Los liberales ganaron las elecciones del 28 de abril en Canadá, formando gobierno por cuarto mandato consecutivo, con Mark Carney como primer ministro.
A las 6:00 a. m. EST del 29 de abril, con el 99 por ciento de los resultados electorales disponibles, los liberales fueron elegidos o lideraban en 168 circunscripciones, los conservadores en 144, el Bloque Quebequense en 23, el NDP en siete y los Verdes en una, mientras continuaba el recuento de votos.
Para obtener la mayoría en el gobierno, un partido debe ganar la mayoría de los 343 escaños de la Cámara de los Comunes del país.
Los resultados preliminares de las elecciones también muestran que el líder conservador Pierre Poilievre y el líder del NDP, Jagmeet Singh, perdieron sus escaños. Poilievre dijo que seguirá como líder, mientras que Singh anunció que dimitirá.
La victoria electoral supone un hito para Carney, un antiguo banquero central que dio un giro a la suerte de los liberales tras ganar las primarias del partido el 9 de marzo para sustituir a Justin Trudeau, y que tomó posesión como primer ministro el 14 de marzo.
En su discurso de victoria, Carney hizo hincapié en la necesidad de la unidad nacional, el impulso de la economía del país y la respuesta a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y a sus comentarios sobre su deseo de que Canadá forme parte de Estados Unidos, uno de los temas centrales de la campaña de Carney.
«Pongamos fin a la visión y la ira del pasado. Todos somos canadienses y mi gobierno trabajará para todos y con todos», afirmó Carney, al tiempo que daba las gracias a sus rivales electorales.
Carney afirmó que, bajo su liderazgo, Canadá va a «construir, construir y construir», crear cientos de miles de «buenos puestos de trabajo» y convertir al país en una «superpotencia energética, tanto en energía limpia como convencional».
«Es hora de construir una estrategia industrial que haga a Canadá más competitivo y, al mismo tiempo, luche contra el cambio climático», afirmó.
Carney repitió sus comentarios anteriores con respecto a que, con la presidencia de Trump, la relación de Estados Unidos con Canadá, basada en el «sistema de comercio mundial abierto», ha cambiado radicalmente, calificando el cambio como una «traición».
«Cuando me siente con el presidente Trump, será para discutir el futuro de las relaciones económicas y de seguridad entre las dos naciones soberanas, y lo haremos con pleno conocimiento de que tenemos muchas, muchas otras opciones además de Estados Unidos para construir la prosperidad de todos los canadienses», afirmó.
La victoria asegura un cuarto mandato consecutivo en el gobierno para los liberales, tras la victoria de Justin Trudeau en 2015 sobre los conservadores de Harper, en la que obtuvo la mayoría, seguida de gobiernos en minoría en 2019 y 2021.
Carney, que tiene un máster y un doctorado en Economía por la Universidad de Oxford, fue gobernador del Banco de Canadá entre 2007 y 2013 y del Banco de Inglaterra entre 2013 y 2020. Después de 2020, pasó a trabajar en el sector privado y también fue enviado especial de la ONU para la Acción Climática y la Financiación, cargo del que dimitió a principios de este año para presentarse a las elecciones a la presidencia del Partido Liberal.
El líder liberal ganó con facilidad en su propia circunscripción de Nepean, en Ottawa, con el 64 por ciento de los votos, lo que supone la primera vez que es elegido para un cargo público. Su rival conservadora, Barbara Bal, quedó en segundo lugar con el 33 por ciento de los votos.
Mientras continúa el recuento de votos, los primeros resultados electorales muestran que los liberales aumentan su número de escaños en ocho y los conservadores en 25 en comparación con las elecciones de 2021. Por su parte, el Bloque Quebequense parece perder nueve escaños, el NDP 18 y los Verdes uno.
Los primeros resultados electorales también muestran que los liberales aumentaron su porcentaje de votos a nivel nacional hasta el 43 por ciento, frente al 33 por ciento de las elecciones de 2021, y los conservadores hasta el 41 por ciento, frente al 34 por ciento de las elecciones de 2021.
Cambio en las encuestas
A lo largo de 2024, los conservadores de Poilievre lideraron las encuestas con una ventaja de dos dígitos sobre los liberales, mientras que el apoyo a los liberales de Trudeau disminuyó rápidamente. Sin embargo, las encuestas cambiaron tras los aranceles de Trump y sus comentarios sugiriendo que Canadá debería formar parte de Estados Unidos, y la toma del liderazgo liberal por parte de Carney.Los resultados preliminares de las elecciones a las 6 de la mañana del 29 de abril mostraban que, en la circunscripción de Carleton, en la zona de Ottawa, donde se presenta Poilievre, el candidato liberal Bruce Fanjoy había ganado con 42,374 votos, es decir, el 50.6 por ciento de los votos, frente a los 38,581 votos de Poilievre, es decir, el 46.1 por ciento de los votos.
En su discurso postelectoral, Poilievre afirmó que seguirá como líder y se comprometió a seguir exigiendo responsabilidades al gobierno liberal.

«Sé que algunos de ustedes pueden estar decepcionados porque el cambio no ha llegado a la meta esta noche», les dijo a sus seguidores. «El cambio lleva tiempo. Sobre todo, requiere que nunca nos rindamos, porque nuestro pueblo y nuestro país merecen que luchemos por ellos».
Poilievre celebró el aumento de escaños y el incremento de la cuota de votos nacionales de su partido.
El apoyo a los liberales en las elecciones del 28 de abril se vio impulsado por el colapso del voto progresista del NDP, y los liberales de Carney se hicieron con gran parte de ese apoyo progresista. El líder del NDP, Singh, que perdió su escaño en las elecciones, dijo que dimitiría una vez que el partido eligiera a un líder interino.
«Obviamente, estoy decepcionado por no haber conseguido más escaños, pero no estoy decepcionado con nuestro movimiento. Tengo esperanza en nuestro partido», dijo Singh a sus seguidores en su discurso tras las elecciones.
El líder del Bloque Quebequense, Yves-François Blanchet, ganó cómodamente su escaño en la circunscripción quebequense de Beloeil-Chambly, que ocupa desde 2019. Blanchet causó sorpresa en los últimos días de la campaña cuando afirmó que Canadá era un «país artificial con muy poco significado» y que se sentía como un diputado en un «parlamento extranjero».
La copresidenta del Partido Verde, Elizabeth May, que ha sido diputada por Saanich-Gulf Islands en Columbia Británica desde 2011, ganó la reelección, mientras que el copresidente del Partido Verde, Jonathan Pedneault, que se presentó en la circunscripción de Outremont, en Montreal, fue derrotado.
El líder del Partido Popular de Canadá, Maxime Bernier, no consiguió escaño en la circunscripción quebequense de Beauce, que representó por los conservadores entre 2006 y 2015. Era la tercera vez que Bernier se presentaba en esta circunscripción como líder del Partido Popular.
Una carrera de dos vías
La votación se produjo tras una campaña de un mes que se convirtió en una carrera a dos vías entre los liberales de Carney y los conservadores de Poilievre.Un récord histórico de 7.3 millones de canadienses votaron en las elecciones anticipadas celebradas durante el fin de semana de Pascua. Esta cifra supera el récord anterior de 5.8 millones de votos emitidos durante las elecciones federales de 2021, según Elections Canada.
En el momento de la disolución, los liberales tenían 153 escaños en la Cámara de los Comunes, los conservadores 120, el Bloque Quebequense 33, el NDP 24 y los Verdes dos. También había tres diputados independientes y algunos escaños vacantes.
La Cámara de los Comunes tenía 338 escaños tras las elecciones de 2021, pero con los nuevos límites introducidos en 2022, ese número ha aumentado a 343.
Elecciones en medio de aranceles

Las elecciones se celebraron en un momento en el que los aranceles y las políticas estadounidenses que afectaban a Canadá tenían un gran peso, lo que influyó en los mensajes electorales y en las intenciones de los votantes.
Trump hizo anuncios sobre los aranceles a los productos canadienses, pero los ha suspendido y reanudado varias veces en los últimos meses. Actualmente, Estados Unidos impone aranceles del 25 por ciento a los productos canadienses no incluidos en el acuerdo de libre comercio de América del Norte, un arancel del 10 por ciento a la energía y la potasa, un arancel del 25 por ciento al acero y el aluminio, y un arancel del 25 por ciento a las piezas de automóviles. Canadá ha respondido con sus propios aranceles a algunos productos estadounidenses.
Trump también ha hecho comentarios en el sentido de que Canadá debería formar parte de Estados Unidos. Trump recurrió a las redes sociales el día de las elecciones en Canadá para insistir una vez más en que el país estaría mejor como parte de Estados Unidos.
«Buena suerte al gran pueblo de Canadá», escribió en Truth Social. «Elijan al hombre que tiene la fuerza y la sabiduría para reducir sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar, de forma gratuita, al nivel más alto del mundo, y hacer que sus negocios relacionados con los autos, el acero, el aluminio, la madera, la energía y todos los demás se cuadripliquen, SIN ARANCELES NI IMPUESTOS, si Canadá se convierte en el preciado 51.º estado de los Estados Unidos de América».
Carney centró su campaña electoral en la respuesta a la presidencia de Trump, afirmando que la situación actual representa «la mayor crisis de nuestra vida».
Carney confirmó recientemente que Trump se refirió a Canadá como el «51.º estado» durante una llamada telefónica entre ambos líderes en marzo, a pesar de que inicialmente había declarado a los periodistas que el presidente había «respetado la soberanía de Canadá». Carney afirmó que la conversación dio lugar a un acuerdo para mantener negociaciones sobre las relaciones comerciales y de seguridad entre ambos países hasta después de la conclusión de las elecciones.
Poilievre también afirmó durante la campaña que la soberanía de Canadá no es negociable, pero centró su campaña principalmente en el cambio, afirmando que el país necesita un nuevo gobierno tras casi 10 años de los liberales en el poder.
Las elecciones del 28 de abril se celebraron dos días después de que 11 personas murieran en Vancouver después que un vehículo arrolló a varias personas en una calle abarrotada durante un festival filipino. La tragedia ensombreció los últimos días de la campaña electoral y todos los líderes de los partidos expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí