1

Compartidos

Los pacientes hacen cola para someterse a un examen previo de emergencia en el nuevo edificio pediátrico del Hospital Xinhua de Shanghái, China, la noche del 25 de septiembre de 2023. (CFOTO/ archivo/Future Publishing a través de Getty Images)

Los pacientes hacen cola para someterse a un examen previo de emergencia en el nuevo edificio pediátrico del Hospital Xinhua de Shanghái, China, la noche del 25 de septiembre de 2023. (CFOTO/ archivo/Future Publishing a través de Getty Images)

Autoridades chinas reportan brote repentino de asma por tormenta eléctrica en varias regiones

"Diez minutos después de que dejara de llover, decenas de niños con dificultades respiratorias acudieron a la clínica", declaró un trabajador sanitario local a The Epoch Times

CHINA
Por Alex Wu
19 de septiembre de 2025, 10:22 p. m.
| Actualizado el19 de septiembre de 2025, 10:22 p. m.

Los pacientes que padecen infecciones respiratorias, especialmente ataques de asma, se han disparado en al menos seis provincias y municipios de China continental, desbordando las salas de urgencias de los hospitales.

Las autoridades sanitarias chinas han atribuido la ola de infecciones al "asma de tormenta".

Desde principios de septiembre, las provincias de Beijing, Shanxi, Ningxia, Mongolia Interior, Tianjin y Hebei han experimentado un aumento de pacientes respiratorios que presentan síntomas de asma y requieren visitas a urgencias, según los medios de comunicación chinos y las autoridades sanitarias locales.

La Comisión Municipal de Salud de Beijing publicó el 16 de septiembre un artículo del Hospital Memorial Tsinghua Chang Gung de Beijing titulado "¡Alerta de emergencia! ¡El 'asma de tormenta' es tendencia! ¡Información importante que hay que saber!".

En él se afirmaba que las clínicas respiratorias habían "experimentado un aumento inesperado de visitas. ...Muchos de estos pacientes presentan síntomas muy asociados a un tipo específico de asma: el 'asma de tormenta'".

El asma de tormenta es un empeoramiento agudo del asma bronquial que se produce durante o inmediatamente después de una tormenta, a menudo durante la temporada de polen, y puede provocar un brote de asma a gran escala. Las principales manifestaciones clínicas son tos, sibilancias, dificultad para respirar y dificultad respiratoria. En casos graves, el asma de tormenta puede poner en peligro la vida.

La Asociación Americana del Corazón y los Pulmones citó en 2017 casos de "asma de tormenta" en 1983 en Birmingham, Inglaterra, y en 1987 en Melbourne, Australia, "cuando las violentas tormentas eléctricas y los altos niveles de polen asociados parecían estar relacionados con una ola generalizada de ataques de asma".

Un artículo de 2022 publicado en The Lancet afirmaba que una de las conclusiones de un brote en Melbourne en 2016 "era que el asma de tormenta afectaba de manera desproporcionada a personas de origen asiático".

Brote repentino en varias provincias

Tras una tormenta el 9 de septiembre, los servicios de urgencias de varios hospitales de Beijing registraron un aumento de pacientes con dificultades respiratorias, según informaron los medios de comunicación de China continental. Las autoridades sanitarias relacionaron el brote repentino con el "asma de tormenta". Se registraron casos similares en las provincias vecinas de Tianjin y Hebei.

Un día antes, el servicio de urgencias del Hospital Shanxi Bethune registró un aumento repentino de visitas, atendiendo a más de 400 pacientes con asma en solo unas horas, la mayoría de los cuales eran niños, mujeres embarazadas y adultos jóvenes y de mediana edad.

Un paciente local de Shanxi declaró a los periodistas de Epoch Times el 13 de septiembre que había experimentado síntomas de asma durante varios días.

"No podía soportarlo, así que fui al hospital para recibir oxigenoterapia nebulizada", dijo el paciente, que no dio su nombre.

Según los medios de comunicación estatales chinos, más de 500 pacientes con síntomas de asma acudieron al servicio de urgencias del Hospital Popular de Dalat Banner, en Mongolia Interior, la noche del 10 de septiembre, tras una tormenta eléctrica.

Una trabajadora médica local, que no reveló su nombre por motivos de seguridad, declaró a The Epoch Times: "Yo misma lo viví ese día. Una tormenta eléctrica con rayos y lluvia helada duró aproximadamente una hora. Diez minutos después de que cesara la lluvia, decenas de niños con dificultades respiratorias acudieron a la clínica, todos ellos necesitando nebulización de urgencia".

Los vídeos y las publicaciones en las redes sociales también muestran que los hospitales de la región de Ninxia, en el centro-norte de China, también se llenaron de pacientes asmáticos el 12 de septiembre.

Con información de Luo Ya.

Corrección: Una versión anterior de este artículo citaba erróneamente la fuente de la información y la cita relativa al brote de asma por tormenta eléctrica en Melbourne en 2016. The Epoch Times lamenta el error.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun