El ministro de Defensa de Ecuador, Giancarlo Loffredo, habla durante la inauguración de la escuela de la Guardia Costera en la Base Naval Sur de Guayaquil, Ecuador, el 7 de febrero de 2024. (MARCOS PIN/AFP vía Getty Images)

El ministro de Defensa de Ecuador, Giancarlo Loffredo, habla durante la inauguración de la escuela de la Guardia Costera en la Base Naval Sur de Guayaquil, Ecuador, el 7 de febrero de 2024. (MARCOS PIN/AFP vía Getty Images)

MUNDO HISPANO

Ecuador pedirá a España la extradición del máximo líder de Los Lobos

Por

17 de noviembre de 2025, 7:04 p. m.
| Actualizado el17 de noviembre de 2025, 7:04 p. m.

El ministro de Defensa Nacional de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, aseguró que Wilmer Chavarría ('Pipo'), el máximo líder de la banda criminal Los Lobos, detenido el domingo en Málaga (España), será extraditado al país andino y "probablemente" terminará en nueva cárcel de máxima seguridad, con la que el presidente Daniel Noboa quiere replicarla el "modelo Bukele" instaurado en El Salvador por su mandatario.

Así lo anticipó Loffredo en declaraciones a periodistas tras conocerse que el máximo líder de Los Lobos, la organización criminal más poderosa actualmente en Ecuador, había sido arrestado en España, después de que en 2021 fingiese su muerte y saliese del país.

El ministro señaló que la captura de 'Pipo' fue posible gracias a la "efectiva cooperación internacional" con España, y recordó que el líder de Los Lobos "es responsable de al menos 400 muertes" en Ecuador.

La captura de 'Pipo' coincidió con el inicio de la jornada electoral del referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa done el mandatario obtuvo una contundente derrota al ser rechazadas las cuatro propuestas de esta consulta popular, incluida la de establecer una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución.

Al mando de 'Pipo', Los Lobos se alzaron en los últimos años como la organización criminal más fuerte de Ecuador, tras desatar una guerra de bandas para emanciparse de Los Choneros, la otra gran organización delictiva del país, que hasta finales de 2020 tenía el monopolio de la actividad criminal.

Para ello, Los Lobos se aliaron con el mexicano Cártel Jalisco Nueva Generación, al que proveían de la cocaína producida principalmente en Colombia, a diferencia de Los Choneros, cuyos vínculos con el cártel de Sinaloa, de acuerdo a las autoridades ecuatorianas.

Además, ampliaron sus operaciones al incursionar en la minería ilegal y, de acuerdo con las autoridades, establecieron alianzas con disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para explotar enclaves mineros en la Amazonía.

Así, no es casualidad que 'Pipo' viviese entre España y Dubai, destino junto a India de la mayor parte del oro ilegal que se produce en la cuenca amazónica.


Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano