(Kovalevich28/Shutterstock)

(Kovalevich28/Shutterstock)

Encuentran nuevas evidencias de que el cannabis afecta la calidad de los óvulos humanos: estudio

Una nueva investigación sugiere que el consumo de marihuana puede reducir la fertilidad y aumentar el riesgo de aborto espontáneo

NOTICIAS SOBRE SALUDPor George Citroner
17 de septiembre de 2025, 2:31 p. m.
| Actualizado el17 de septiembre de 2025, 2:31 p. m.

Un nuevo estudio encontró la primera evidencia directa de que el consumo de cannabis puede causar errores cromosómicos en embriones humanos y las mujeres con niveles detectables de THC mostraron un aumento del 9 % en embriones genéticamente anormales durante los tratamientos de fertilidad.

La investigación, publicada en Nature Communications, analizó a más de 1000 mujeres sometidas a tratamientos de fecundación in vitro (FIV) y ofrece información sobre cómo la marihuana afecta la fertilidad femenina a nivel celular, ya que el consumo de cannabis entre las mujeres en edad reproductiva sigue aumentando.

El THC altera el desarrollo normal del embrión

El estudio, realizado por Cyntia Duval, embrióloga clínica del CReATe Fertility Centre y autora principal, se basó en dos estudios llevados a cabo por su equipo en Toronto.

En el primero, los investigadores expusieron óvulos humanos inmaduros al tetrahidrocannabinol (THC), el componente psicoactivo del cannabis, durante 24 horas. Los óvulos expuestos mostraron una tasa un 9 % mayor de errores cromosómicos y una mayor frecuencia de anomalías en el huso (errores en las estructuras celulares que separan los cromosomas), ambos relacionados con los fracasos de la FIV.

En el segundo, el equipo analizó muestras de mujeres sometidas a tratamiento de fecundación in vitro, de las cuales más de 60 dieron positivo en THC.

"[El cannabis] también puede reducir la calidad de los óvulos y aumentar el tiempo de concepción, además de disminuir el éxito de la fecundación in vitro", explicó a The Epoch Times la Dra. Trisha Shah, endocrinóloga y especialista en fertilidad de Conceptions Florida, que no participó en el estudio.

En el segundo estudio, solo el 60 % de los embriones del grupo positivo al THC mostraron el número correcto de cromosomas, en comparación con el 67 % de los embriones del grupo negativo al THC.

"El consumo de cannabis podría estar asociado con una mayor tasa de aneuploidía [tener un número incorrecto de cromosomas] en los ovocitos [óvulos] y embriones, especialmente en pacientes que se someten a tratamientos de fecundación in vitro", dijo Duval a The Epoch Times.

Señaló que estos errores cromosómicos podrían estar asociados con menores tasas de implantación en la FIV o un mayor riesgo de aborto espontáneo, aunque el estudio no estaba diseñado para medir directamente los resultados del embarazo. Los investigadores tampoco midieron la frecuencia ni la dosis de consumo de drogas en las pacientes de FIV, lo que significa que carecían de información exacta sobre el consumo de cannabis.

"No conocemos sus hábitos de consumo ni si son usuarias crónicas o no", dijo Duval, añadiendo que este es un factor que cambiará la distribución, la eliminación y los niveles generales de THC que se encuentran en el organismo.

Los investigadores también reconocieron que el estudio se llevó a cabo en el laboratorio y no examinó los efectos dentro del cuerpo humano ni tuvo en cuenta la edad de las pacientes, que se sabe que influye en la calidad de los óvulos.

Los hallazgos se producen en un momento en que el consumo de marihuana durante el embarazo se ha triplicado entre 2002 y 2020 entre las mujeres estadounidenses y las de entre 19 y 30 años ahora consumen cannabis en mayor proporción que los hombres. Esta tendencia coincide con problemas de fertilidad más generales, ya que las tasas de natalidad siguen disminuyendo en los países desarrollados.

Investigaciones anteriores relacionaron el consumo de cannabis durante el embarazo con el autismo, el bajo peso al nacer, el parto prematuro y la muerte fetal. Los estudios también han demostrado que la marihuana reduce la fertilidad masculina, y uno de ellos encontró una reducción del 28 % en el recuento y la concentración de espermatozoides entre los consumidores.

Evite el cannabis cuando intente quedarse embarazada, aconseja un experto

El Dr. Tiao-Virirak Kattygnarath, ginecólogo-obstetra y experto en fertilidad de CARE Fertility and Women's Health en Toronto, que no participó en el estudio, declaró a The Epoch Times que la investigación refuerza las recomendaciones existentes. Dijo que el consumo de cannabis puede interferir en la ovulación, el equilibrio hormonal y la preparación del útero para el embarazo.

"Las mujeres que consumen cannabis pueden tardar más en concebir", dijo Kattygnarath. "Lo más seguro es evitar el cannabis cuando se intenta quedar embarazada".

A las mujeres que consumen cannabis de forma recreativa, les aconsejó que dejaran de hacerlo antes de intentar concebir y durante el embarazo y la lactancia. "Incluso un consumo pequeño u ocasional puede reducir las posibilidades de embarazo por ciclo", señaló Kattygnarath. "Si se consume cannabis por razones médicas, lo mejor es hablar con el médico sobre alternativas más seguras".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Salud