China detendrá las investigaciones dirigidas a las empresas estadounidenses que participan en la cadena de suministro de semiconductores y expedirá licencias a los exportadores de tierras raras y otros minerales fundamentales para las industrias de alta tecnología, según la Casa Blanca.
Tras meses de tensiones comerciales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder del Partido Comunista Chino, Xi Jinping, se reunieron el 30 de octubre en Corea del Sur para llegar a un acuerdo sobre una serie de cuestiones que han tensado las relaciones entre las dos mayores economías del mundo.
El régimen chino “pondrá fin a varias investigaciones dirigidas contra empresas estadounidenses de la cadena de suministro de semiconductores, incluidas sus investigaciones antimonopolio, antimonopolio y antidumping”, según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca el 1 de noviembre.
La Casa Blanca no especificó qué empresas tecnológicas estadounidenses podrían quedar excluidas del escrutinio de Beijing. El objetivo más reciente del régimen es Qualcomm. La Administración Estatal de Supervisión del Mercado del régimen inició una investigación antimonopolio sobre el gigante estadounidense fabricante de chips el 10 de octubre.
Además, la Casa Blanca dijo que Beijing permitiría la venta de galio, germanio y antimonio, tres minerales cuyo envío a Estados Unidos había prohibido el régimen desde diciembre de 2024.
"China emitirá licencias generales válidas para la exportación de tierras raras, galio, germanio, antimonio y grafito en beneficio de los usuarios finales estadounidenses y sus proveedores en todo el mundo", dijo la Casa Blanca en la hoja informativa.
En virtud del acuerdo, China también tomará “las medidas adecuadas para garantizar la reanudación del comercio desde las instalaciones de Nexperia en China, lo que permitirá que la producción de chips críticos tradicionales llegue al resto del mundo”, dijo la Casa Blanca.
Aunque tiene su sede en los Países Bajos, el fabricante de chips Nexperia es propiedad del fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Wingtech Technology.
El régimen bloqueó recientemente el envío de determinados productos por parte de Nexperia, según informó la empresa el 14 de octubre, citando una notificación de control de exportaciones que recibió del Ministerio de Comercio de China. Esto ha suscitado preocupación por posibles interrupciones críticas en la cadena de suministro de los fabricantes de automóviles estadounidenses y europeos.
El 1 de noviembre, el Ministerio de Comercio chino emitió un comunicado en el que indicaba sus planes de relajar las restricciones sobre los productos fabricados por las filiales chinas de Nexperia.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró a Fox News poco después de la cumbre entre Trump y Xi del 30 de octubre que Washington y Beijing podrían firmar el acuerdo comercial esta misma semana.
















