Políticos de EE. UU. reaccionan a detención de Jair Bolsonaro - Últimas noticias veraces de EE.UU., Latinoamérica y el mundo

1

Compartidos

Izq. Christopher Landau en el Capitolio, en Washington, D.C., el 4 de marzo de 2025. (ALLISON ROBBERT/AFP a través de Getty Images) / Der. La representante María Elvira Salazar en el Capitolio, el 1 de mayo de 2024, en Washington, D.C. (Vogel/Getty Images para The Recording Academy)

Izq. Christopher Landau en el Capitolio, en Washington, D.C., el 4 de marzo de 2025. (ALLISON ROBBERT/AFP a través de Getty Images) / Der. La representante María Elvira Salazar en el Capitolio, el 1 de mayo de 2024, en Washington, D.C. (Vogel/Getty Images para The Recording Academy)

Políticos estadounidenses reaccionan a orden de detención domiciliaria contra el expresidente Bolsonaro

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Yeny Sora Robles
5 de agosto de 2025, 7:59 p. m.
| Actualizado el5 de agosto de 2025, 11:28 p. m.

Políticos estadounidenses reaccionan ante la orden de detención domiciliaria impuesta al expresidente Jair Bolsonaro por el juez del Tribunal Supremo Federal  de Brasil este 4 de agosto.

"Los impulsos desenfrenados de justicia orwelliana del juez [Moraes] están arrastrando a su Tribunal y a su país al territorio inexplorado de una dictadura judicial", declaró el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, el 4 de agosto en un posteo en X.

El juez Alexandre de Moraes, del Tribunal Supremo Federal (STF), emitió este lunes 4 de agosto una orden de detención domiciliaria contra el expresidente Jair Bolsonaro al considerar que el fin de semana incumplió con la medida cautelar de usar las redes sociales, directa e indirectamente, impuesta el mes pasado en medio de un juicio en su contra por un supuesto golpe de estado.

En función de la violación de la medida cautelar, De Moraes impuso a Bolsonaro la orden de mantener prisión domiciliaria obligatoria además de otras medidas cautelares, como la prohibición de recibir visitas, “salvo de sus abogados legalmente constituidos, además de otras personas previamente autorizadas por el Tribunal Supremo Federal ” y la prohibición de usar celular directamente o a través de terceros.

La defensa del expresidente Jair Bolsonaro afirmó el mismo lunes que el exmandatario brasileño no incumplió las restricciones que le impuso el STF ni cometió algún crimen, por lo que no se justifica la decisión que lo mandó a cumplir prisión domiciliaria.

Landau, por su parte, indicó que la orden del juez no refleja que Bolsonaro haya cometido algún delito.

"¿Su presunto delito? Al parecer, criticar al juez Moraes, lo que el juez ahora califica convenientemente como 'obstrucción a la justicia'", añadió.

Para la congresista republicana Maria Elvira Salazar la medida de prisión domiciliaria contra el expresidente Bolsonaro es injusta, y dijo que el juez Alexandre de Moraes "volvió a abusar de su poder al poner al expresidente Bolsonaro bajo arresto domiciliario sin una sola condena, ni el debido proceso".

"Esto NO es justicia. Esto es persecución", escribió Salazar en un posteo en su cuenta X el 4 de agosto.

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA) también condenó la orden de arresto domiciliario y recordó que el juez Moraes fue sancionado recientemente por Estados Unidos "por violar los derechos humanos" y lo acusó de seguir utilizando las instituciones brasileñas para silenciar a la oposición y amenazar la democracia. Además advirtió que Estados Unidos va a tomar acciones al respecto.

"Imponer aún más restricciones a la capacidad de Jair Bolsonaro para defenderse públicamente no es un servicio público. ¡Que Bolsonaro hable! Estados Unidos condena la orden de Moraes de imponerle arresto domiciliario y exigirá responsabilidades a todos aquellos que colaboren e instiguen conductas sancionadas", dice un comunicado publicado el 4 de agosto en la cuenta X de la WHA.

El expresidente Bolsonaro enfrenta un proceso penal junto a siete de sus colaboradores de su gobierno [2019 / 2022], impuesto por la Fiscalía General de la Nación ante el STF, al acusarlos de cometer "actos contrarios al Estado Democrático de Derecho" por el supuesto intento de golpe de Estado, tras la victoria presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023.

Bolsonaro ha negado las acusaciones y ha calificado las medidas impuestas contra él como una persecución.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano