El asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump, Mike Waltz, y su adjunto dejarán sus cargos y, en su lugar, Waltz será nombrado embajador de Donald Trump ante las Naciones Unidas.
Reuters y otros medios de comunicación, citando a funcionarios anónimos de la administración, informaron que Waltz y su adjunto, Alex Wong, dejarían sus cargos el jueves.
Pero horas más tarde, Trump escribió en Truth Social que Waltz sería nombrado su próximo embajador ante las Naciones Unidas.
Un alto funcionario de la Casa Blanca no confirmó ni desmintió la información en declaraciones a The Epoch Times el jueves y aconsejó estar atentos al anuncio del presidente Donald Trump a lo largo del día.
Waltz fue visto en una reunión de gabinete liderada por Trump el miércoles por la tarde, mientras que The Epoch Times también lo vio en la Casa Blanca el jueves por la mañana. Apareció en Fox News más temprano ese día y no dio indicios de que dejaría la administración.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró a la prensa el jueves que la administración "no respondería a la información de fuentes anónimas" en respuesta a los reportes sobre la salida de Waltz.
Waltz fue objeto de críticas en marzo después de participar en un chat de Signal en el que incluyó por error a Jeffrey Goldberg, editor senior de The Atlantic, quien afirmó que los funcionarios que participaban en el chat habían hecho comentarios sobre los ataques aéreos estadounidenses en Yemen.
"Asumo toda la responsabilidad. Yo creé el grupo", dijo Waltz a Laura Ingraham, de Fox News, a finales de marzo, calificando el incidente de "vergonzoso".
Más adelante en la entrevista, Waltz pareció incapaz de explicar por qué se añadió a Goldberg al grupo de chat.
"Puedo decirte con total certeza que no conozco a este tipo", dijo Waltz sobre Goldberg.
En respuesta a una pregunta de Ingraham, dijo que "si tú tienes el contacto de otra persona, entonces de alguna manera... se cuela. Se cuela".
En una entrevista con la NBC el 25 de marzo, Trump dijo que confiaba en su asesor y que Waltz "ha aprendido la lección y es un buen hombre".
Semanas más tarde, Trump declaró a los medios de comunicación que varios miembros del Consejo de Seguridad Nacional iban a abandonar la Administración tras las informaciones sobre el chat de Signal.
"Siempre vamos a despedir a las personas que no nos gustan, o a las que no creemos que puedan hacer el trabajo, o a las que pueden ser leales a otra persona", declaró Trump a los periodistas en el Air Force One el 3 de abril, en referencia a las informaciones.
La Administración Trump afirmó que no se compartió información clasificada en el chat de Signal, en el que participaban el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el vicepresidente JD Vance.
"Creo que todo es una cacería de brujas", declaró Trump a finales de marzo.
Hegseth y otros funcionarios de la administración han afirmado que no se compartieron "planes de guerra", refutando las acusaciones de Goldberg sobre la naturaleza de los mensajes del chat.
Hegseth, en un artículo publicado en X, afirmó que la cadena de mensajes de Signal no incluía "nombres, objetivos, ubicaciones, unidades, rutas, fuentes, métodos ni información clasificada".
Antes de su mandato en la administración Trump, Waltz fue congresista republicano por Florida durante tres legislaturas. Asesor del exvicepresidente Dick Cheney, Waltz se convirtió en el primer soldado de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos en ser elegido congresista.
Esta es una noticia de última hora. Se ofrecerán más detalles a continuación.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí