El presidente Donald Trump dijo el domingo por la tarde que se están celebrando reuniones para poner fin a la escalada de ataques entre Irán e Israel, y afirmó que los dos enemigos "pronto" alcanzarán la paz.
“Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y lo harán, igual que logré que India y Pakistán llegaran a uno. En ese caso, usé el COMERCIO con Estados Unidos para llevar razón, cohesión y cordura a las conversaciones entre dos líderes excelentes que tomaron decisiones rápidas y DETUVIERON el conflicto”, escribió el presidente en Truth Social.
Trump también señaló otros conflictos menos conocidos en cuya resolución ha trabajado, como el de Egipto y Etiopía y el de Serbia y Kosovo.
"Hay paz, al menos por ahora, gracias a mi intervención, ¡y seguirá así! Del mismo modo, pronto tendremos PAZ entre Israel e Irán", escribió Trump, añadiendo que "se están produciendo muchas llamadas y reuniones".
Más temprano el domingo, Trump declaró que Estados Unidos "no tuvo nada que ver con el ataque contra Irán" perpetrado por Israel el sábado, pero advirtió al régimen islámico de que, si lleva a cabo ataques contra activos estadounidenses, "todo el poder y la fuerza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos caerán sobre ustedes con una intensidad nunca vista".
Israel atacó la sede del Ministerio de Defensa de Irán en Teherán y lugares que, según dijo, están relacionados con el programa nuclear iraní, mientras que misiles iraníes burlaron las defensas aéreas israelíes y se estrellaron contra edificios en el interior de Israel.
En Israel, al menos 10 personas murieron por los ataques iraníes entre la noche del sábado y el domingo, según el servicio de rescate Magen David Adom, lo que eleva el número total de muertos en el país a 13. El principal aeropuerto internacional del país y el espacio aéreo permanecieron cerrados por tercer día consecutivo.
En Irán, los ataques israelíes han causado la muerte de al menos 406 personas y heridas a otras 654, según activistas de derechos humanos con sede en Washington. El Gobierno iraní no ha facilitado cifras globales de víctimas.
Algunos republicanos han elogiado a Trump por no involucrar a Estados Unidos en el conflicto, entre ellos el senador Rand Paul (R-Ky.) en una entrevista concedida el domingo a NBC News.
"Una de las cosas que me gustan del presidente Trump es que ha mostrado moderación", dijo Paul en el programa "Meet the Press" de NBC.
"Habrá mucha presión por parte de Lindsey Graham y otros para involucrarse en esta guerra", dijo, refiriéndose al senador republicano por Carolina del Sur. "Y espero que prevalezca su instinto".
La representante Marjorie Taylor Greene (R-Ga.) escribió en una publicación en X el 12 de junio que "el pueblo estadounidense no está interesado en guerras extranjeras" y que "en realidad está encantado de que envíe a la Guardia Nacional" para contener los disturbios anti-ICE en Los Ángeles.
En una publicación en X, Graham escribió que si Irán rechaza una oferta para negociar sobre su programa nuclear, "creo firmemente que es en interés de la seguridad nacional de Estados Unidos apoyar a Israel por completo y ayudarlo a terminar el trabajo", porque "una de las ventajas de este enfoque es que repararía en gran medida el daño causado a nuestra reputación" tras lo que se consideró una retirada fallida de Estados Unidos de Afganistán en 2021.
"Si la diplomacia fracasa, apostar por Israel demuestra que Estados Unidos ha vuelto a ser un aliado fiable y una fuerza poderosa contra la opresión. Reforzaría nuestra posición en todos los rincones del mundo, así como en todos los demás conflictos a los que nos enfrentamos", afirmó el senador republicano.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí