La Agencia de Protección Ambiental (EPA) anunció ayer viernes que reducirá alrededor del 23 por ciento de su personal y eliminará su oficina de investigación y desarrollo, como parte de la reestructuración de la agencia.
La agencia dijo que espera reducir su plantilla laboral de 16,155 a 12,448 empleados, informando que muchos han optado por renunciar a través de la jubilación anticipada voluntaria y la renuncia diferida.
Los despidos afectarán a la Oficina de Investigación y Desarrollo, dice un comunicado. La agencia dijo que espera que tras finalizar la reestructuración pueda ahorrar unos 748.8 millones de dólares.
Agregó que planea crear una Oficina de Ciencias Aplicadas y Soluciones Ambientales para enfocarse en la investigación y la ciencia “más que nunca”, colocándolas “a la vanguardia de la elaboración de normas y la asistencia técnica a los estados”.
El administrador de la EPA, Lee Zeldin, dijo que la reorganización tiene como objetivo garantizar que la agencia esté "mejor equipada que nunca para cumplir con nuestra misión principal de proteger la salud humana y el medio ambiente mientras impulsa la gran recuperación estadounidense" bajo la administración Trump.
“Esta reducción de personal garantizará que podamos cumplir mejor esa misión y al mismo tiempo ser administradores responsables de sus dólares de impuestos ganados con tanto esfuerzo”, dijo.
La Oficina de Investigación y Desarrollo es el brazo de investigación científica de la EPA, según el sitio web de la agencia. La oficina realiza “investigaciones de vanguardia” que “fundamentan las decisiones de la agencia y respaldan las necesidades emergentes de las partes interesadas de la EPA, incluyendo a sus socios estatales, tribales y comunitarios”, se añade.
Los críticos dicen que reducir la fuerza laboral de la oficina afectará la capacidad de la EPA para responder adecuadamente a esos riesgos.
La representante Valerie Foushee (D-N.C.) dijo el 18 de marzo que esta oficina es “vital para comprender y abordar los riesgos ambientales”.
“El plan de la Administración Trump de disolver la Oficina de Investigación y Desarrollo de la EPA y despedir a más de 1,000 científicos es otro paso más en su plan para desmantelar por completo esta agencia”, dijo Foushee.
La EPA anunció sus planes de mejora de los esfuerzos científicos y de investigación en las oficinas del programa para abordar sus “obligaciones estatutarias y funciones esenciales de la misión”, particularmente en sus oficinas de aire, agua y productos químicos, según su declaración.
El anuncio se dio tras la decisión de la Corte Suprema del 8 de julio de levantar un fallo de un tribunal inferior que bloqueó a la administración Trump para proceder con despidos masivos de trabajadores federales y reformar las agencias federales.
Además de la EPA, el Departamento de Estado también ha anunciado planes de reestructuración tras el fallo de la Corte Suprema. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo el 10 de julio que el plan de reorganización está en la fase de implementación, sin dar un plazo específico para los despidos.
Zachary Stieber contribuyó a este informe.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí