Dos personas murieron en un ataque perpetrado el 2 de octubre en una sinagoga de Mánchester, en el norte de Inglaterra, según la policía.
Una tercera persona, un hombre que se cree que es el autor del ataque, fue abatida por la policía y también se cree que ha fallecido, según informó la Policía de Gran Mánchester (GMP) el X.
"Otros tres ciudadanos siguen en estado grave", informó la policía en una actualización poco después del mediodía, hora local. "Un gran número de personas que se encontraban en la sinagoga en el momento del incidente fueron retenidas en el interior mientras se aseguraba la zona, pero ya han sido evacuadas".
La policía dijo que no podía confirmar la muerte del sospechoso "debido a cuestiones de seguridad relacionadas con objetos sospechosos que llevaba consigo", y añadió que se había llamado a la unidad de desactivación de bombas, que se encontraba en el lugar.
El ataque tuvo lugar en Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío, en el que los fieles suelen pasar el día ayunando y rezando.
La Policía de Gran Mánchester informó que recibió una llamada a las 9:31 a. m. para acudir a la sinagoga Heaton Park Hebrew Congregation, en Crumpsall, a tres millas al norte del centro de Mánchester, después de que un ciudadano informara que un coche había arrollado a varias personas fuera del edificio y que un hombre había sido apuñalado.
Minutos después, se desplegaron agentes armados al recibir más llamadas que informaban de que un guardia de seguridad había sido atacado con un cuchillo.
A las 9:37 a. m., la policía declaró PLATO, un código utilizado a nivel nacional para señalar un presunto ataque terrorista. El protocolo es una respuesta preestablecida a nivel nacional ante ataques violentos, diseñada para lograr una rápida coordinación entre las agencias locales y nacionales.
La policía informó que los paramédicos llegaron a las 9:41 a. m. y atendieron a las víctimas en el lugar.
Los líderes políticos del Reino Unido han condenado el ataque.
“Estoy consternado por el ataque a una sinagoga en Crumpsall. El hecho de que haya tenido lugar en Yom Kipur, el día más sagrado del calendario judío, lo hace aún más horrible”, dijo el primer ministro Keir Starmer en un posteo en X. “Mis pensamientos están con los seres queridos de todos los afectados, y mi agradecimiento a los servicios de emergencia y a todos los primeros intervinientes”.
Starmer acortó su viaje a una reunión de líderes europeos en Dinamarca para presidir una reunión de respuesta de emergencia en Londres tras el incidente.
Antes de regresar de Copenhague, dijo que "se están desplegando recursos policiales adicionales en las sinagogas de todo el país". Se comprometió a "hacer todo lo posible" para garantizar la seguridad de la comunidad judía en el Reino Unido.
La secretaria del Interior, Shabana Mahmood, declaró que estaba horrorizada por la noticia.
“Mis primeros pensamientos están con las víctimas, nuestra valiente policía y los servicios de emergencia. La Policía de Gran Mánchester me mantiene informada”, dijo Mahmood en un posteo en X. “Insto a la gente a que siga los consejos de los servicios de emergencia”.
El secretario de Interior en la sombra, Chris Philp, dijo que estaba consternado por el “repugnante ataque”.
Los liberales demócratas y Reform UK emitieron comunicados en los que expresaban su solidaridad con la comunidad judía.
El primer ministro escocés, John Swinney, dijo que "el antisemitismo es un mal al que debemos enfrentarnos y contra el que debemos luchar con determinación".
Incidentes antisemitas
Tras el ataque, Starmer dijo que había hablado con Mark Gardner, director ejecutivo de Community Security Trust (CST), una organización benéfica que supervisa los incidentes antisemitas en el Reino Unido.La organización dijo que está colaborando con la policía y la comunidad judía local tras el ataque.
En su informe sobre incidentes antisemitas en todo el Reino Unido durante la primera mitad de 2025, la organización registró 1521 incidentes, el segundo total más alto jamás registrado por la organización benéfica en los primeros seis meses de cualquier año.
Esto supone una disminución del 25% en comparación con los 2019 incidentes registrados entre enero y junio de 2024, que fue la cifra más alta jamás registrada por el CST para ese periodo.
Aunque el total de 2025 representa una caída con respecto al récord semestral del año pasado, la cifra sigue siendo significativa, según la CST, que añade que se debe a las continuas reacciones al conflicto en Medio Oriente.
La organización benéfica señaló que se han registrado incidentes antisemitas a un ritmo elevado desde el ataque terrorista de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí