3

Compartidos

El logotipo de la aplicación TikTok, en una ilustración tomada el 22 de agosto de 2022. (Dado Ruvic/Ilustración/Reuters)

El logotipo de la aplicación TikTok, en una ilustración tomada el 22 de agosto de 2022. (Dado Ruvic/Ilustración/Reuters)

Multan a TikTok con USD 600 millones por infringir las normas de protección de datos de la UE

EUROPAPor Chris Summers
2 de mayo de 2025, 5:04 p. m.
| Actualizado el2 de mayo de 2025, 5:04 p. m.

TikTok fue multado con 530 millones de euros (600 millones de dólares) por el regulador de privacidad de la República de Irlanda por infringir las normas de protección de datos de la Unión Europea.

La Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda también ordenó a la empresa, cuya sede europea se encuentra en Dublín, que suspenda las transferencias de datos a China si su tratamiento no cumple plenamente con la normativa en un plazo de seis meses.

La DPC afirmó que TikTok, propiedad de ByteDance, con sede en Beijing, no demostró que los datos personales de los usuarios de la UE, algunos de los cuales pueden ser accedidos de forma remota por personal en China, recibieran el alto nivel de protección previsto en la legislación de la UE.

En virtud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, que también se aplica a los Estados miembros del Espacio Económico Europeo (EEE), Islandia, Liechtenstein y Noruega, el regulador puede imponer multas de hasta el 4% de sus ingresos globales.

Las infracciones del RGPD son controladas por los reguladores locales de cada país, y muchas grandes empresas tecnológicas tienen su sede en Irlanda, que ofrece ventajas fiscales.

En un comunicado, el comisario adjunto de la DPC, Graham Doyle, afirmó: "Las transferencias de datos personales de TikTok a China infringieron el RGPD [Reglamento General de Protección de Datos] porque TikTok no verificó, garantizó ni demostró que los datos personales de los usuarios del EEE, a los que el personal de China podía acceder de forma remota, gozaban de un nivel de protección esencialmente equivalente al garantizado dentro de la UE".

"Posible acceso por parte de las autoridades chinas"

"Como resultado de la falta de TikTok de realizar las evaluaciones necesarias, TikTok no abordó el acceso potencial de las autoridades chinas a los datos personales del EEE en virtud de las leyes chinas contra el terrorismo, el contraespionaje y otras leyes identificadas por TikTok como sustancialmente divergentes de las normas de la UE", dijo Doyle.

En 2023, el regulador irlandés multó a TikTok con 345 millones de euros (368 millones de dólares) en una investigación independiente sobre la privacidad de los menores.

TikTok, cuya empresa matriz, ByteDance, tiene su sede en China, ha sido objeto de escrutinio en Europa y Estados Unidos por la forma en que maneja la información personal de sus usuarios.

Las autoridades occidentales temen que suponga un riesgo para la seguridad de los datos de los usuarios enviados a China.

El mes pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que un acuerdo para vender TikTok a una empresa no china y salvar a la popular plataforma para compartir videos de una prohibición en Estados Unidos todavía estaba "sobre la mesa".

"Obviamente, diría que ahora mismo China no está precisamente encantada con la idea de firmarlo", dijo Trump el 9 de abril en el Despacho Oval, cuando se le preguntó por el estado del acuerdo de TikTok en medio de la última escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto debido a las persistentes preocupaciones en materia de seguridad nacional, en particular la capacidad del régimen comunista chino para obligar a la empresa matriz china de la aplicación, ByteDance, a entregar la enorme cantidad de datos que recopila sobre sus usuarios o a manipular el sofisticado algoritmo de la plataforma para cambiar la opinión pública.

Estas preocupaciones se derivan en parte de la Ley de Inteligencia Nacional de China de 2017, que obliga a las empresas chinas a cooperar con las operaciones de inteligencia del Estado cuando se les solicite.

El 4 de abril, TikTok publicó una declaración en la que decía: "ByteDance ha estado en conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos sobre una posible solución para TikTok EE. UU. No se ha llegado a ningún acuerdo. Hay cuestiones clave que deben resolverse. Cualquier acuerdo estará sujeto a la aprobación de la legislación china".

El viernes, TikTok anunció que tenía previsto apelar la decisión de la DPC.

La empresa dijo en una entrada de blog que la decisión de la DPC se basaba en un "periodo selecto" que finalizaba en mayo de 2023, antes de que se embarcara en un proyecto de localización de datos denominado Project Clover, que ha dado lugar a la construcción de tres centros de datos en Europa.

Christine Grahn, directora de políticas públicas y relaciones gubernamentales de TikTok en Europa, declaró: "La realidad es que el Proyecto Clover cuenta con algunas de las medidas de protección de datos más estrictas del sector, incluida una supervisión independiente sin precedentes por parte de NCC Group, una empresa europea líder en ciberseguridad".

"La decisión no tiene plenamente en cuenta estas importantes medidas de seguridad de los datos".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)