Esta fotografía cedida por la presidencia venezolana muestra al mandatario Nicolás Maduro gesticulando durante un programa oficial de televisión en Caracas, el 27 de octubre de 2025. (MARCELO GARCÍA/Presidencia venezolana/AFP a través de Getty Images)

Esta fotografía cedida por la presidencia venezolana muestra al mandatario Nicolás Maduro gesticulando durante un programa oficial de televisión en Caracas, el 27 de octubre de 2025. (MARCELO GARCÍA/Presidencia venezolana/AFP a través de Getty Images)

VENEZUELA

El gobierno de EE. UU. designa oficialmente al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

Por

24 de noviembre de 2025, 7:00 p. m.
| Actualizado el24 de noviembre de 2025, 7:00 p. m.

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó oficialmente este lunes al Cártel de los Soles, una organización criminal venezolana, como una organización terrorista extranjera (FTO, por sus siglas en inglés).

Tras anunciar la medida el pasado 16 de noviembre, el Departamento de Estado estadounidense a cargo del Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó la designación oficial de esta organización como FTO a partir de este lunes 24 de noviembre a través de una publicación en el Registro Federal (FR) del gobierno estadounidense.

"Por la presente designo a la organización antes mencionada y sus respectivos alias como una Organización Terrorista Extranjera de conformidad con la sección 219 de la INA [Ley de Inmigración y Nacionalidad]", informó el Registro Federal de EE. UU. el 24 de noviembre.

El Cártel de los Soles, que debe su nombre a las insignias solares que lucen los generales militares venezolanos, es una presunta empresa criminal que Estados Unidos considera que está infiltrada en el gobierno venezolano, incluido el líder venezolano Nicolás Maduro.

La Ley de Inmigración y Nacionalidad establece que para la designación de una FTO, debe tratarse de una organización extranjera que participe "en actividades terroristas o terrorismo" y que "amenazan la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional de Estados Unidos".

La medida le otorga a la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, herramientas más amplias para sancionar a funcionarios venezolanos, incluyendo a Maduro, y congelar sus activos. Esta medida también podría ser el preludio de una confrontación militar más directa entre Estados Unidos y Venezuela.

La designación ocurre mientras el ejército de EE. UU. desde agosto ha concentrado sus fuerzas en el Mar Caribe y ha llevado a cabo numerosos ataques letales contra presuntas narcolanchas que transitan por las vías fluviales cercanas a América Latina desde septiembre.

Durante esta campaña de presión a Venezuela, el presidente estadounidense y miembros de su administración han reiterado que Maduro es el líder de una extensa red de narcotráfico, una acusación que el mandatario venezolano niega.

La semana pasada, el secretario de Guerra del gobierno de EE. UU., Pete Hegseth, dijo que la designación de terrorismo contra el Cártel de los Soles proporcionaría "un montón de nuevas opciones" para contrarrestar el narcotráfico en la región. 

"[La designación de terrorismo] le da más herramientas a nuestro Departamento [de Guerra] para darle opciones a [Trump] para que diga en última instancia 'nuestro hemisferio no será controlado por narcoterroristas, no será controlado por cárteles, [y] no será controlado por lo que los regímenes ilegítimos intentan imponer al pueblo estadounidense'", agregó el secretario de guerra estadounidense.

La medida en vigor también ocurre luego de que durante el fin de semana varias aerolíneas internacionales cancelaron vuelos que saldrían de Venezuela tras una advertencia de EE. UU. sobre una "situación potencialmente peligrosa" al sobrevolar la región de Maiquetía, al norte de Caracas.

TAP Air Portugal, Avianca de Colombia y Gol de Brasil fueron algunas de las aerolíneas que cancelaron los vuelos con salidas desde el país sudamericano.

El 21 de noviembre, la FAA emitió un aviso a los aviadores (NOTAM) sobre la región de Maiquetía en Venezuela.

La FAA advirtió a todos los operadores aéreos que "actúen con precaución" en la región "a todas las altitudes debido al empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores".

Con información de Ryan Morgan y Jacob Burg. 


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano