Migrantes de México y Guatemala son detenidos por agentes estadounidenses después de cruzar una sección del muro fronterizo hacia Estados Unidos, el 4 de enero de 2025 en Ruby, Arizona. (Brandon Bell/Getty Images)

Migrantes de México y Guatemala son detenidos por agentes estadounidenses después de cruzar una sección del muro fronterizo hacia Estados Unidos, el 4 de enero de 2025 en Ruby, Arizona. (Brandon Bell/Getty Images)

LATINOAMÉRICA

Guatemala ha recibido 52 vuelos con más de 6000 migrantes retornados de EE. UU. y México

Por

20 de febrero de 2025, 7:30 p. m.
| Actualizado el20 de febrero de 2025, 7:30 p. m.

Guatemala ha recibido un total de 52 vuelos con 6073 migrantes guatemaltecos retornados de Estados Unidos y México en lo que va de 2025, informaron este jueves las autoridades.

El titular del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera, explicó en una rueda de prensa, que entre el 1 de enero y 18 de febrero, llegaron al país 47 vuelos de EE. UU. y cinco de México.

De los vuelos de Estados Unidos, 10 han sido aviones militares que envió el gobierno de Donald Trump con decenas de guatemaltecos retornados.

El funcionario detalló que han sido repatriados 6073 migrantes, entre ellos 562 menores de edad, 191 de ellos no acompañados.

En cada vuelo fueron transportados entre 80 a 135 personas.

Rivera precisó que entre los retornados llegaron 272 familias, 230 de ellas conformadas por madres e hijos que han recibido atención para su reintegración.

El director de migración agregó que por la vía diplomática, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se mantiene un diálogo con Estados Unidos para que los migrantes guatemaltecos retornados no se les coloquen grilletes.

Mientras, la vicepresidenta guatemalteca, Karin Herrera, manifestó que uno de los importantes retos que tiene su gobierno es superar la “estigmatización” que existe en el país de los migrantes retornados.

Resaltó que se tiene que construir “el anhelado sueño guatemalteco para que migrar no sea la única opción”.

Está previsto este jueves una primera reunión con empresarios para impulsar alianzas con el sector privado para ofrecer alternativas para los repatriados.

En ese sentido, Rivera indicó que están en la construcción de un centro para recibir y registrar a los migrantes retornados para conocer sus capacidades. Aclaró que este centro estará ubicado en un parque capitalino donde ya existe un albergue.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano