El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, testifica ante el Comité Senatorial de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos en el Capitolio, en Washington, el 25 de junio de 2025. (Kent Nishimura/Getty Images).

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, testifica ante el Comité Senatorial de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos en el Capitolio, en Washington, el 25 de junio de 2025. (Kent Nishimura/Getty Images).

Powell justifica renovación de USD 2.5 mil millones en la Fed ante críticas de la administración Trump

El director de la Oficina de Gestión y Presupuesto, Russell Vought, alegó que Powell podría haber infringido la ley al no cumplir con las normas de supervisión del gobierno

ESTADOS UNIDOSPor Jacob Burg
18 de julio de 2025, 3:54 p. m.
| Actualizado el18 de julio de 2025, 3:54 p. m.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, respondió en una carta con fecha del 17 de julio a un alto funcionario de la administración Trump que la semana pasada acusó al líder del banco central del país de gestionar mal el proyecto de renovación de su sede en Washington, valorado en 2.5 mil millones de dólares.

El 10 de julio, el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), Russell Vought, escribió una carta a Powell y la publicó en X, criticando al presidente de la Fed por supervisar lo que calificó de "ostentosa remodelación" de la sede de la Reserva Federal en Washington, que incluye el histórico edificio de mármol Marriner S. Eccles, situado en el National Mall.

Sugirió que Powell podría haber infringido la ley al no cumplir con las normas de supervisión gubernamental relacionadas con la renovación en curso de la instalación, cuyo costo asciende a 2.5 mil millones de dólares.

"El presidente está muy preocupado por su gestión del Sistema de la Reserva Federal", escribió Vought. "En lugar de intentar enderezar el rumbo fiscal de la Fed, usted ha seguido adelante con una ostentosa remodelación de su sede en Washington D.C.".

El director de la OMB dio a Powell siete días hábiles para responder a la carta y dijo que las obras podrían ser detenidas de inmediato.

Vought alegó que los planes de renovación del edificio Marriner S. Eccles, de 90 años de antigüedad, incluyen jardines en la azotea, fuentes, ascensores VIP y mármol de primera calidad. También sugirió que el testimonio de Powell del 25 de junio plantea "serias dudas" sobre el cumplimiento del proyecto con la Ley de Planificación de la Capital Nacional, si los planes de renovación actuales incluyen elementos no aprobados por la Comisión de Planificación de la Capital Nacional.

La Ley de Planificación de la Capital Nacional exige que los proyectos de construcción del gobierno federal sean aprobados por la Comisión de Planificación de la Capital Nacional.

Esta semana, la Reserva Federal actualizó su página de preguntas frecuentes para responder a las acusaciones de Vought.

"Los principales sistemas de ambos edificios estaban obsoletos y necesitaban ser sustituidos por razones de salud y seguridad", afirma el sitio web. "Entre ellos se encontraban las instalaciones de fontanería, electricidad, extinción de incendios, conexiones de agua y climatización. Algunos sistemas databan de la construcción de los edificios en la década de 1930".

El banco central también negó que los planes incluyeran nuevas instalaciones acuáticas, ascensores VIP y jardines en la azotea.

Powell fue un paso más allá el jueves, respondiendo punto por punto a Vought en su carta al director de la OMB.

Afirmó que el proyecto y su financiación siempre han sido objeto de una cuidadosa supervisión por parte de la junta de la Reserva Federal y su inspector general independiente. Powell dijo que la Fed "no está sujeta en general a las directrices" de la Comisión Nacional de Planificación de la Capital, pero que "colaboró voluntariamente" con la comisión en las "fases iniciales del proyecto".

"Hemos puesto mucho cuidado en garantizar que el proyecto se supervise minuciosamente desde que fue aprobado por primera vez por la Junta en 2017", escribió Powell.

Powell añadió que las mejoras que se incluyeron en los documentos oficiales de planificación aprobados por la comisión en 2021 se eliminaron posteriormente, pero afirmó que la Fed no tenía la obligación de presentar nueva documentación porque los cambios no eran "sustanciales".

Afirmó que, por el contrario, los cambios tenían "por objeto simplificar la construcción y reducir la probabilidad de nuevos retrasos y aumentos de los costos".

"La Junta no considera que ninguno de estos cambios justifique una revisión adicional", escribió Powell.

El presidente de la Fed afirmó que ambos edificios necesitaban "importantes reparaciones estructurales y otras actualizaciones para que fueran lugares de trabajo seguros, saludables y eficaces".

Estas actualizaciones incluían "la eliminación del amianto y la contaminación por plomo, la sustitución completa de sistemas obsoletos, como los eléctricos, de fontanería, calefacción, ventilación y aire acondicionado, así como los sistemas de detección y extinción de incendios".

Trump y Powell discrepan sobre los tipos de interés

Ha habido semanas de idas y venidas entre la Casa Blanca y el presidente de la Fed, con el presidente Donald Trump criticando habitualmente a Powell por no bajar los tipos de interés.

Powell dijo que la falta de certeza sobre la inflación impulsada por los aranceles hizo que la Fed retrasara la bajada de los tipos de interés por ahora, ya que se espera que los efectos sobre los precios se manifiesten semanas o meses después de que los aranceles se asienten en los mercados.

El presidente quiere que bajen los tipos de interés para abaratar los préstamos, lo que estimula la economía, ya que los pagos de intereses de la deuda nacional superan los 900 mil millones de dólares. Esto ha generado incertidumbre sobre si Trump podría tomar la decisión sin precedentes de despedir a Powell antes de que termine su mandato el próximo mes de mayo.

Trump afirmó el miércoles que era poco probable que despidiera a Powell "a menos que tenga que marcharse por fraude".

La administración Trump no ha acusado abiertamente a Powell de fraude por su gestión del proyecto de renovación.

Sin embargo, Trump, Vought y el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, han comentado el proyecto de construcción al criticar a Powell.

Durante una entrevista con ABC News el 13 de julio, se le preguntó a Hassett sobre las críticas de Vought al proyecto de renovación y si eran motivo para que Trump destituyera a Powell.

"Este es el proyecto más caro de la historia de Washington D. C., con un costo de 2.5 mil millones de dólares y un costo adicional de 700 millones", dijo Hassett. "Para ponerlo en perspectiva, el costo adicional de este proyecto de la Reserva Federal es casi igual al de la segunda remodelación más costosa de un edificio en la historia de Estados Unidos, que fue el edificio del FBI. Por lo tanto, la Reserva Federal tiene mucho que explicar".

Con información de Katabella Roberts y Naveen Athrappully.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos