El subsecretario de Estado de EE. UU. Christopher Landau declaró el jueves 7 de agosto que las relaciones de Estados Unidos con Venezuela se alejan de lo diplomático y son un asunto de aplicación de la ley, en relación al incremento de la recompensa por la captura de Nicolás Maduro.
"Normalmente, cuando hay diferencias entre países, los representantes de ambos gobiernos pueden reunirse para intentar resolverlas; de eso se trata la diplomacia. Pero eso supone que ambos países realmente tengan gobiernos", declaró Landau en un posteo en X el 7 de agosto.
"Lamentablemente ese no es el caso de Venezuela, que ha sido secuestrada por una banda criminal. Por consiguiente, nuestras relaciones con Venezuela son fundamentalmente un asunto de aplicación de la ley, no diplomático", añadió.
Landau señaló además que sus declaraciones se refieren al incremento de la recompensa por la detención y entrega a EE. UU. de Nicolás Maduro, que la Fiscal General Pan Bondi anunció que fue elevada a 50 millones de dólares.
"La mayor recompensa de nuestra historia, y el doble de la ofrecida por Osama bin Laden", resaltó Landau.
El diplomático estadounidense ańadió que espera con prontitud que se restaure el gobierno constitucional de Venezuela, que en las elecciones presidenciales del año pasado demostraron un "abrumador rechazó contra Maduro y eligieron a Edmundo Gonzalez y Corina Machado", dijo.
El canciller venezolano, Yván Gil, por su parte, calificó la recompensa que ofrece el gobierno de Estados Unidos como "patética", una cortina de humo más ridícula y una operación de propaganda política.
El 25 de julio, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó al Cártel de los Soles como un grupo Terrorista Global Especialmente Designado y declaró que el grupo criminal con sede en Venezuela es liderado por Nicolás Maduro Moros, otros individuos de alto rango del gobierno venezolano y algunas instituciones venezolanas como el aparato de inteligencia, parte del ejército, la legislatura y el poder judicial.
También reveló que el fin principal del cartel de los Soles es ayudar a otros grupos criminales a traficar narcóticos hacia los Estados Unidos, entre ellos al Cártel de Sinaloa y al Tren de Aragua, dijo la OFAC.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental también se pronunció el 25 de julio en un posteo en X sobre el Cartel de los Soles y detalló que este grupo criminal apoya a terroristas que han estado invadiendo a Estados Unidos "para traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades estadounidenses".
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí