Un brote de sarampión en el norte del estado de Carolina del Sur obligó a más de 150 niños no vacunados a abandonar las aulas y entrar en cuarentena, según informaron las autoridades sanitarias estatales.
El Departamento de Salud Pública de Carolina del Sur declaró en una rueda de prensa celebrada el 9 de octubre que el estado registró su undécimo caso de sarampión del año, tras confirmarse una nueva infección en un niño del condado de Greenville, el más poblado del estado.
"Lo que nos indica este nuevo caso es que se está produciendo una transmisión comunitaria activa y no reconocida del sarampión", dijo la Dra. Linda Bell, epidemióloga del estado de Carolina del Sur.
Ocho de los casos del estado se relacionan con dos escuelas del vecino condado de Spartanburg, una escuela primaria pública y una escuela pública de educación primaria y secundaria.
Según Bell, se ordenó a 153 estudiantes que estuvieron expuestos y no están vacunados que permanezcan en cuarentena durante 21 días, el período de incubación más largo del virus del sarampión.
"Esas escuelas están siguiendo los protocolos para excluir a estos estudiantes hasta que el período de posible transmisión de la enfermedad haya terminado de forma segura", dijo en la rueda de prensa.
"Se identificó que esos estudiantes estuvieron expuestos y no estaban vacunados, esa es la razón de la exclusión".
"Estas medidas nos ayudarán a prevenir eficazmente la propagación del virus del sarampión en esas escuelas y en nuestras comunidades".
Según el departamento de salud del estado, ninguna de las 11 personas infectadas en Carolina del Sur estaba vacunada contra la enfermedad. El departamento también instó a cualquier persona sin inmunidad que pudiera haber estado expuesta a ponerse en cuarentena y vigilar la aparición de síntomas como fiebre, tos o erupciones cutáneas.
El condado de Spartanburg tiene una de las tasas de vacunación más bajas del estado. Los datos del departamento de salud muestran que, durante el último año escolar 2024-2025, menos del 90 % de los estudiantes recibieron las vacunas obligatorias, incluida la serie de dos dosis de la vacuna triple vírica.
Las autoridades sanitarias también están investigando si el nuevo caso notificado en el condado de Greenville está relacionado con el brote de Spartanburg.
A nivel nacional, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades confirmaron 1563 casos de sarampión en 2025 hasta el 7 de octubre. La mayoría de las infecciones se relacionan con brotes dentro de los Estados Unidos, aunque se notificaron 21 casos entre visitantes internacionales.
Las autoridades federales sostienen que la vacuna triple vírica sigue siendo la defensa más eficaz contra el sarampión. El proceso de vacunación incluye dos dosis de vacuna que contienen virus vivos atenuados del sarampión, las paperas y la rubéola.
"La forma más eficaz de prevenir la propagación del sarampión es la vacuna triple vírica", escribió a principios de este año el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en una publicación en X. Kennedy también detalló la respuesta federal a un importante brote de sarampión en Texas, que incluyó el despliegue de un equipo de los CDC para suministrar vacunas triple vírica y otros suministros médicos a farmacias y clínicas estatales.
Texas declaró el brote concluido el 18 de agosto, tras 42 días sin nuevos casos. Ese brote, centrado en el oeste de Texas, provocó 762 infecciones confirmadas, 99 hospitalizaciones y la muerte de dos niños en edad escolar desde que comenzó a finales de enero.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















