Para Nancy Dong, la vigilancia de Beijing en el extranjero se convirtió en una realidad aterradora cuando su familia en China se enfrentó a fotos de ella protestando en Australia.
"[Las fotos] probablemente fueron tomadas por alguien dentro de la embajada [china] [en Canberra], eran muy nítidas", le dijo a The Epoch Times.
"Montamos un refugio contra la lluvia fuera de la embajada, e incluso fotografiaron eso".
Los practicantes de la meditación Falun Gong mantienen una vigilia durante todo el año frente a la embajada de Canberra para protestar contra la persecución en curso.
Dong dice que su familia en China fue citada por funcionarios de la "Oficina 610" del Partido Comunista Chino (PCCh), quienes les mostraron fotos de ella participando en actividades organizadas por practicantes de Falun Gong, incluida la protesta frente a la embajada.
La embajada de la República Popular China en Canberra, Australia, el 1 de abril de 2022. (Rebecca Zhu/The Epoch Times)La Oficina 610, conocida formalmente como "Grupo Central de Liderazgo para la Prevención y el Tratamiento de las Religiones Heréticas", es una agencia similar a la Gestapo. Tal oficina fue creada el 10 de junio de 1999 para perseguir a Falun Gong, una práctica espiritual que combina ejercicios de meditación con enseñanzas basadas en los principios de verdad, benevolencia y la tolerancia.
La persecución, que incluye abusos generalizados de los derechos humanos, como la sustracción forzada de órganos en China continental, también se extendió al extranjero, donde el PCCh aprovechó los grupos comunitarios chinos en el extranjero y las instituciones occidentales para promover sus objetivos.
Los funcionarios le dijeron a la familia de Dong que le transmitieran un mensaje, advirtiéndole que no fuera tan activa.
"[Los funcionarios del 610] nos llamaron 'pequeños líderes' [de la comunidad de Falun Gong] y nos dijeron que nos mantuviéramos callados. Si seguíamos, dijeron que tomarían 'contramedidas'", afirmó Dong.
Esta es la primera vez que la familia de Dong en China ha sido abordada y advertida, y el incidente tuvo lugar justo después de que salieran a la luz los informes de los medios de comunicación sobre el acoso al que se enfrentaba por parte de un grupo de jóvenes chinos.
El 20 de septiembre, Dong y dos compañeros de Canberra estaban haciendo una demostración de los ejercicios y repartiendo folletos en Floriade, el festival anual de flores de la capital australiana, cuando un grupo de jóvenes chinos se les acercó y uno de ellos dijo en mandarín: "¡Estamos aquí para atacaros!".
Según Dong, los estudiantes repitieron una serie de acusaciones difamatorias difundidas por los medios de comunicación estatales chinos, que posteriormente se hicieron eco de ellas en las redes sociales chinas y en los medios de comunicación occidentales.
Entre ellas se incluían comentarios críticos con Falun Gong, su fundador y Shen Yun, una compañía de artes escénicas cuyo objetivo es revivir la cultura tradicional china.
Desde que Li Hongzhi lo presentó al público en China en 1992, Falun Dafa, también conocido como Falun Gong, se ha extendido por todo el mundo, con millones de practicantes en 100 países.
Tres años antes, Dong fue agredida físicamente durante la Floriade de 2022 después de que sorprendiera a dos jóvenes chinos pintando con spray un letrero en su coche con mensajes sobre el PCCh.
En el altercado posterior, Dong sufrió contusiones y lesiones que la obligaron a usar muletas.
La practicante de Falun Gong, Nancy Dong, frente al Tribunal de Magistrados de ACT el 9 de marzo de 2023, después de que su agresor, Kang Zhao, de 30 años, fuera multado con 3000 dólares por un incidente ocurrido durante el Festival de las Flores Floriade, en Canberra, Australia, en octubre de 2022. (Cortesía de Song Hua)El agresor principal, Kang Zhao, fue detenido por la policía tras intentar abandonar Australia en diciembre de 2022 y posteriormente fue multado con 3000 dólares (1973,59 dólares estadounidenses) por el Tribunal de Magistrados de ACT en marzo de 2023.
Llamado a la acción contra la represión transnacional
La Asociación Falun Dafa de Australia pidió al Gobierno que aborde la intimidación de los locales por parte de regímenes extranjeros y solicitó una investigación oficial sobre la "represión transnacional"."Si un país libre como Australia no puede proteger a buenas personas como los practicantes de Falun Gong, que siguen los principios de verdad, compasión y tolerancia, entonces hoy el PCCh puede reprimir a los practicantes de Falun Gong y mañana puede atacar a cualquier grupo o individuo que no le guste", dijo Lucy Zhao, presidenta de la Asociación Falun Dafa de Australia, en una entrevista con NTD TV, un medio de comunicación asociado a The Epoch Times.
Los comentarios de Zhao se producen después de que las autoridades neozelandesas acusaran a Beijing de ser el actor extranjero "más activo" en materia de injerencia.
"Hay varios Estados que llevan a cabo actividades de injerencia extranjera en Nueva Zelanda. El más activo sigue siendo la República Popular China (RPC)", afirmó el Servicio de Inteligencia de Seguridad de Nueva Zelanda (NZSIS) en su Evaluación Anual de Amenazas.
La agencia afirmó que tenía conocimiento de "actividades de vigilancia física y online" en nombre de Estados extranjeros.
"A menudo, esto incluye actividades como la vigilancia a las redes sociales, la fotografía de personas en eventos o protestas, o la instrucción a otros miembros de la comunidad para que recopilen información", afirmó el NZSIS.
"Los Estados extranjeros utilizan diversas tácticas para intimidar y acosar a los llamados disidentes. Esto puede incluir tomarles fotografías a plena vista, acosarlos por Internet o incluir sus negocios en listas negras. Un Estado extranjero también puede intimidar a los familiares que viven en ese país".
El reportero de NTD Philippe Wang contribuyó a este reportaje.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí
















