Las autoridades surcoreanas anunciaron el 23 de septiembre que solicitarán información a las empresas pertinentes después que las autoridades estadounidenses emitieran una nueva advertencia en la que se indica que el uso de Tylenol y otros medicamentos con paracetamol durante el embarazo "puede estar asociado con un mayor riesgo de trastornos neurológicos", como el autismo.
La autoridad reguladora de medicamentos de Corea del Sur dijo que revisaría las opiniones y los documentos proporcionados por las empresas en relación con el paracetamol, también conocido como acetaminofén.
"Dado que el anuncio del gobierno estadounidense contenía poca información sustancial, no tenemos comentarios adicionales", declaró el miércoles el Ministerio de Seguridad Alimentaria y Farmacéutica de Corea del Sur. "Sin embargo, tenemos previsto solicitar los documentos y datos pertinentes a los importadores y fabricantes de paracetamol".
La Casa Blanca rechazó las críticas al anuncio, señalando que varios estudios encontraron pruebas de una asociación entre la exposición de los niños al paracetamol en el útero y el desarrollo del autismo.
La Casa Blanca citó al Dr. Andrea Baccarelli, decano de la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, quien llevó a cabo una revisión de investigaciones previas. Los resultados se publicaron en agosto.
"Encontramos pruebas de una asociación entre la exposición al paracetamol durante el embarazo y una mayor incidencia de trastornos del desarrollo neurológico en los niños", dijo Baccarelli.
Otros señalaron estudios adicionales que no identificaron ninguna asociación, incluido un artículo de 2024 de investigadores suecos.
Así reaccionaron otros países al anuncio de Estados Unidos:
Agencia Europea de Medicamentos
"El paracetamol sigue siendo una opción importante para tratar el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas. Nuestro consejo se basa en una evaluación rigurosa de los datos científicos disponibles y no hemos encontrado pruebas de que tomar paracetamol durante el embarazo cause autismo en los niños".
Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (Reino Unido)
"No hay pruebas de que tomar paracetamol durante el embarazo provoque autismo en los niños. El paracetamol sigue siendo la opción recomendada para aliviar el dolor en las mujeres embarazadas cuando se utiliza según las instrucciones".
Agencia Española para la Prevención del Autismo y el Desarrollo
"El paracetamol puede utilizarse para reducir el dolor o la fiebre durante el embarazo, siempre que exista una necesidad clínica, siguiendo la recomendación de utilizar la dosis mínima eficaz, durante el menor tiempo posible y con la menor frecuencia posible. Esta recomendación no ha cambiado. Los datos disponibles no encontraron ninguna relación causal entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el autismo u otros trastornos del desarrollo neurológico".
Agencia Italiana de Medicamentos
"El paracetamol (acetaminofén), ampliamente utilizado para el tratamiento de la fiebre y el dolor, puede utilizarse durante el embarazo si es clínicamente necesario. Los datos disponibles no muestran ninguna asociación con un aumento del riesgo de autismo o malformaciones en el feto o el recién nacido".
Ministerio de Salud alemán
"No hay pruebas científicas que demuestren que exista una relación entre el uso de paracetamol durante el embarazo y trastornos del desarrollo como el TDAH o los trastornos del espectro autista. En concreto, no hay pruebas de que tomar paracetamol durante el embarazo provoque autismo en los niños. Sin embargo, en determinadas situaciones médicas, es necesario tomar medicamentos para evitar poner en peligro a la madre y al feto, por ejemplo, en casos de fiebre alta".
Administración de Productos Terapéuticos de Australia
"Existen pruebas científicas sólidas que demuestran que no existe una relación causal entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el autismo o el TDAH y varios estudios amplios y fiables contradicen directamente estas afirmaciones. El paracetamol sigue siendo la opción de tratamiento recomendada para el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas cuando se utiliza según las instrucciones".
Organización Mundial de la Salud
"Durante la última década se han llevado a cabo numerosas investigaciones, incluidos estudios a gran escala, para estudiar la relación entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el autismo. Por el momento, no se ha establecido ninguna asociación consistente. La OMS recomienda que todas las mujeres sigan los consejos de sus médicos o profesionales sanitarios, que pueden ayudarles a evaluar sus circunstancias individuales y recomendarles los medicamentos necesarios. Cualquier medicamento debe utilizarse con precaución durante el embarazo, especialmente durante los tres primeros meses y siguiendo los consejos de los profesionales sanitarios".
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí