La fiscal general Pam Bondi habla durante una reunión del gabinete organizada por el presidente Donald Trump en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca el 8 de julio de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP a través de Getty Images).

La fiscal general Pam Bondi habla durante una reunión del gabinete organizada por el presidente Donald Trump en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca el 8 de julio de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP a través de Getty Images).

Fiscal general Pam Bondi aclara sus comentarios sobre los archivos de Epstein

El FBI y el Departamento de Justicia afirmaron recientemente que no existía ninguna lista de clientes y que Jeffrey Epstein se suicidó.

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
8 de julio de 2025, 9:17 p. m.
| Actualizado el8 de julio de 2025, 9:17 p. m.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aclaró el martes por la tarde sus declaraciones anteriores sobre los archivos relacionados con el fallecido traficante sexual Jeffrey Epstein, diciendo que sus comentarios anteriores se referían a documentos relacionados con el caso, y no a una "lista de clientes" que, según dijeron esta semana las autoridades, no existe.

Durante una reunión del gabinete con el presidente Donald Trump y otros funcionarios de la administración, los periodistas le hicieron preguntas a Bondi sobre el caso Epstein.

"¿Todavía están hablando de Jeffrey Epstein? Se ha hablado de este hombre durante años... No puedo creer que estén haciendo preguntas sobre Epstein", intervino Trump en la reunión de la Casa Blanca antes de que Bondi comenzara a hablar.

Bondi dijo entonces que quería aclarar una entrevista concedida a Fox News en febrero en la que le preguntaron por la lista de Epstein, y respondió: "Está en mi escritorio para ser revisada", junto con los expedientes relacionados con los asesinatos de John F. Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr. Dijo que el comentario sobre el escritorio se refería a "los expedientes" y no a una "lista de clientes".

Al referirse a los videos y pruebas que revisó, dijo que resultaron ser pornografía infantil descargada por Epstein, y afirmó que ese material “nunca verá la luz del día”.

Bondi también dijo que no tiene “ningún conocimiento” sobre si Epstein fue un agente del gobierno, algo que le preguntó un reportero. También dijo que las imágenes de vídeo de su muerte en agosto de 2019 en una cárcel de Nueva York muestran que se suicidó.

En respuesta a las quejas de que se había quitado un minuto del contador del vídeo de vigilancia de la celda de Epstein, Bondi dijo que era normal y que cada noche faltaba un minuto de las imágenes de la cárcel. Indicó que se publicarían las imágenes de vídeo para demostrarlo.

Durante la rueda de prensa, Bondi pareció responder a las críticas en Internet después de que tanto el Departamento de Justicia (DOJ) como el FBI revelaran esta semana en un memorando que Epstein no tenía una lista de clientes y mantuvieran que se suicidó en la cárcel mientras esperaba nuevos cargos federales por tráfico sexual. Las agencias también afirmaron que no había pruebas de que Epstein chantajeara a personas.

"Como parte de nuestro compromiso con la transparencia, el Departamento de Justicia y el FBI realizaron una revisión exhaustiva de las pruebas de la investigación relacionadas con Jeffrey Epstein", afirmaron el FBI y el DOJ en el memorando, confirmado el lunes por la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Sin embargo, los funcionarios federales concluyeron que Epstein había "dañado a más de mil víctimas" y señalaron que "cada una de ellas sufrió un trauma único".

"Para garantizar que la revisión fuera exhaustiva, el FBI llevó a cabo búsquedas digitales en sus bases de datos, discos duros y unidades de red, así como registros físicos de las zonas de trabajo, gabinetes cerrados con llave, escritorios, armarios y otras zonas donde pudiera haberse almacenado material relevante", se lee en el memorando.

A principios de este año, el director del FBI, Kash Patel, y el subdirector del FBI, Dan Bongino, dijeron en una entrevista con Fox News que Epstein, quien también era conocido por ser propietario de una isla en el Caribe y un jet privado, murió suicidándose en su celda.

La muerte de Epstein ha sido objeto de especulaciones debido a sus vínculos con personas ricas, poderosas y famosas. Su hermano, Mark Epstein, lleva años afirmando que Epstein no se suicidó.

La exnovia y socia de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, fue declarada culpable de delitos de tráfico sexual en 2021 y condenada a 20 años de prisión en 2022.

En 2008, Epstein se declaró culpable de los cargos estatales en Florida de solicitar los servicios de una prostituta y de proxenetismo de menores, por lo que cumplió 13 meses de prisión y pudo salir de la cárcel gracias a un programa de libertad condicional para trabajar.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos