounidense está compuesta por muchas granjas a gran escala, un solo brote puede provocar el sacrificio de más de un millón de aves. Los granjeros que no sigan estas directrices podrían no recibir indemnizaciones del Gobierno estadounidense para ayudarles a recuperarse de sus pérdidas.
Dado que los precios de los huevos llamaron la atención tanto de los consumidores como de la Casa Blanca, la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, prometió que el USDA adoptaría un nuevo enfoque para controlar la enfermedad. Sin embargo, el USDA siguió respaldando la política de erradicación del virus.
El último brote de gripe aviar H5N1 comenzó en febrero de 2022 y continúa desde entonces. La enfermedad afectó operaciones en Estados Unidos, México y Canadá. Dado que se cree que se transmite a través de las aves migratorias, las nuevas infecciones son muy estacionales y dependen de los patrones de migración de las aves silvestres.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí