1

Compartidos

Fotografía donde se ve una nube humo tras una explosión este viernes, en una fábrica en el área industrial de Ezeiza, a unos 36 km de Buenos Aires, Argentina. (EFE/ STR)

Fotografía donde se ve una nube humo tras una explosión este viernes, en una fábrica en el área industrial de Ezeiza, a unos 36 km de Buenos Aires, Argentina. (EFE/ STR)

ARGENTINA

Fuerte explosión en zona industrial en Argentina deja más de 20 heridos

Por

15 de noviembre de 2025, 12:58 p. m.
| Actualizado el15 de noviembre de 2025, 12:58 p. m.

Una fuerte explosión sacudió este viernes un polo industrial en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, a doce kilómetros del aeropuerto internacional Ministro Pistarini, el principal del país sudamericano, causando más de 20 heridos.

La explosión se produjo en un complejo industrial en la localidad de Carlos Spegazzini y dejó un saldo de 23 personas heridas.

"En relación a la explosión registrada anoche, viernes 14, en la zona de Ezeiza, se informa que todas las personas asistidas por el sistema de salud bonaerense permanecen fuera de peligro y ya no quedan pacientes internados. De los 8 pacientes ingresados al Hospital Eurnekian, 6 evolucionaron favorablemente y fueron dados de alta, mientras que los dos restantes, estables y sin complicaciones, continuaron su atención en sus respectivas coberturas de salud", declaró el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, a través de X.

"Asimismo, se coordinó con clínicas y sanatorios de la zona, que reportaron 15 personas con heridas leves por situaciones domésticas producto de la onda expansiva (cortes y lesiones menores)", agregó.

Numerosos vuelos previstos para aterrizar en el aeropuerto fueron demorados o desviados, y una de las carreteras de acceso al aeropuerto fue bloqueada.

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, informó en diálogo con el canal TN el mismo viernes, que al momento no se sabía cómo y dónde se originó la explosión y mencionó que las llamas producidas afectaron a varias plantas del polo industrial.

"Una de ellas es una planta química, donde se incendiaron los depósitos, donde hay cuestiones vinculadas al agro y la fertilización. También hay otra de plásticos", dijo Granados, que explicó que las autoridades están tratando de "garantizar la seguridad en la zona".

Personal de salud atiende a una persona afectada por una explosión este viernes, en una fábrica en el área industrial de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. (EFE/ Nehuen Rovediello)Personal de salud atiende a una persona afectada por una explosión este viernes, en una fábrica en el área industrial de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. (EFE/ Nehuen Rovediello)

Según vecinos y fuentes médicas citadas por medios locales, la mayoría de los heridos tratados son residentes de la zona que presentaban lesiones leves y moderadas, producto de quemaduras, politraumatismos y el estallido de vidrios por la onda expansiva.

Por su parte, la Municipalidad de Ezeiza informó que "se registraron importantes explosiones" y que "el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner activó el plan de contingencia ante situaciones de catástrofe".

"Solicitamos a la población informarse por medio de los canales oficiales, y en caso de encontrarse en zonas donde se perciba humo protegerse con barbijos", añadió el gobierno local en un comunicado.

Con información de The Epoch Times.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano