Un camión de transporte después de ser cargado con carbón por una pala mecánica en la mina Spring Creek, cerca de Decker, Montana, el 15 de noviembre de 2016. (Matthew Brown/AP Photo)

Un camión de transporte después de ser cargado con carbón por una pala mecánica en la mina Spring Creek, cerca de Decker, Montana, el 15 de noviembre de 2016. (Matthew Brown/AP Photo)

Congreso deroga restricciones a la minería en Alaska, Montana y Dakota del Norte

Las resoluciones, que anulan los planes de gestión territorial de la era Biden, pasarán ahora al escritorio del presidente Donald Trump y se espera que se conviertan en ley

ESTADOS UNIDOS

Por

10 de octubre de 2025, 5:35 p. m.
| Actualizado el10 de octubre de 2025, 5:35 p. m.

El Senado de Estados Unidos aprobó esta semana resoluciones destinadas a revocar los planes de gestión territorial de la era Biden que limitaban las actividades mineras y de perforación en Montana, Dakota del Norte y Alaska.

Los republicanos del Senado aprobaron la H.J. Res. 104 para Montana por 52 votos a favor y 47 en contra, y la H.J. Res. 105 para Dakota del Norte por 51 votos a favor y 47 en contra el miércoles. El Senado también aprobó la H.J. Res. 106 para Alaska por 50 votos a favor y 46 en contra el jueves.

Las resoluciones pasarán ahora al escritorio del presidente Donald Trump y se espera que se conviertan en ley.

El senador Steve Daines (R-Mont.) acogió con satisfacción la aprobación por parte del Congreso de la H.J. Res. 104, un proyecto de ley que busca derogar el plan de gestión territorial de la administración Biden para la Oficina de Miles City Field en Montana.

“Ayer mismo, mi proyecto de ley para apoyar la minería en Montana fue aprobado por el Senado de Estados Unidos".

"Este proyecto de ley elimina una desastrosa política del [expresidente] Joe Biden que detiene el arrendamiento futuro de carbón en el este de Montana", dijo el senador en un video.

Daines dijo que el proyecto de ley tiene por objeto “liberar todo el potencial energético de Montana” al permitir nuevos arrendamientos de carbón en la región y apoyar a los mineros locales.

La EPA toma medidas para derogar las normas de notificación de emisiones de gases de efecto invernadero, alegando la carga que suponen para la industria

La resolución H.J. Res. 106, presentada en la Cámara de Representantes por el representante Nick Begich (R-Alaska), tiene por objeto anular el plan de gestión de tierras de la Oficina de Gestión de Tierras (BLM) para la región central del Yukón en Alaska. Fue aprobada por la Cámara el 3 de septiembre.

El plan de gestión de tierras de la BLM para el Yukón Central, publicado el año pasado, designaba 21 áreas de "interés medioambiental crítico o áreas naturales de investigación", que abarcaban más de 3.6 millones de acres de tierra, según el proyecto de ley.

"La revocación formal de estas regulaciones de la era Biden es otro paso fundamental para restaurar el derecho de Alaska a la autodeterminación", dijo Begich en un posteo en redes sociales en la que anunciaba la aprobación del proyecto de ley.

Por su parte, la resolución H.J. Res. 105 revocaría el plan de uso del suelo de la BLM que limita la explotación de petróleo y gas y el arrendamiento de carbón a áreas situadas a menos de cuatro millas de las minas existentes en Dakota del Norte.

El senador Kevin Cramer (R-N.D.) dijo en X que la aprobación del proyecto de ley "reafirmaría la intención del Congreso y recordaría a la burocracia que nuestras fronteras no son opcionales".

Los senadores demócratas habían instado a rechazar las derogaciones, argumentando que la agenda favorable a los combustibles fósiles del presidente Donald Trump está provocando un aumento de los precios de la energía, ya que las fuentes renovables están quedando marginadas, incluso cuando la demanda de energía de la industria tecnológica se dispara para los centros de datos.

“Estamos viendo aumentos dramáticos en el precio de la energía para los consumidores y las empresas estadounidenses y la reducción de empleos estadounidenses, para que Donald Trump pueda darle un pase fácil a la industria de los combustibles fósiles”, dijo el senador Tim Kaine (D-Va.) el 8 de octubre en el pleno del Senado.

La aprobación del Senado siguió al memorándum presidencial de Trump del 6 de octubre, en el que se aceptaba la apelación de la Autoridad de Desarrollo Industrial y Exportación de Alaska (AIDEA) contra la decisión de la BLM de bloquear el proyecto Ambler Road, que Trump había aprobado inicialmente durante su primer mandato.

La carretera industrial propuesta, de 211 millas, se extendería desde la autopista Dalton hasta el remoto distrito minero de Ambler, en Alaska. Trump afirmó que el proyecto permitiría acceder a los yacimientos de cobre y cobalto de la región.

Con información de Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun