En julio, se registraron 36,128 ejecuciones hipotecarias en todo Estados Unidos, un 11 por ciento más que en junio y un 13 por ciento más que hace un año, según informó la empresa de análisis inmobiliario ATTOM en un comunicado el 15 de agosto.
Una de cada 3939 viviendas a nivel nacional se enfrentó a una ejecución hipotecaria el mes pasado, según la empresa. Nevada registró la tasa más alta, con una de cada 2326 viviendas en ejecución hipotecaria. Le siguieron Florida, Maryland, Carolina del Sur e Illinois.
Entre las principales áreas metropolitanas con poblaciones superiores a un millón de habitantes, Houston registró la tasa más alta, con una de cada 1882 viviendas en ejecución hipotecaria, según ATTOM. Jacksonville, Florida, ocupó el segundo lugar, seguida de Las Vegas, Nevada; Riverside, California; y Cleveland, Ohio.
"Si bien el aumento de los precios de las viviendas ayuda a muchos propietarios a mantener su patrimonio, el aumento constante de las solicitudes sugiere una creciente presión en algunos mercados", afirmó Rob Barber, director ejecutivo de ATTOM.
El aumento de las solicitudes de ejecución hipotecaria en julio continúa la tendencia al alza del primer semestre del año. En los primeros seis meses de 2025, las solicitudes de ejecución hipotecaria aumentaron un 5.8 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, según informó la empresa de análisis en un comunicado del 17 de julio.
Este "aumento persistente" apunta a los desafíos financieros que enfrentan los propietarios de viviendas en el entorno económico actual, afirmó Barber.
Las altas tasas hipotecarias presionan a muchos propietarios con tasas ajustables, lo que aumenta el riesgo de ejecución hipotecaria.
Para poner esto en contexto, la tasa semanal promedio de una hipoteca a tasa fija a 30 años es del 6.58 por ciento, frente al 2.86 por ciento de hace cuatro años, según datos de Freddie Mac. Desde mediados de septiembre de 2022, las tasas se mantienen constantemente por encima del 6 por ciento.
Mientras tanto, el porcentaje de propiedades consideradas "gravemente bajo el agua" (propiedades con saldos de préstamos al menos un 25 por ciento superiores a su valor de mercado estimado) aumentó en el segundo trimestre, según datos de ATTOM.
En el segundo trimestre, el 2.7 por ciento de las hipotecas pendientes se consideraron gravemente bajo el agua, frente al 2.4 por ciento del mismo trimestre pero en el año anterior.
Luisiana encabezó la lista de estados con la mayor proporción de este tipo de hipotecas, seguida de Kentucky, Misisipi, Iowa y Oklahoma.
Los legisladores están tomado medidas para abordar el problema de la presión de ejecución hipotecaria que enfrentan los veteranos militares.
La Ley de Reforma del Programa de Préstamos Hipotecarios del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), presentada por el representante Derrick Van Orden (R-WI) en marzo, fue aprobada por la Cámara de Representantes en mayo y por el Senado el mes pasado. El presidente Donald Trump la promulgó el 30 de julio.
Los veteranos representan el 13 por ciento de la población adulta sin hogar en Estados Unidos, según la Coalición Nacional para Veteranos sin Hogar. Entre los hombres sin hogar, el 20 por ciento son veteranos. Además, el 51 por ciento de los veteranos sin hogar tienen discapacidades.
"El programa de Préstamos Hipotecarios del VA ha ayudado a millones de veteranos a alcanzar el Sueño Americano de ser propietarios de una vivienda. Sin embargo, sabemos que los veteranos, como todos los estadounidenses, pueden atravesar momentos difíciles y necesitar una red de seguridad para evitar la ejecución hipotecaria de su vivienda", declaró el representante Mike Bost (R-IL ).
"La Ley de Reforma del Programa de Préstamos Hipotecarios del VA aborda esa necesidad de frente".
La reciente disminución de las hipotecas mensuales es un rayo de esperanza en el sector.
El pago hipotecario mensual promedio en Estados Unidos disminuyó a 2631 dólares durante las cuatro semanas que terminaron el 10 de agosto, el nivel más bajo en siete meses, según la agencia inmobiliaria Redfin.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí