1

Compartidos

Zhang Zhan frente a una tienda durante una visita a Wuhan, provincia de Hubei, China, el 11 de abril de 2020. (Cortesía de Melanie Wang a través de AP)

Zhang Zhan frente a una tienda durante una visita a Wuhan, provincia de Hubei, China, el 11 de abril de 2020. (Cortesía de Melanie Wang a través de AP)

Denunciante del COVID condenada a cuatro años más de prisión por informar: grupo de derechos humanos

"Debería ser celebrada en todo el mundo como una 'heroína de la información', en lugar de estar atrapada en unas condiciones carcelarias brutales", dijo Reporteros sin Fronteras.

DERECHOS HUMANOS
Por Catherine Yang
21 de septiembre de 2025, 9:36 p. m.
| Actualizado el21 de septiembre de 2025, 9:36 p. m.

La periodista ciudadana china Zhang Zhan fue condenada a otros cuatro años de prisión por sus primeras denuncias sobre la pandemia de COVID-19 cuando esta estalló inicialmente en China, según la organización internacional francesa de defensa de la libertad de prensa Reporteros sin Fronteras (RSF).

Zhang fue encarcelada inicialmente en diciembre de 2020 y sometida a juicio de nuevo el 19 de septiembre para enfrentarse a los mismos cargos de "provocar peleas y disturbios", una controvertida ley que el Partido Comunista Chino (PCCh) utiliza para perseguir a los disidentes políticos.

"Debería ser celebrada en todo el mundo como una 'heroína de la información', en lugar de estar atrapada en unas condiciones carcelarias brutales", dijo Aleksandra Bielakowska, directora de defensa de RSF para Asia-Pacífico, en una declaración del 20 de septiembre.

"Su calvario y persecución deben terminar. Es más urgente que nunca que la comunidad diplomática internacional presione a Beijing para que la libere de inmediato".

Fue un juicio a puerta cerrada, con la policía rodeando el juzgado para impedir la entrada.

Aunque el caso ha suscitado una gran atención internacional, las autoridades chinas también impidieron a los diplomáticos extranjeros observar el proceso.

El Servicio Internacional para los Derechos Humanos declaró el 19 de septiembre que se había impedido a diplomáticos y periodistas acceder al Tribunal Popular de la Nueva Área de Pudong de Shanghái sin confirmar que el juicio se estuviera celebrando.

Las autoridades chinas también tomaron medidas para silenciar a los partidarios de Zhang. Algunos informaron que la policía local los interceptó antes de que pudieran viajar a Shanghái. Un activista de derechos humanos con sede en Wuhan dijo que le amenazaron con castigarle si intentaba salir de la ciudad. Otros que lograron llegar a Shanghái fueron localizados y detenidos por la policía.

El activista Shen Yanqiu, con sede en Shanghái, fue detenido la mañana del juicio y liberado solo por la tarde.

El abogado chino Peng Yonghe, que se había ofrecido voluntario para testificar en defensa de Zhang, fue puesto bajo control policial el día anterior. Anticipándose a las restricciones, Peng grabó de antemano un mensaje de vídeo en el que calificaba a Zhang de "verdadera patriota" comprometida con el constitucionalismo, la democracia y el Estado de derecho.

"La acusación no especifica su motivo delictivo", dijo Peng. "Si las acciones de Zhang Zhan no constituyen lo que se denomina "buscar pelea y provocar problemas", entonces puede que sea inocente. Estoy dispuesto a testificar en su nombre ante el tribunal".

Informes sobre COVID-19

En 2020, Zhang viajó a la ciudad de Wuhan, donde comenzó el brote de COVID-19, y empezó a publicar historias y vídeos que mostraban hospitales abarrotados y calles vacías, lo que ponía de manifiesto el marcado contraste entre la difícil situación a la que se enfrentaban los ciudadanos y la narrativa oficial del régimen.

Meses más tarde, fue detenida y su abogado, Ren Quanniu, declaró en ese momento que Zhang creía que estaba "siendo perseguida por ejercer su libertad de expresión".

Zhang inició una huelga de hambre al mes siguiente de su detención, y la policía le ató las manos y la alimentó a la fuerza con un tubo.

Zhang fue puesta en libertad en mayo de 2024, pero detenida de nuevo en agosto de 2024, y posteriormente arrestada y acusada formalmente.

Su abogado declaró en X que los nuevos cargos se basan en las declaraciones de Zhang en sitios web extranjeros y lo calificó de persecución. Las autoridades chinas no han hecho públicos los detalles de este segundo caso.

Beh Lih Yi, coordinador del programa para Asia del Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, dijo que Zhang se ha enfrentado a dos juicios por "cargos infundados" que la persiguen por su labor periodística.

El trabajo de Zhang durante la pandemia le valió múltiples premios internacionales, entre ellos el Premio a la Libertad de Prensa por su valentía de Reporteros sin Fronteras, el Premio Lin Zhao a la Libertad de ChinaAid y el Premio Honorífico a la Libertad de Expresión de la Vrije Universiteit Brussel y la Université Libre de Bruxelles.

Los denunciantes y los periodistas ciudadanos dieron a conocer la noticia sobre el brote original del virus en Wuhan en 2019, proporcionando información que el PCCh intentó ocultar al mundo. Varios de ellos sufrieron graves repercusiones por parte del régimen por sus informaciones.

Con información de Reuters, Hong Ning y Michael Zhuang.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun