El presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el 20 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump en la Casa Blanca, el 20 de octubre de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

EE. UU. reduce al 10 % aranceles sobre fentanilo chino tras conversaciones entre Trump y Xi

Trump afirma que recibirá información actualizada del secretario de Seguridad Nacional sobre los esfuerzos de China para detener el flujo de precursores del fentanilo.

EE. UU. - CHINA

Por

5 de noviembre de 2025, 3:00 p. m.
| Actualizado el5 de noviembre de 2025, 3:00 p. m.

El presidente Trump redujo los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos relacionados con el fentanilo al 10 %, tras una reunión presencial con el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur el mes pasado.

La reducción de los aranceles, a la mitad de la tasa actual del 20 % aplicada en marzo, entrará en vigor el 10 de noviembre, según una orden ejecutiva emitida por la Casa Blanca el 4 de noviembre.

"La República Popular China se ha comprometido a tomar medidas significativas para poner fin al flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, lo que incluye detener el envío de determinados productos químicos a Norteamérica y controlar estrictamente las exportaciones de otros productos químicos a todos los destinos del mundo", declaró Trump en la orden ejecutiva, utilizando el nombre oficial de China, República Popular China.

Trump y Xi se reunieron  al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) el 30 de octubre en Busan, Corea del Sur. Tras su reunión, Trump expresó su confianza en que Beijing tomaría "medidas enérgicas" para detener el flujo de precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo.

El Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado supervisarán cómo China aplica las medidas para detener el flujo, declaró Trump.

Si China no cumple sus compromisos, él podría "modificar esta orden según sea necesario", según la orden ejecutiva.

En otra orden ejecutiva también emitida el 4 de noviembre, Trump formalizó otro acuerdo tras reunirse con Xi, reduciendo los aranceles recíprocos de Estados Unidos a China del 34% al 10 %. La reducción también entrará en vigor el 10 de noviembre.

Los nuevos aranceles formaban parte de un acuerdo más amplio entre Trump y Xi, que incluía la suspensión por parte de China de su plan de imponer controles estrictos a la exportación de tierras raras y la reanudación de la compra de soja estadounidense.

Tras el anuncio del acuerdo entre Trump y Xi, algunos legisladores expresaron su preocupación por los compromisos de China.

"La reunión del presidente Trump con Xi Jinping también supuso un avance esperanzador para nuestros agricultores y la lucha contra el fentanilo, pero la medida definitiva del éxito será si China cumple sus promesas o miente y engaña como suele hacer", declaró el 30 de octubre el representante John Moolenaar (R-Mich.), presidente del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el PCCh.

El senador Pete Ricketts (R-Neb.), que forma parte del Comité de Relaciones Exteriores, dijo que Estados Unidos "no debería depender de la venta de soja a la China comunista", a pesar del acuerdo.

"Debemos seguir diversificando nuestros mercados, asegurando nuestras cadenas de suministro y protegiendo nuestra tecnología para poner fin a nuestra dependencia de la China comunista", dijo Ricketts en una declaración del 30 de octubre.

El senador Chris Coons (D-Del.), que también forma parte del Comité de Relaciones Exteriores, advirtió que Beijing podría seguir imponiendo restricciones a la exportación de sus tierras raras en el futuro.

"Las medidas prometidas por la República Popular China para restringir el flujo de precursores del fentanilo, aunque son un paso en la dirección correcta, no incluyen varias acciones que tendrían un efecto real", dijo Coons en una declaración del 30 de octubre.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, en declaraciones a Fox News el domingo 2 de noviembre, dijo que Estados Unidos redujo a la mitad los aranceles relacionados con el fentanilo "como muestra de buena fe" y advirtió que los aranceles estadounidenses sobre China aún podrían cambiar.

"Los chinos han dicho que trabajarán para detener el flujo de precursores hacia Norteamérica, que fluyen hacia Canadá y México, donde se convierten en fentanilo", declaró Bessent al medio de comunicación.

"Vamos a establecer unos criterios cuantitativos muy estrictos y los revisaremos en seis o doce meses para ver si los han cumplido. Mi impresión es que los aranceles podrían subir o bajar. Espero que los chinos, por el bien del pueblo estadounidense, cumplan con lo prometido y podamos ver una reducción drástica de las muertes por fentanilo".

Por otra parte, también el 5 de noviembre, la comisión arancelaria china anunció que suspendería durante un año, a partir del 10 de noviembre, el arancel adicional del 24 % sobre los productos estadounidenses, manteniendo al mismo tiempo un arancel general del 10 %, según la agencia estatal de noticias china Xinhua.

También a partir del 10 de noviembre, se eliminarían los aranceles chinos de hasta el 15 % sobre determinados productos agrícolas estadounidenses, según Xinhua.

China mantendrá un arancel del 13 % sobre las importaciones de soja estadounidense.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China