Los activistas que participan en una flotilla que intenta romper el bloqueo de Israel sobre Gaza dijeron que algunos de sus barcos fueron atacados por drones durante la noche mientras navegaban al sur de Grecia el miércoles.
La Flotilla Global Sumud dijo que fue atacada durante la noche por "drones no identificados e interferencias en las comunicaciones", y añadió que se escucharon "al menos 13 explosiones" en varios barcos y sus alrededores, mientras que se lanzaron "objetos no identificados" sobre al menos 10 de sus embarcaciones.
No se reportaron víctimas, pero hubo daños y "obstrucciones generalizadas en las comunicaciones", dijo la flotilla.
La cuenta de la flotilla en las redes sociales publicó un breve vídeo en el que se veía lo que parecía ser una explosión en uno de los barcos o cerca de él; sin embargo, la guardia costera griega no reportó ninguna llamada de auxilio.
El ejército israelí no ha hecho comentarios sobre las acusaciones de la flotilla. La flotilla, compuesta por docenas de barcos de varios países, transporta una cantidad simbólica de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos y medicinas, para los palestinos en Gaza.
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí calificó al grupo de "flotilla de Hamás" y dijo que los activistas podrían descargar su ayuda en el puerto de Ashkelon, desde donde sería trasladada a Gaza.
"Israel no permitirá que los barcos entren en una zona de combate activa y no permitirá que se incumpla un bloqueo naval legal", declaró el ministerio el lunes.
"Israel insta a los participantes a no infringir la ley y a aceptar la propuesta de Israel de transferir pacíficamente cualquier ayuda que puedan tener".
Ciudadanos italianos, entre ellos miembros de los parlamentos italiano y europeo, participan en la flotilla, y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia afirmó el miércoles que había "notificado a las autoridades israelíes que cualquier operación encomendada a las fuerzas armadas de Israel se llevara a cabo de conformidad con el derecho internacional y el principio de precaución absoluta".
La activista sueca Greta Thunberg también se encuentra entre los activistas.
El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, "ha pedido a la embajada italiana en Tel Aviv que recopile información y reitere su anterior solicitud al gobierno israelí de garantizar la protección absoluta del personal a bordo", añadió.
La relatora especial de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, publicó en X que la flotilla había sido "atacada siete veces en un breve lapso de tiempo".
"Los barcos fueron alcanzados por bombas sónicas, bengalas explosivas y rociados con sustancias químicas sospechosas. Las radios fueron interferidas y las llamadas de auxilio bloqueadas", escribió. "¡Se requiere atención y protección internacional inmediata! ¡No toquen la flotilla!".
La flotilla ha informado varios ataques desde que zarpó de España el 1 de septiembre.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí