Péter Szijjártó, ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, en el Departamento de Estado danés, Eigtveds Pakhus, en Copenhague, el 23 de noviembre de 2018. (Liselotte Sabroe/AFP vía Getty Images)

Péter Szijjártó, ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, en el Departamento de Estado danés, Eigtveds Pakhus, en Copenhague, el 23 de noviembre de 2018. (Liselotte Sabroe/AFP vía Getty Images)

Hungría acusa a Ucrania de atacar su oleoducto con Rusia

Péter Szijjártó, ministro de Asuntos Exteriores húngaro, calificó el presunto ataque ucraniano al oleoducto de "escandaloso e inaceptable"

GUERRA RUSIA-UCRANIAPor Ryan Morgan
19 de agosto de 2025, 7:15 p. m.
| Actualizado el19 de agosto de 2025, 7:15 p. m.

El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría criticó a Ucrania el 18 de agosto, alegando que Kiev estaba detrás de un ataque que cortó el suministro de petróleo ruso a Hungría.

"Ucrania volvió a atacar el oleoducto que lleva petróleo a Hungría, cortando el suministro", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, en una publicación en redes sociales el lunes. "¡Este último ataque contra nuestra seguridad energética es indignante e inaceptable!".

El oleoducto en cuestión, conocido como Druzhba o "Amistad", tiene múltiples ramificaciones y atraviesa Ucrania para suministrar crudo ruso a varios países europeos, entre ellos Hungría.

El ministro de Asuntos Exteriores húngaro acusó a Ucrania de atacar la línea Druzhba una semana antes mediante un ataque con drones contra una importante estación de distribución.

Esta última interrupción se produjo apenas unas horas antes de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reuniera con el presidente Donald Trump y otros líderes europeos para discutir cómo poner fin a la guerra en curso entre Rusia y Ucrania.

Tras esta última interrupción, Szijjártó afirmó haber hablado con el viceministro de Energía ruso, Pavel Sorokin, quien le informó que se estaban realizando esfuerzos para reparar una estación transformadora necesaria para restablecer el flujo de petróleo.

Szijjártó y otros líderes húngaros criticaron en repetidas ocasiones el apoyo de Occidente a Ucrania en su lucha contra Rusia.

En julio del año pasado, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, instó a Ucrania alcanzar un acuerdo de alto el fuego con el presidente ruso, Vladímir Putin.

En un discurso ante las Naciones Unidas en octubre, Szijjártó afirmó que la estrategia occidental de sancionar a Rusia y suministrar armas a Ucrania ha fracasado.

Al concluir su declaración sobre la última interrupción del oleoducto Druzhba, Szijjártó afirmó que Hungría desea mantener su neutralidad.

"Quiero dejar claro que esta no es nuestra guerra. No tenemos nada que ver con ella y, mientras sigamos al mando, Hungría se mantendrá al margen", escribió.

"Por último, un recordatorio para los responsables políticos ucranianos: La electricidad procedente de Hungría desempeña un papel fundamental en el suministro energético de su país...".

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, respondió a Szijjártó criticando las relaciones amistosas entre Hungría y Rusia.

"Peter, es Rusia, no Ucrania, quien inició esta guerra y se niega a ponerle fin. Durante años se ha dicho a Hungría que Moscú es un socio poco fiable. A pesar de ello, Hungría ha hecho todo lo posible por mantener su dependencia de Rusia. Incluso después de que comenzara la guerra a gran escala. Ahora puedes enviar tus quejas —y amenazas— a tus amigos de Moscú", escribió Sybiha en una publicación en X.

Sybiha no pareció negar directamente el supuesto papel de Ucrania en el ataque al gasoducto.

A pesar de su oposición expresa a la campaña militar de Rusia en Ucrania y de sus esfuerzos por limitarla económicamente, los países europeos siguen comprando energía rusa.

En febrero, el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio publicó un informe en el que se revelaba que la Unión Europea había gastado más en combustibles fósiles rusos durante el tercer año de la guerra que lo que había aportado en ayuda fina.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales