La empresa estatal mexicana, Petróleos Mexicanos (Pemex) se desmarcó el domingo del triunfo de la reina de belleza Fátima Bosch como Miss Universo, luego de señalamientos de la presunta injerencia de la empresa en el certamen de belleza.
Fátima Bosch, originaria de Tabasco, fue coronada Miss Universo 2025 el 21 de noviembre en una ceremonia en Bangkok, Tailandia. La mexicana se impuso sobre la primera finalista, Praveenar Singh, de Tailandia, y la segunda finalista, Stephany Adriana Abasali Nasser, de Venezuela.
La controversia surgió cuando uno de los exjueces del certamen, Omar Harfouch, acusó en redes sociales que Bosch es una "falsa ganadora". Señaló que 24 horas antes de la final predijo que Bosch ganaría debido a presuntos negocios del padre de Bosch, un empleado de PEMEX, con Raúl Rocha Cantú, presidente de Miss Universo. Además, señaló que Rocha y su hijo lo animaron a votar por Bosch porque "sería bueno para nuestros negocios".
Ante los señalamientos de fraude, Pemex respondió que "no tiene injerencia con los directivos del certamen internacional Miss Universo". Respecto a un contrato que firmó con Servicios PJP4 de México S.A. de C.V y Soluciones Gasíferas del Sur S.A de C.V., propiedad de Rocha Cantú, Pemex señaló que fue firmado en 2023 y que en este momento "no se tiene ninguna relación contractual vigente".
También, dijo que el mensaje de felicitación en redes sociales a Fátima Bosch por su triunfo en Miss Universo fue publicado "en el marco del entusiasmo popular generado por el triunfo" de la mexicana.
La mexicana Fatima Bosch (d) reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh (i), durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025 en el Impact Challenger Hall de la provincia de Nonthaburi, en las afueras de Bangkok. (EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT)Por su parte, Rocha condenó las "declaraciones falsas" y acusó que fueron difundidas con el objetivo de "descalificar y politizar" el éxito del concurso.
Aseguró que la firma Soluciones Gasíferas del Sur, de su propiedad, firmó el contrato con Pemex por un valor cercano a los 40 millones de dólares, tras ganar una licitación convocada por el área de Exploración y Producción, en la que el padre de Bosch fungía entonces como coordinador ejecutivo.
Al igual que Pemex, Rocha negó cualquier relación actual con la petrolera y dijo que adquirió el 50 % de Miss Universo en enero de 2024, un año después de la firma con Pemex.
Además, aclaró que conoció a la familia Bosch en septiembre de 2025.
"Por lo tanto, es completamente falso e imposible que exista relación alguna entre la adjudicación de este contrato y el triunfo de dicha concursante (...) dado que entre la fecha de la celebración del contrato y este certamen, pasó un lapso de 2 años y 8 meses".
Siga a Eduardo Tzompa en X: @JEduardoTzompa
















