7

Compartidos




Baristas de Starbucks en el escenario durante la junta anual de accionistas celebrada en Seattle el 20 de marzo de 2019. (Ted S. Warren/AP Photo).

Baristas de Starbucks en el escenario durante la junta anual de accionistas celebrada en Seattle el 20 de marzo de 2019. (Ted S. Warren/AP Photo).

Más de 2000 baristas de Starbucks hacen huelga en protesta contra nuevo código de vestimenta laboral

ESTADOS UNIDOSPor The Associated Press
16 de mayo de 2025, 7:26 p. m.
| Actualizado el16 de mayo de 2025, 7:26 p. m.

La huelga de los baristas de Starbucks en protesta por el nuevo código de vestimenta de la empresa se intensificó el jueves.

Más de 2000 baristas de Starbucks en 120 tiendas de Estados Unidos se declararon en huelga desde el domingo para protestar contra el nuevo código de vestimenta, según Starbucks Workers United, un sindicato que representa a los trabajadores estadounidenses de la gigante del café.

Starbucks impuso el lunes nuevas restricciones sobre lo que sus baristas pueden llevar debajo de sus delantales verdes. El código de vestimenta exige a los empleados de las tiendas operadas por la empresa y con licencia en Estados Unidos y Canadá que lleven una camiseta negra lisa y pantalones de color caqui, negros o de mezclilla azul.

Según el código de vestimenta anterior, los baristas podían llevar una gama más amplia de colores oscuros y camisas estampadas. Starbucks afirmó que las nuevas normas harían que sus delantales verdes destacaran más y crearan una sensación de familiaridad para los clientes, ya que intenta establecer un ambiente más cálido y acogedor en sus establecimientos.

Sin embargo, Starbucks Workers United, el sindicato que representa a los trabajadores de 570 de las 10,000 tiendas de Starbucks en Estados Unidos, afirmó que el código de vestimenta debería ser objeto de negociación colectiva.

"Starbucks tiene que replantearse su estrategia. En lugar de escuchar a los baristas que hacen posible la experiencia Starbucks, se centran en aspectos irrelevantes, como la implantación de un nuevo código de vestimenta restrictivo", afirmó Paige Summers, supervisora de turno de Starbucks en Hanover, Maryland. "A los clientes no les importa el color de nuestra ropa cuando llevan 30 minutos esperando un café con leche".

Summers y otros también criticaron a la empresa por vender en una página web interna prendas de ropa con la marca Starbucks que los empleados ya no pueden llevar al trabajo. Starbucks dijo que regalaría dos camisetas negras a cada empleado cuando anunciara el nuevo código de vestimenta.

El miércoles, el Sindicato de Trabajadores de Starbucks afirmó que un total de 1000 trabajadores habían organizado huelgas en 75 tiendas de Estados Unidos. Starbucks declaró en ese momento que la huelga estaba teniendo un impacto limitado en las 10,000 tiendas que la empresa tiene en Estados Unidos. En algunos casos, las huelgas cerraron las tiendas durante menos de una hora, según la empresa.

"Sería más productivo que el sindicato dedicara el mismo esfuerzo a volver a la mesa de negociaciones que a protestar por llevar camisetas negras al trabajo", afirmó Starbucks en un comunicado. "Más del 99% de nuestras tiendas están abiertas hoy atendiendo a los clientes y lo estuvieron toda la semana".

Los lectores de Associated Press que compartieron sus opiniones tenían puntos de vista encontrados sobre el código de vestimenta. Algunos dijeron que no creían que los baristas de Starbucks tuvieran mucho de qué quejarse, señalando que muchos minoristas exigen a sus trabajadores vestirse de una determinada manera. Otros opinaron que Starbucks debería centrarse en mejorar la calidad y los precios de sus bebidas y en mantener contentos a sus trabajadores, en lugar de preocuparse por lo que visten sus empleados.

Maddie Mucklow, que gestiona una tienda Starbucks en Seattle, dijo que está a favor de las nuevas normas.

"Seré sincera, creo que el código de vestimenta supuso un cambio difícil para los empleados de mi tienda" dijo Mucklow. "Pero el código de vestimenta nos proporciona límites más coherentes sobre cómo presentarnos mejor ante los demás sin dejar de expresar nuestra individualidad".

Starbucks Workers United lleva desde 2021 sindicalizando las tiendas de Starbucks en Estados Unidos. Starbucks y el sindicato aún no llegaron a un acuerdo contractual, a pesar de haber acordado volver a la mesa de negociaciones en febrero de 2024.

El sindicato declaró esta semana que había presentado una denuncia ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales alegando que Starbucks no había negociado el nuevo código de vestimenta.

Por Dee-Ann Durbin


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Economía