Un acuerdo para vender TikTok a una empresa no china y salvar a la popular plataforma para compartir vídeos de una prohibición en Estados Unidos sigue estando «sobre la mesa», dijo el presidente Donald Trump.
«Obviamente, diría que ahora mismo China no está precisamente encantada con la idea de firmarlo», dijo Trump el miércoles en el Despacho Oval, cuando se le preguntó por el estado del acuerdo de TikTok en medio de la última escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Las declaraciones de Trump se produjeron después de que anunciara una reducción temporal de los aranceles recíprocos de casi todos los socios comerciales de EE. UU., reduciéndolos al 10 % durante 90 días para dar tiempo a las negociaciones bilaterales. Sin embargo, para China, aumentó de forma drástica los aranceles sobre las importaciones hasta el 145 %, tras la decisión de Beijing de imponer un arancel del 84 % a los productos estadounidenses en respuesta a los aranceles anteriores del 104 % de Washington.
«Tenemos un acuerdo con algunas personas muy buenas, algunas empresas muy ricas, que harían un gran trabajo con él, pero vamos a tener que esperar a ver qué pasa con China», dijo con respecto a TikTok.
«Está totalmente sobre la mesa. De hecho, creo que China va a querer hacerlo».
El futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto debido a las persistentes preocupaciones de seguridad nacional, en particular la capacidad del régimen comunista chino de obligar a la empresa matriz china de la aplicación, ByteDance, a entregar la enorme cantidad de datos que recopila sobre sus usuarios o manipular el sofisticado algoritmo de la plataforma para cambiar la opinión pública. Estas preocupaciones se derivan en parte de la Ley Nacional de Inteligencia de China de 2017, que obliga a las empresas chinas a cooperar con las operaciones de inteligencia del Estado cuando se les solicita.
En respuesta, se aprobó una legislación bipartidista para prohibir que las tiendas de aplicaciones de EE. UU. alojen TikTok a menos que ByteDance se deshaga de su propiedad. La Corte Suprema de EE. UU. ratificó la medida, dictaminando que la ley de desinversión o prohibición no viola la Primera Enmienda.
Tras asumir el cargo, Trump concedió a TikTok un indulto inicial de 75 días de la prohibición, ampliando el plazo hasta el 5 de abril. El presidente firmó una orden ejecutiva el 4 de abril que retrasaba la prohibición una vez más y daba más tiempo para que se finalizara un posible acuerdo.
En las últimas semanas, Trump ha insinuado repetidamente que está cerca de llegar a un acuerdo con China en relación con la venta de la aplicación. También ha sugerido que los aranceles están desempeñando un papel de influencia para presionar a Beijing para que apruebe la transacción.
«Teníamos un acuerdo prácticamente para TikTok —no un acuerdo, pero bastante cerca— y luego China cambió el acuerdo debido a los aranceles», dijo Trump a los periodistas en el Air Force One el 6 de abril, un día después de aumentar los aranceles a China al 54 por ciento.
«Si hiciera una pequeña rebaja en los aranceles, aprobarían ese acuerdo en 15 minutos, lo que demuestra el poder de los aranceles».
Entre las empresas y personas que, según se informa, están interesadas en adquirir TikTok se encuentran el gigante minorista en línea Amazon y Tim Stokely, el empresario británico que fundó OnlyFans. ByteDance no ha confirmado públicamente ninguna negociación con compradores potenciales, ni ha indicado oficialmente su disposición a vender la plataforma.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí