Millones de personas están afiliadas a programas de asistencia médica del Gobierno en más de un estado o se han inscrito simultáneamente en varios programas que le cuestan a los contribuyentes unos 14,000 millones de dólares al año, según un anuncio del 17 de julio los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.
El anuncio se produjo después de que se relalizara un análisis de los datos de inscripción de 2024 de Medicaid, el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) y el Mercado de Seguros Médicos de la Ley de Cuidado de Salud Asequible.
Los investigadores descubrieron que, en 2024, una media de 1.2 millones de personas estaban inscritas en Medicaid o CHIP en dos o más estados. Otros 1.6 millones estaban inscritos en Medicaid o CHIP, así como en un plan subvencionado del Mercado de Seguros Médicos.
El número total de personas con doble inscripción era de aproximadamente 2.8 millones.
"Bajo la Administración Trump, no toleraremos más el despilfarro, el fraude y el abuso a costa de nuestros ciudadanos más vulnerables", afirmó Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos, en un comunicado.
La doble inscripción supone un despilfarro de dinero sin proporcionar atención adicional al paciente.
Alrededor del 75% de los afiliados a Medicaid y un porcentaje aún mayor de los afiliados al Exchange están en planes de atención médica gestionada. En estos planes, el gobierno paga una cuota mensual a una aseguradora para que proporcione toda la atención necesaria a la persona asegurada. Cuando una persona tiene doble afiliación, el gobierno paga dos veces.
Algunos beneficiarios de Medicaid se inscriben dos veces sin saberlo cuando se mudan a otro estado, se inscriben en Medicaid allí y se olvidan de notificarlo al estado que abandonaron.
En otros casos, los afiliados a Medicaid que empiezan a ganar más dinero dejan de cumplir los requisitos para participar en el programa. Entonces pueden inscribirse en un plan del mercado de seguros, pero se olvidan de cancelar su cobertura de Medicaid.
La ley federal exige comprobar semestralmente los datos para eliminar las inscripciones dobles. Sin embargo, estas verificaciones se suspendieron temporalmente durante la pandemia de COVID-19 para garantizar que las personas no perdieran la cobertura durante la emergencia.
El Dr. Mehmet Oz, administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, dijo que la agencia volverá a realizar verificaciones periódicas y exhaustivas de los datos de las inscripciones.
"Esta es precisamente la razón por la que luchamos por herramientas más sólidas [para la detección de fraudes] en la Ley One Big Beautiful Bill, para combatir este tipo de despilfarro y poner fin de una vez por todas al pago doble de la cobertura médica de una misma persona", afirmó Oz en un comunicado.
Oz dijo que el Gobierno federal colaborará con los estados para evitar que las personas con derecho a la cobertura la pierdan, al tiempo que se depuran los registros. Esto incluirá notificar a ambos estados cuando un afiliado a Medicaid o CHIP parezca tener doble afiliación, para que ambos puedan verificar la situación de la persona.

El Centro de Servicios de Medicare y Medicaid también notificará a las personas que parezcan estar inscritas tanto en Medicaid o CHIP como en Obamacare, pidiéndoles que retiren sus inscriociones de uno u otro, o que notifiquen al Intercambio que la información es incorrecta.
Estados Unidos gastó más de 618,000 millones de dólares en Medicaid en 2024. La doble inscripción era solo una forma de gasto innecesario.
La Ley One Big Beautiful Bill incluye disposiciones destinadas a garantizar que solo los beneficiarios que cumplan los requisitos se inscriban en el programa.
Los afiliados deberán verificar su elegibilidad para Medicaid cada seis meses, en lugar de una vez al año. El objetivo es garantizar que se elimine a aquellas personas cuyos ingresos superen el límite de elegibilidad y que no se inscriba a personas que no residan legalmente en el país. Esta disposición entrará en vigor en octubre de 2027.
Según datos de la Oficina Presupuestaria del Congreso, alrededor de 1.4 millones de personas que no son residentes legales en Estados Unidos están inscritas en Medicaid.
Además, en virtud de la ley, algunos afiliados a Medicaid deberán dedicar 20 horas semanales a actividades laborales, educativas, formativas o de servicio a la comunidad.
Esta disposición, que entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2027, solo se aplica a los adultos que no tienen discapacidad y no son responsables del cuidado de niños u otras personas dependientes.
Según el grupo de expertos en política médica KFF, alrededor del 90% de los republicanos y más de la mitad de los demócratas están a favor de estas disposiciones.
Gideon Lukens y Elizabeth Zhang, del Center for Budget and Policy Priorities, un grupo de expertos progresista, dijeron que los requisitos laborales "imponen barreras administrativas y trámites burocráticos que provocan la pérdida de la cobertura tanto entre las personas que trabajan como entre aquellas a las que las políticas pretenden eximir".
"También provocan la pérdida de la cobertura para quienes se encuentran entre dos empleos", escribieron Lukens y Zhang.
En marzo de 2025, alrededor de 71 millones de personas estaban inscritas en Medicaid. Otros 7 millones estaban inscritos en CHIP. Alrededor de 24 millones están inscritos en los planes del Mercado de Seguros Médicos de la Ley de Cuidado de Salud Asequible en 2025.