Lepidolita rica en litio en la mina Stewart Lithia, cerca de Pala, California, en una foto de archivo. (John Fredricks/The Epoch Times)

Lepidolita rica en litio en la mina Stewart Lithia, cerca de Pala, California, en una foto de archivo. (John Fredricks/The Epoch Times)

Departamento de Energía adquirirá participaciones en Lithium Americas y su mina de Nevada

El DOE adquirirá una participación del 5 por ciento en Lithium Americas y otra del 5 por ciento en la mina de litio de la empresa en Nevada, actualmente en construcción

ESTADOS UNIDOS

Por

Rob Sabo
1 de octubre de 2025, 8:53 p. m.
| Actualizado el1 de octubre de 2025, 8:53 p. m.

El secretario de Energía, Chris Wright, anunció el 1 de octubre que el Departamento de Energía (DOE) adquirirá una participación del 5 por ciento en Lithium Americas Corp. y otra participación del 5 por ciento en la mina de litio de la empresa con sede en Vancouver que se está construyendo en el desierto de Nevada, como parte de los esfuerzos del gobierno federal para internalizar los minerales críticos.

A las 13:40 h EST, las acciones de Lithium Americas subían un 25.03 por ciento.

Las acciones subieron un 100 por ciento el 24 de septiembre, cuando se supo que el DOE estaba en conversaciones para adquirir una participación en Lithium Americas.

"Queremos reducir la dependencia de Estados Unidos de las importaciones de materiales críticos. El litio no es lo primero de la lista, pero está en ella", respondió el secretario Wright a una pregunta de The Epoch Times en ese momento. "Hoy en día, no producimos litio de forma significativa en Estados Unidos".

A principios de este año, el secretario del Interior, Doug Burgum, declaró que la administración Trump está buscando inversiones de capital en empresas que extraen y procesan minerales críticos, con el objetivo de reducir la dependencia estadounidense de los mercados extranjeros, en particular de China.

La mina de litio Thacker Pass, en el condado de Humboldt, cerca de la frontera con Oregón, se está desarrollando como una empresa conjunta entre Lithium Americas y General Motors. Es la mayor fuente nacional de litio de Norteamérica y se espera que produzca suficiente carbonato de litio para alimentar unos 800,000 vehículos eléctricos al año.

Actualmente, China domina la producción de minerales críticos para las baterías, como el litio, el cobalto y el grafito, y representa el 90 por ciento de la producción de grafito y más de dos tercios de la producción de litio y cobalto.

La participación del gobierno de EE. UU. en el proyecto Thacker Pass garantiza que este seguirá adelante, según el Departamento de Energía. La mina ha sido muy controvertida por los grupos tribales nativos americanos de Nevada, así como por los ganaderos locales preocupados por los derechos sobre el agua.

"A pesar de contar con algunos de los yacimientos más grandes, Estados Unidos produce menos del 1 por ciento del suministro mundial de litio", afirmó Wright. "El anuncio de hoy contribuye a reducir nuestra dependencia de adversarios extranjeros en lo que respecta a minerales críticos, al fortalecer las cadenas de suministro nacionales y garantizar una mejor gestión del dinero de los contribuyentes estadounidenses".

En marzo de 2024, Lithium Americas obtuvo un préstamo de USD 2.260 mil millones (posteriormente revisado a la baja hasta USD 2.230 mil millones) de la Oficina de Programas de Préstamos del DOE. Según el acuerdo, el DOE aplazará el pago de USD 182 millones en concepto de servicio de la deuda durante los primeros cinco años del préstamo a cambio del 10 por ciento del capital social de la empresa y de la mina Thacker Pass. El DOE acordó adelantar a Lithium Americas un primer pago de USD 435 millones, así como proporcionar a la empresa USD 120 millones adicionales en nuevo capital.

"Agradecemos enormemente el apoyo de la administración, General Motors y nuestros socios para impulsar este proyecto vital de talla mundial", afirmó Jonathan Evans, presidente y director ejecutivo de Lithium Americas.

"Juntos, estamos trayendo a Estados Unidos la producción de litio a gran escala, fortaleciendo la cadena de suministro del país, creando puestos de trabajo excepcionales y mejorando nuestra seguridad energética y prosperidad a largo plazo".

General Motors posee una participación del 38 por ciento en la mina de litio Thacker Pass como socio de la empresa conjunta, tras acordar en 2024 proporcionar a Lithium Americas USD 625 millones en efectivo y crédito. GM comprará hasta el 100 por ciento del carbonato de litio producido durante los primeros 20 años de producción de la mina, y hasta el 38 por ciento de la producción durante los 20 años siguientes.

Se espera que Thacker Pass produzca 40,000 toneladas de carbonato de litio al año, llegando finalmente a 80,000 toneladas al año. La construcción de la mina dará empleo a casi 2000 personas de forma directa, según Lithium Americas, y la producción está prevista para finales de 2026.

Lithium Americas cuenta actualmente con un permiso para una explotación minera de 40 años en Thacker Pass, cuya vida útil prevista es de 85 años. Lithium Americas recibió un Registro de Decisión en enero de 2021 de la Oficina de Gestión de Tierras y permisos estatales de la División de Protección Ambiental de Nevada en febrero de 2022. Las obras de construcción comenzaron en marzo de 2023.

Con información de Andrew Moran.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun