Una azafata espera a los visitantes en el stand de TP-Link en la feria de electrónica y electrodomésticos IFA 2020 Special Edition, el día de la inauguración de la feria en Berlín, Alemania, el 3 de septiembre de 2020. Sean Gallup/Getty Images

Una azafata espera a los visitantes en el stand de TP-Link en la feria de electrónica y electrodomésticos IFA 2020 Special Edition, el día de la inauguración de la feria en Berlín, Alemania, el 3 de septiembre de 2020. Sean Gallup/Getty Images

ESTADOS UNIDOS

Legisladores estadounidenses instan a investigar a empresa tecnológica china por motivos de seguridad

Por

16 de noviembre de 2025, 12:06 a. m.
| Actualizado el16 de noviembre de 2025, 12:06 a. m.

Un grupo bipartidista de 23 legisladores está instando al secretario de Comercio, Howard Lutnick, a investigar los equipos de red fabricados por TP-Link Technologies y sus filiales, advirtiendo que sus dispositivos, en particular las cámaras de seguridad, podrían convertirse en herramientas para que el Partido Comunista Chino (PCCh) espíe al ejército estadounidense.

Los legisladores, encabezados por la senadora Joni Ernst (R-Iowa), el representante Raja Krishnamoorthi (D-Ill.) y la representante Ashley Hinson (R-Iowa)— enviaron una carta con fecha del 13 de noviembre a Lutnick, en la que afirmaban que la investigación es necesaria porque «la información de fuentes abiertas indica que TP-Link representa un peligro grave y actual» para la seguridad de los servicios de tecnología de la información y la comunicación de Estados Unidos.

"China está buscando cualquier forma de infiltrarse y socavar a Estados Unidos", escribió Ernst en una publicación de X el 13 de noviembre.

"Hago un llamado a la [administración] Trump para que investigue y determine si TP-Link es un caballo [de Troya] del PCCh para espiar al pueblo estadounidense y a nuestras bases militares".

Los productos de TP-Link "se venden actualmente a través" del Army and Air Force Exchange y el Navy Exchange, escribieron los legisladores, lo que "coloca estos dispositivos cerca de las instalaciones militares estadounidenses y del personal en suelo estadounidense y en el extranjero".

Estos intercambios, mantenidos por el Departamento de Guerra, están destinados a los militares, sus familias y los jubilados, y proporcionan "a las instalaciones militares bienes y servicios similares a los de los grandes almacenes", según un informe del Servicio de Investigación del Congreso. El Army and Air Force Exchange "gestiona más de 5500 instalaciones con operaciones en más de 30 países y cuatro territorios estadounidenses", dice el informe.

El Navy Exchange cuenta con más de 300 tiendas en todo el mundo y tiendas a bordo de más de 100 barcos, según su sitio web.

Los intercambios también venden productos en línea, entre los que se incluyen actualmente los productos de TP-Link.

"En este momento, nada impide que las empresas vinculadas al PCCh espíen a los estadounidenses a través de las cámaras conectadas a Internet en nuestros hogares", escribieron los legisladores en la carta.

"El Partido Comunista Chino puede capturar y explotar estos vídeos para rastrear, chantajear o extorsionar a ciudadanos estadounidenses, incluidos altos funcionarios del Gobierno y militares".

En China, leyes como la Ley de Inteligencia Nacional de 2017 y la Ley de Seguridad de Datos de 2021 autorizan al régimen chino a recopilar datos de entidades comerciales con sede en China, lo que supone un riesgo para la privacidad de las empresas estadounidenses y los clientes que utilizan sus productos y aplicaciones.

El representante Pat Harrigan (R-N.C.) afirmó que firmó la carta para asegurarse de que "nada de lo que se venda en nuestras bases pueda utilizarse para rastrear o espiar a las tropas estadounidenses", según su publicación en X.

Los legisladores solicitaron al Departamento de Comercio que les facilitara los resultados de su investigación antes del 30 de noviembre.

Si después de la investigación se determinaba que los productos de TP-Link "representan una amenaza para la seguridad nacional", los legisladores aseguraron que el Departamento de Comercio debía ejercer sus facultades para "mitigar el peligro sin demora".

En octubre, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció que su oficina había iniciado una investigación sobre TP-Link Systems por motivos similares.

En mayo, un grupo bicameral de 17 legisladores republicanos escribió una carta a Lutnick instándole a prohibir la venta de equipos de red de TP-Link, alegando que la empresa tiene «profundos vínculos» con el PCCh. La carta fue redactada por el senador Tom Cotton (R-Ark.) y el representante Riley Moore (R-W.Va.).


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos