Un mosquito Aedes aegypti sobre la piel humana en un laboratorio del Centro Internacional de Formación y Entrenamiento Médico en Cali, Colombia, el 25 de enero de 2016. (Luis Robayo/AFP/Getty Images).

Un mosquito Aedes aegypti sobre la piel humana en un laboratorio del Centro Internacional de Formación y Entrenamiento Médico en Cali, Colombia, el 25 de enero de 2016. (Luis Robayo/AFP/Getty Images).

Los CDC aprueban recomendaciones para las vacunas contra el chikungunya

El CDC aprobó las recomendaciones el 13 de mayo

SALUDPor Katabella Roberts
22 de mayo de 2025, 3:29 p. m.
| Actualizado el22 de mayo de 2025, 3:29 p. m.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aceptaron las recomendaciones de un panel asesor sobre las vacunas contra la enfermedad del chikunguña, que se transmite a los humanos por mosquitos.

Las recomendaciones fueron formuladas por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de la agencia de salud durante una reunión celebrada en abril, según los CDC.

El ACIP recomendó la vacuna contra el chikunguña con partículas similares al virus para las personas mayores de 12 años que viajen a un país o territorio donde haya un brote de chikunguña.

Las partículas similares a virus se parecen mucho a los virus, pero no son infecciosas ni contienen material genético. El panel indicó que la vacuna contra partículas similares a virus puede considerarse para personas mayores de 12 años que se desplacen o residan en un país o territorio sin brote pero con riesgo elevado para los viajeros estadounidenses si planean permanecer en él durante un período prolongado de seis meses o más.

El panel también recomendó la vacuna para el personal de laboratorio con potencial de exposición al virus chikunguña.

El ACIP recomendó la vacuna atenuada contra el chikunguña de virus vivos atenuados para personas mayores de 18 años que viajen a países o territorios con brotes activos de la enfermedad.

Las vacunas vivas atenuadas utilizan una forma debilitada del virus que no se inactiva por completo. El panel indicó que la vacuna viva atenuada contra el chikunguña también podría considerarse para los mayores de 18 años que viajen o se reubiquen en un país o territorio, donde no haya brotes pero si un riesgo elevado para los viajeros si planean permanecer seis meses o más.

Tanto Bavarian Nordic como Valneva SE fabrican vacunas contra la chikunguña, llamadas Vimkunya e Ixchiq, respectivamente.

Los CDC aprobaron las recomendaciones el 13 de mayo.

El sitio web oficial de la agencia de salud indica que la vacuna contra la chikunguña debe considerarse para personas mayores de 65 años, en particular para aquellas con afecciones médicas subyacentes, que probablemente tengan una exposición al menos moderada a los mosquitos. El sitio web no menciona las recomendaciones de vacunación para personas mayores de 12 años.

The Epoch Times se contactó con los CDC para obtener más comentarios.

¿Qué es el virus del chikunguña?

Según los CDC, el virus del chikunguña se transmite entre humanos a través de la picadura de mosquitos infectados, principalmente de las especies Aedes aegypti y Aedes albopictus.

Los síntomas suelen aparecer entre 3 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado e incluyen fiebre y dolor articular, además de dolor de cabeza y sarpullido.

La mayoría de las personas comienzan a recuperarse en una semana, y los síntomas de la enfermedad pueden aliviarse con reposo, líquidos y analgésicos de venta libre. Sin embargo, en algunos casos, el dolor articular puede persistir durante meses, según la agencia.

La muerte por chikunguña es poco frecuente, pero los recién nacidos infectados cerca del nacimiento, los adultos mayores y quienes tienen afecciones médicas subyacentes corren el riesgo de padecer una enfermedad más grave.

Se han producido brotes en África, América, Asia, Europa e islas de los océanos Índico y Pacífico, aunque no se reportaron casos de chikunguña de transmisión local en Estados Unidos desde 2019.

Las recomendaciones actualizadas de los CDC se producen luego que la FDA recomendara suspender el uso de Ixchiq para el virus en personas mayores de 60 años mientras investiga los informes de reacciones adversas graves, incluyendo eventos neurológicos y cardíacos.

Hasta el 7 de mayo, se habían reportado 17 eventos adversos, incluyendo dos muertes, en todo el mundo en personas de entre 62 y 89 años que recibieron la vacuna, según la FDA. Seis de los informes provienen de Estados Unidos, según la agencia.

The Epoch Times se contactó con Valneva SE para obtener comentarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud