El muro fronterizo a lo largo de la carretera del canal en Yuma, Arizona, no mostró signos de actividad migrante el 23 de enero de 2025. (Allan Stein/The Epoch Times)

El muro fronterizo a lo largo de la carretera del canal en Yuma, Arizona, no mostró signos de actividad migrante el 23 de enero de 2025. (Allan Stein/The Epoch Times)

Autoridades fronterizas anuncian drástico descenso de los rescates y muertes en el sector de Yuma

INMIGRACIÓNPor Samantha Flom
26 de abril de 2025, 4:34 p. m.
| Actualizado el26 de abril de 2025, 4:34 p. m.

Los rescates y muertes de inmigrantes ilegales en el Sector Yuma de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. se redujeron en casi un 80 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, anunciaron funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) el 25 de abril.

El agente jefe de la Patrulla del Sector de Yuma, Justin De La Torre, dijo a los periodistas en una rueda de prensa, Arizona, que para el año fiscal 2025, sus agentes llevaron a cabo hasta ahora 19 rescates y registraron una muerte.

Esto supone un descenso del 79 por ciento respecto a los 89 rescates y seis muertes que los agentes registraron en el mismo período del año pasado.

La disminución sigue la tendencia general a la baja en las detenciones de inmigrantes ilegales en la frontera entre EE.UU. y México. Mientras que en mayo de 2022 los agentes del Sector Yuma efectuaron más de 3.000 detenciones, ese número se redujo a 186 en marzo, con 160 entradas ilegales rastreadas, según De La Torre.

«Las personas que antes venían aquí por razones económicas, creemos que el mensaje es que esta no es la manera de cruzar, porque hemos visto una reducción tan drástica en el número de personas que cruzan por esas razones», dijo De La Torre.

Atribuyó este cambio a un importante cambio de política: el fin de la llamada política de «captura y liberación».

«Ya no estamos liberando a personas después de arrestarlas en los Estados Unidos antes de la adjudicación de su audiencia de inmigración», dijo De La Torre.

En cuanto a la disminución de las muertes, De La Torre lo atribuyó al Programa de Migrantes Desaparecidos de CBP, lanzado en 2017, que describió como un «programa de intervención basado en la tecnología que mejora las posibilidades de supervivencia de los que se pierden en el desierto».

Señaló que el Sector Yuma tiene 24 balizas y 124 señales de rescate dispersas por todo el desierto que muestran las coordenadas del visor y las instrucciones para llamar al 911 para pedir ayuda.

Aunque el número de cruces ilegales disminuyó significativamente, De La Torre dijo que sus agentes seguían viendo personas —en su mayoría adultos solteros con antecedentes penales— que intentaban entrar ilegalmente «a través de terrenos remotos y peligrosos».

A esas personas les lanzó una advertencia: «Sigue sin merecer la pena que las organizaciones delictivas te metan de contrabando. No vale la pena perder la vida o ser sometido a explotación para venir a Estados Unidos».

En la rueda de prensa participaron funcionarios de México, Guatemala, Ecuador, Colombia y Perú.

Juan Pablo Valdivieso, embajador y cónsul general de Ecuador, destacó la importancia de la cooperación transnacional para frustrar a las organizaciones criminales que trafican con personas y drogas en todo el hemisferio occidental.

Valdivieso señaló que, tan sólo 15 días antes, el gobierno ecuatoriano incineró 340 toneladas de cocaína incautadas en los últimos meses.

El narcotráfico, dijo, aporta a estas organizaciones criminales «mucho dinero, más del que podemos imaginar».

Añadió que lo mismo puede decirse de la trata de seres humanos, que también trae «mucho sufrimiento a esas personas que arriesgan su vida y a su familia que no sabe lo que está pasando, lo que les ha pasado».

Al concluir su intervención en español, Valdivieso elogió el Programa de Migrantes Desaparecidos de la CBP por las vidas que salva, «vidas que tienen un valor incalculable para sus familias».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun