2

Compartidos

1

Comentarios

Kilmar Abrego García en una manifestación de protesta frente a la oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Baltimore, el 25 de agosto de 2025. (Stephanie Scarbrough/AP Photo)

Kilmar Abrego García en una manifestación de protesta frente a la oficina local del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Baltimore, el 25 de agosto de 2025. (Stephanie Scarbrough/AP Photo)

Juez de inmigración rechaza la solicitud de asilo de Kilmar Abrego García

ESTADOS UNIDOS

Por

3 de octubre de 2025, 3:24 p. m.
| Actualizado el3 de octubre de 2025, 3:24 p. m.

El 1 de octubre, un juez de inmigración de Maryland rechazó una moción presentada por los abogados de Kilmar Abrego García para reabrir su solicitud de asilo en Estados Unidos presentada en 2019.

Abrego García, un inmigrante ilegal procedente de El Salvador, fue deportado a su país natal en marzo por la administración Trump y posteriormente regresó a Estados Unidos por orden de la Corte Suprema.

Inicialmente había solicitado asilo en 2019, pero se le denegó. Los abogados de Abrego García solicitaron a la corte de inmigración en agosto que reconsiderara su caso de asilo, alegando la preocupación de que pudiera ser deportado a Uganda.

En una sentencia del 1 de octubre, el juez de inmigración de Baltimore denegó la solicitud, pero concedió a Abrego García 30 días para apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) elogió la sentencia en un posteo en las redes sociales, afirmando que confirma la expulsión de Abrego García del país.

“Con la sentencia de hoy, se mantiene la orden definitiva de expulsión de Kilmar Abrego García”, dijo el DHS. “Sus abogados intentaron luchar contra su expulsión de Estados Unidos, pero una cosa es segura: este salvadoreño no podrá permanecer en nuestro país”.

The Epoch Times se puso en contacto con el abogado de Abrego García para recabar sus comentarios, pero no recibió respuesta antes de la publicación de este artículo.

Abrego García, que entró ilegalmente en Estados Unidos en 2011 y se quedó en Maryland, fue acusado de ser miembro de la organización terrorista extranjera MS-13. En marzo fue deportado a El Salvador junto con otros deportados, a pesar de que en 2019 una corte de inmigración ordenó la suspensión de su expulsión a su país de origen por motivos de seguridad.

El ciudadano salvadoreño fue devuelto a Estados Unidos en junio por orden de la Corte Suprema y puesto bajo custodia por cargos de tráfico de inmigrantes, derivados de una parada de tráfico en 2022, de los que se ha declarado inocente.

La administración indicó que Abrego García podría ser deportado a un tercer país, y ha mencionado a la nación africana de Uganda como posible destino.

Los abogados de Abrego García argumentaron que este correría el riesgo de ser perseguido o torturado si fuera enviado a Uganda. Entonces, el ICE cambió el país de destino a Esuatini, otra nación africana con la que Abrego García no tiene vínculos, según un correo electrónico compartido por el DHS el mes pasado.

"Es difícil tomar en serio esa afirmación de temor, especialmente teniendo en cuenta que usted ha afirmado (a través de sus abogados) que teme ser perseguido o torturado en al menos 22 países diferentes", dijo ICE en su correo electrónico.

La jueza federal de distrito Paula Xinis dictaminó en agosto que Abrego García debe permanecer en el país hasta que se celebre la audiencia el 6 de octubre.

Con información de The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

H

Helmuth yong

6 de octubre de 2025

Envíen a esta basura nuevamente al salvador . Para que cumpla su condena.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos