1

Compartidos

El líder liberal Mark Carney habla en una rueda de prensa en el puerto de Montreal, en Montreal, el 28 de marzo de 2025. (Foto de ANDREJ IVANOV/AFP a través de Getty Images).

El líder liberal Mark Carney habla en una rueda de prensa en el puerto de Montreal, en Montreal, el 28 de marzo de 2025. (Foto de ANDREJ IVANOV/AFP a través de Getty Images).

Carney afirma que Trump mencionó Canadá como el estado número 51 durante una llamada telefónica

INTERNACIONALESPor Matthew Horwood
24 de abril de 2025, 10:42 p. m.
| Actualizado el24 de abril de 2025, 10:42 p. m.

El líder liberal Mark Carney confirmó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a Canadá como el "estado número 51" durante la llamada telefónica que mantuvieron ambos líderes en marzo, pero reiteró su declaración anterior de que Trump respetó la soberanía de Canadá durante la llamada.

Un informe del 24 de abril de CBC News, basado en fuentes anónimas, afirmaba que Trump mencionó la posibilidad de convertir a Canadá en el estado número 51 de los Estados Unidos durante la llamada telefónica del 28 de marzo con el primer ministro canadiense. En los días previos a la llamada, Carney afirmó que no mantendría conversaciones con Trump a menos que respetara la soberanía de Canadá.

Cuando los periodistas le preguntaron tras la llamada si Trump había respetado la soberanía de Canadá, Carney respondió: "El presidente respetó hoy la soberanía de Canadá, tanto en sus comentarios privados como públicos".

Más tarde, el 24 de abril, Carney respondió a las preguntas de los periodistas durante un acto de campaña y confirmó que Trump mencionó a Canadá como el estado número 51 durante la llamada del 28 de marzo.

"El presidente saca este tema constantemente. Lo sacó ayer. Lo sacó antes" dijo Carney. "Dije que lo había hecho", añadió, tras ser presionado.

Cuando se le preguntó por su comentario del 28 de marzo en el que afirmaba que Trump respetó la soberanía de Canadá y si eso era cierto, Carney respondió que el presidente "absolutamente lo hizo".

"El presidente tiene ciertas cosas en mente a las que vuelve constantemente, pero [él] me trató como al primer ministro, no como otra cosa", afirmó. "Ni siquiera voy a repetir la palabra que solía utilizar para referirse a mi predecesor", añadió, en referencia a que Trump llamaba al ex primer ministro Justin Trudeau "gobernador" del llamado "51.º estado".

Carney añadió que la conversación telefónica condujo "directamente a un acuerdo de que, como países soberanos", mantendrían negociaciones sobre las relaciones comerciales y de seguridad entre ambos países tras las elecciones canadienses del 28 de abril.

"Creo que los comentarios del presidente ayer y antes de ayer solo subrayan la importancia de la decisión que los canadienses tienen que tomar el lunes", afirmó Carney.

Los liberales centran su campaña en Trump, afirmando que representa una amenaza que ellos son los más capacitados para afrontar.

Trump se mantuvo en gran medida en silencio sobre Canadá en los últimos días, pero el 23 de abril se le preguntó sobre las elecciones canadienses y la situación de los aranceles.

El presidente reiteró su afirmación de que Estados Unidos está subvencionando a Canadá con 200 mil millones de dólares, pero que si Canadá se convirtiera en un estado de Estados Unidos, "funcionaría muy bien". También conjeturó que podría aumentar el arancel del 25 por ciento sobre los automóviles.

Trump también dijo que habló con Carney y que era "muy, muy agradable".

"Tuvimos un par de conversaciones muy agradables, muy buenas, pero no creo que sea apropiado que me involucre en sus elecciones", añadió. Unos días antes de que se convocaran las elecciones canadienses, Trump dijo que prefería tratar con un primer ministro liberal antes que con un líder conservador y añadió que el líder conservador Pierre Poilievre "estúpidamente, no es amigo mío".

Los recientes comentarios de Trump parecen ser una rara referencia a Canadá como el estado número 51 desde que Carney se convirtió en líder liberal. Cuando Justin Trudeau era primer ministro, Trump se refirió repetidamente a él como "gobernador Trudeau" y dijo que Canadá estaría mejor si se uniera a Estados Unidos, llegando incluso a decir que utilizaría "la fuerza económica" para que eso sucediera.

Los líderes de otros partidos reaccionaron a la admisión de Carney de que Trump mencionó a Canadá como el estado número 51 durante su llamada.

Poilievre, en respuesta al informe de la CBC antes de que Carney lo confirmara, dijo que no estaba presente en la llamada entre Carney y Trump, "pero lo que está claro es que defenderemos nuestra soberanía".

El líder del Bloque Quebequense, Yves-François Blanchet, dijo que parecía que la llamada telefónica "no fue como se describió después" y que no se respetó la soberanía de Canadá. "Y si eso no es cierto, ¿qué más no es cierto?", dijo.

El líder del NDP, Jagmeet Singh, dijo que el informe de la CBC demostraba que Carney "no contaba toda la historia" en lo que respecta a su conversación con Trump y que, con las próximas negociaciones entre los dos países, esto podría tener "un impacto enorme en los trabajadores".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun