22

Compartidos

Sacos de arroz apilados en un supermercado del centro de Tokio el 22 de noviembre de 2024. (Richard A. Brooks/AFP vía Getty Images)

Sacos de arroz apilados en un supermercado del centro de Tokio el 22 de noviembre de 2024. (Richard A. Brooks/AFP vía Getty Images)

Encuentran arsénico, cadmio y plomo en el arroz comprado en tiendas

SALUDPor Katabella Roberts
16 de mayo de 2025, 9:44 p. m.
| Actualizado el16 de mayo de 2025, 9:44 p. m.

Según un nuevo informe publicado el 15 de mayo, se descubrieron cantidades peligrosas de metales y elementos pesados, como arsénico, cadmio, plomo y mercurio, en más de 100 marcas diferentes de arroz compradas en tiendas de todo Estados Unidos.

El informe fue realizado por Healthy Babies, Bright Futures (HBBF), una organización sin ánimo de lucro que trata de reducir la exposición de los bebés a sustancias químicas tóxicas, según su sitio web oficial.

Los investigadores del grupo analizaron 145 muestras de arroz de minoristas de todo el país –incluidas variedades cultivadas en el país e importadas– y detectaron arsénico en el 100 por ciento de ellas, según el informe.

Según el HBBF, una de cada cuatro muestras de arroz superaba el nivel de acción de 100 partes por billón (ppb) de arsénico inorgánico establecido en 2021 por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para los cereales de arroz infantiles.

Además, se encontró cadmio en todas las muestras menos en una y algunas mostraban niveles elevados, según el informe.

«Los padres no deberían preocuparse de que un alimento tan común como el arroz conlleve riesgos ocultos», afirmó Jane Houlihan, autora del estudio y Directora de Investigación del HBBF. «Nuestros hallazgos confirman que el arsénico y el cadmio en el arroz siguen siendo preocupantes, especialmente para los niños pequeños, que son los más vulnerables a los daños».

Houlihan añadió que la FDA «tiene el poder de impulsar un cambio en toda la industria y hace tiempo que debieron actuar».

Los investigadores del HBBF analizaron 105 marcas diferentes de cadenas minoristas o tiendas independientes, supermercados, tiendas de dólar, supertiendas, mercados locales y minoristas en línea de todo el país, incluidos Trader Joe's, Ben's y Kroger.

Las marcas se compraron en 20 áreas metropolitanas, entre ellas Nueva York y Houston.

Además de arsénico y cadmio, los investigadores del HBBF también encontraron plomo y mercurio en las muestras de arroz.

De los cuatro metales pesados tóxicos encontrados, el arsénico era el que presentaba los niveles más altos, mientras que el cadmio ocupaba el segundo lugar. El plomo y el mercurio se hallaron en los niveles más bajos, según el informe.

En conjunto, los niveles totales de metales pesados oscilaban entre 63 ppb y 188 pbb entre las muestras de arroz, aunque algunas superaban las 300 ppb.

El arroz integral de EE. UU. es el más contaminado, según un informe

Según el informe, el arroz integral cultivado en el sureste de Estados Unidos o etiquetado como «cultivado en EE. UU». contenía los niveles medios más altos de metales pesados. Los niveles en el arroz arborio (risotto) cultivado en Italia eran casi igual de elevados.

Según el HBBF, tres tipos de arroz destacaban como opciones más seguras para las familias, con niveles medios de metales pesados un 32 por ciento inferiores a los de otras muestras. Se trata del arroz cultivado en California, el jazmín tailandés y el basmati indio.

Un arroz sazonado con azafrán contenía niveles de plomo hasta 32 veces superiores a la media de otras muestras, lo que, según el HBBF, suscitaba preocupación por la posible contaminación de la especia añadida.

En cambio, las pruebas realizadas en 66 muestras de nueve cereales alternativos, entre ellos la quinoa, el farro y la cebada, revelaron que contenían un 69 por cierto menos de contaminación por metales pesados que el arroz, según el informe.

El arsénico es un elemento natural ampliamente distribuido en el suelo, el aire y el agua, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Se pueden encontrar niveles muy bajos en los alimentos debido a su presencia en el entorno donde se producen y procesan los alimentos.

La forma inorgánica del arsénico es la más tóxica para el ser humano y los efectos de la exposición sobre la salud son más graves, según la FDA.

La exposición al arsénico en niveles elevados durante la época de desarrollo activo del cerebro está relacionada con efectos neurológicos como la disminución del cociente intelectual, problemas de aprendizaje y dificultades de comportamiento, afirma la agencia.

«Los fetos, los lactantes y los niños son especialmente vulnerables a los posibles efectos nocivos de la exposición al arsénico debido a su menor tamaño corporal y a su rápido metabolismo y crecimiento», afirma la agencia.

El arsénico es una de las 10 sustancias químicas que la Organización Mundial de la Salud considera más preocupantes para la población.

The Epoch Times se puso en contacto con Trader Joe's, Ben's y Kroger para recabar sus comentarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud