WASHINGTON—El presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva el 24 de noviembre que establece la "Misión Génesis", un esfuerzo nacional para aprovechar los datos científicos del gobierno federal e impulsar la computación avanzada y las oportunidades de aprendizaje automático en beneficio de los estadounidenses.
El plan incluye el uso de conjuntos de datos del Laboratorio Nacional del Departamento de Energía y otros recursos para impulsar los avances científicos.
"En este momento crucial, los desafíos que enfrentamos requieren un esfuerzo nacional histórico, comparable en urgencia y ambición al Proyecto Manhattan, que fue decisivo para nuestra victoria en la Segunda Guerra Mundial y una base fundamental para la fundación del Departamento de Energía y sus laboratorios nacionales", dice la orden.
Según la orden, los datos científicos federales entrenarán modelos de inteligencia artificial (IA) para ayudar a identificar posibles mejoras y automatizar procesos.
"Aprovecharemos para el beneficio de nuestra nación la revolución informática en curso y nos basaremos en décadas de innovación en semiconductores y computación de alto rendimiento", dice la orden.
"La Misión Génesis acelerará drásticamente el descubrimiento científico, fortalecerá la seguridad nacional, consolidará el dominio energético, mejorará la productividad laboral y multiplicará el retorno de la inversión de los contribuyentes en investigación y desarrollo, impulsando así el dominio tecnológico y el liderazgo estratégico global de Estados Unidos".
Michael Kratsios, director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, declaró a la prensa durante una conferencia telefónica el 24 de noviembre que la misión representa "la mayor movilización de recursos científicos federales desde el programa Apolo".
Añadió que el uso de la IA para mejorar los diseños acortará los tiempos de experimentación "de años a días o incluso horas, lo que permitirá a los científicos probar hipótesis y descubrir avances actualmente inalcanzables".
"Estados Unidos está al borde de una revolución científica que redefinirá su supremacía científica global", declaró Kratsios, quien, según la orden, será el líder general de la misión.
Un funcionario de la administración declaró a la prensa que la mejora de los descubrimientos científicos podría contribuir a la reducción de los precios de la energía.
"El objetivo final de esto es mejorar la vida de los ciudadanos estadounidenses... aumentar el suministro de energía, hacer que nuestra red eléctrica sea más eficiente y revertir las subidas de precios que indignan a los ciudadanos estadounidenses", declaró Chris Wright, Secretario de Energía, durante la llamada.
Wright tiene la tarea de implementar la misión en el Departamento de Energía, que incluye la identificación de 20 desafíos nacionales en los próximos 60 días y la identificación de recursos informáticos y conjuntos de datos en 90 y 120 días, respectivamente.
Durante los próximos ocho meses, revisará la robótica y otras capacidades en laboratorios nacionales e instalaciones federales. En un plazo de 270 días, se espera que Wright proporcione al menos un uso de la nueva plataforma para mitigar un desafío identificado previamente en el proceso.
Describió la iniciativa como un punto de inflexión hacia la ingeniería y la ciencia para impulsar la innovación tecnológica.
"Creo que es difícil exagerar el entusiasmo que sentimos por este momento", dijo Wright. "Bajo el liderazgo del presidente Trump, vamos a liberar el ingenio estadounidense".















