4

Compartidos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en White Oak, Maryland, el 5 de junio de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) en White Oak, Maryland, el 5 de junio de 2023. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

FDA planea retirar del mercado algunos medicamentos con flúor para niños

SALUDPor Zachary Stieber
14 de mayo de 2025, 12:18 a. m.
| Actualizado el14 de mayo de 2025, 12:18 a. m.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) planea retirar los medicamentos recetados para niños que contienen flúor, según anunció la agencia el 13 de mayo.

Estos productos se han relacionado con problemas como la alteración de la microbiota intestinal.

«La mejor manera de prevenir las caries en los niños es evitar el consumo excesivo de azúcar y mantener una buena higiene dental, no alterar la microbiota de los niños. Por la misma razón que el flúor puede matar las bacterias de los dientes, también puede matar las bacterias intestinales importantes para la salud de los niños», dijo el Dr. Marty Makary, comisionado de la FDA, en un comunicado.

Los investigadores informaron en un artículo de revisión publicado en marzo que múltiples estudios han descubierto que la microbiota intestinal se veía afectada negativamente en personas que ingerían altas cantidades de flúor, una alteración que puede provocar problemas como el cáncer.

La FDA afirmó que tiene previsto completar una revisión de seguridad antes del 31 de octubre antes de «tomar las medidas adecuadas para retirar estos productos del mercado». Al mismo tiempo, su agencia matriz, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, tiene previsto ofrecer al público orientación sobre una higiene dental eficaz para los niños que no altere la salud intestinal.

«Hace tiempo que se debería haber puesto fin al uso del flúor ingerible», afirmó en un comunicado el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. «Agradezco al comisionado Makary su liderazgo en esta cuestión vital, que protege directamente la salud y el desarrollo de nuestros hijos».

La medida no afecta a la pasta de dientes con flúor. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los productos con flúor en cuestión suelen presentarse en forma de comprimidos o pastillas, que se mastican o se chupan y luego se tragan. La agencia afirma que son una forma de «maximizar el efecto tópico del flúor» en los niños con alto riesgo de caries.

La Asociación Dental Americana afirma que los suplementos de flúor, como las tabletas, pueden recetarse a niños de entre 6 meses y 16 años que «presentan un alto riesgo de caries y cuya principal fuente de agua potable tiene una baja concentración de flúor».

El flúor también se añade al agua potable en todo Estados Unidos, una medida que se ha puesto en tela de juicio desde que un juez federal determinó en 2024 que nuevas investigaciones indicaban que el agua con flúor podía reducir el coeficiente intelectual de los niños. Kennedy, que ha descrito el flúor como «residuo industrial», dijo en abril que iba a ordenar a las autoridades sanitarias que dejaran de recomendar la adición de flúor al agua y que estaba formando un grupo de trabajo para estudiar el flúor.

Los CDC siguen recomendando añadir flúor al agua, describiendo la práctica como segura y eficaz.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud