El secretario de Defensa, Pete Hegseth, habla durante la ceremonia de entrega de medallas de oro a los Rangers del Ejército de los Estados Unidos de la Segunda Guerra Mundial en el Salón de la Emancipación del edificio del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, el 26 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, habla durante la ceremonia de entrega de medallas de oro a los Rangers del Ejército de los Estados Unidos de la Segunda Guerra Mundial en el Salón de la Emancipación del edificio del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, el 26 de junio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El Departamento de Defensa reforma el sistema de ascensos: Hegseth

Distracciones como la diversidad, la teoría crítica de la raza, la justicia social o el lenguaje políticamente correcto han desaparecido, dijo el secretario de Defensa Pete Hegseth.

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
21 de julio de 2025, 4:56 p. m.
| Actualizado el21 de julio de 2025, 4:58 p. m.

El Departamento de Defensa (DOD) anunció que reformará el sistema de ascensos, con el objetivo de garantizar que los puestos de liderazgo estén en manos de quienes participan directamente en operaciones militares y de combate, dijo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en un anuncio publicado en X el 20 de julio.

"Los hijos e hijas de Estados Unidos que sirven en nuestras Fuerzas Armadas merecen los mejores líderes al mando, por lo que necesitamos reformar el sistema de promoción del Departamento de Defensa y la forma en que elegimos a esos líderes", dijo Hegseth.

Stuart Scheller, asesor principal del subsecretario de Personal y Preparación del DOD, que acompañó a Hegseth en el anuncio, ha sido encargado de "examinar la totalidad del proceso de selección y retención del cuerpo de oficiales de nuestras Fuerzas Armadas", dijo Hegseth.

Esto incluye la formación de los reclutas en educación militar profesional, la evaluación de los oficiales, los ascensos y la selección de mandos, dijo el secretario de Defensa.

"Necesitamos oficiales que sepan hacia dónde van. Que no eviten riesgos. Que no jueguen al sistema. Que no simplemente marquen casillas para ascender. Ese tipo de incentivos llevan al lugar equivocado. Vamos a revisar todo, porque queremos un cambio institucional que ponga a los combatientes al frente", afirmó.

"Y esta es una oportunidad histórica bajo el mandato del presidente Trump, que nos da el escudo para hacer este tipo de cambios en el departamento, de modo que podamos preservarlo para las generaciones venideras".

Después de que el presidente Donald Trump tomara posesión de su cargo en enero, el Departamento de Defensa comenzó a poner en marcha tres iniciativas clave: restablecer la disuasión, reconstruir el ejército y restaurar el espíritu guerrero, dijo Hegseth.

"¿Y cuáles han sido los resultados? Distracciones como la diversidad, la teoría crítica de la raza, la justicia social o el lenguaje políticamente correcto han desaparecido. Ahora el enfoque son los estándares. Estándares altos, iguales para todos, sin distinción de género, firmes y claros. Tenemos cifras de reclutamiento sin precedentes. Y actores peligrosos como Irán y los hutíes entienden que cuando el presidente Trump habla, lo dice en serio", dijo Hegseth.

Hegseth aclaró que esta reforma es solo una “pequeña parte” de todos los cambios que están ocurriendo dentro del Ejército bajo la administración Trump. Y que el proceso “apenas comienza”.

El 20 de enero, el primer día de su segundo mandato, Trump firmó una orden presidencial titulada "Poner fin a los programas y preferencias radicales y derrochadores del gobierno en materia de DEI".

La orden acusó a la administración Biden de imponer "programas de discriminación ilegales e inmorales, bajo el nombre de 'diversidad, equidad e inclusión' (DEI), en prácticamente todos los aspectos del gobierno federal, en ámbitos que van desde la seguridad aérea hasta el ejército". Trump ordenó el fin de tales prácticas.

Trump firmó otra acción presidencial el 27 de enero titulada "Priorizar la excelencia y la preparación militar".

La orden establece que las personas que expresan una "identidad de género" falsa no pueden "cumplir los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar".

"Por el bien de nuestra nación y de los estadounidenses patriotas que se ofrecen voluntarios para servirla, el servicio militar debe reservarse a aquellos que sean mental y físicamente aptos para el servicio", decía.

En línea con esa orden, Hegseth publicó una política el 26 de febrero en la que aclaraba que los solicitantes del servicio militar con disforia de género no son aptas para ingresar al servicio militar.

Y en marzo, un portavoz del Pentágono dijo que el Departamento de Defensa había identificado un ahorro de más de 80 millones de dólares gracias a la iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Parte de esos fondos antes se destinaban a programas de DEI y cambio climático.

Mientras tanto, en una publicación del 20 de julio, Scheller compartió un memorando emitido por el subsecretario de Defensa para Personal y Preparación el 20 de junio.

El memorando, dirigido a los secretarios de los departamentos militares, ordena evaluar los procedimientos actuales relacionados con la selección y ascenso de oficiales.

La oficina evaluará los programas y políticas actuales relacionados con este asunto, según el memorando, que añadía: "los estándares y medidas objetivas deben estar al centro del proceso de selección y ascenso".

La evaluación abarca cuatro áreas: las evaluaciones actuales del rendimiento en el servicio militar y los indicadores objetivos asociados a estas evaluaciones, los procesos actuales de los comités de selección para la promoción, los procesos de desarrollo de los oficiales y el impacto de la formación militar profesional en la evaluación de los oficiales.

"La gestión del talento del cuerpo de oficiales del ejército de Estados Unidos es una prioridad máxima, y esta revisión proporcionará información valiosa a los servicios y a mi oficina sobre cómo reforzar la capacidad letal de nuestras fuerzas. Debemos asegurarnos que nuestro proceso de promoción y selección identifique y seleccione a los mejores talentos de nuestras filas", concluye el documento.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos