Un ataque con drones y misiles rusos contra Kiev dejó al menos 12 heridos, provocó un incendio en un edificio de apartamentos y cortó el suministro eléctrico en amplias zonas de la ciudad, según informaron las autoridades el 10 de octubre.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo en Telegram que de las 12 personas que resultaron heridas en los ataques, ocho necesitaron atención hospitalaria.
En un posteo anterior, dijo que Rusia estaba atacando la infraestructura crítica de la ciudad. El ex campeón de boxeo dijo que los cortes de electricidad y las interrupciones en el suministro de agua habían afectado a los distritos de la "margen izquierda" del río Dniéper.
El gobernador de la región de Kiev, Mykola Kalashnyk, dijo en un posteo en Telegram que unas 110,000 familias de los distritos de Brovary y Boryspil se habían quedado sin electricidad.
"El enemigo es insidioso. Su objetivo no es solo destruir las instalaciones energéticas, sino también minar nuestra confianza, sembrar el pánico y hacer que la gente pierda su sensación de estabilidad. Pero eso no sucederá", dijo.
La ministra de Energía, Svitlana Grynchuk, dijo en un posteo en Facebook: "Seguimos comunicándonos con nuestros socios internacionales para reforzar la protección de las infraestructuras energéticas y mejorar nuestra resiliencia energética".
Añadió que los equipos de reparación estaban “trabajando sin descanso para eliminar las consecuencias de los ataques del enemigo”.
Tymur Tkachenko, jefe de la administración militar de Kiev, dijo que en el ataque se utilizaron drones y misiles, lo que interrumpió el sistema de metro de Kiev y llevó a las autoridades locales a introducir el trabajo a distancia en algunas escuelas y guarderías.
En la ciudad sudoriental de Zaporizhzhia, un niño murió "como consecuencia del ataque", dijo el gobernador de Zaporizhzhia, Ivan Fedorov, en un posteo en Telegram.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo en un posteo en X que los ataques fueron "cínicos y calculados". Añadió que más de 450 drones y más de 30 misiles apuntaron a "todo lo que sustenta la vida normal, todo lo que los rusos quieren privarnos".
“Son precisamente las infraestructuras civiles y energéticas las principales objetivos de los ataques de Rusia antes de la temporada de calefacción”, afirmó antes de pedir a Estados Unidos, Europa y el G7 que suministren sistemas de defensa aérea y apliquen sanciones.
También envió sus condolencias a la familia del niño fallecido en Zaporizhia.

Algunas zonas de Donetsk, Chernihiv, Cherkasy, Járkov, Sumy, Poltava, Odesa, Dnipro, Kirovohrad y Jersón también se vieron afectadas por los ataques, según informó el líder ucraniano.
El Ministerio de Defensa de Moscú dijo en un posteo en Telegram que los ataques fueron en respuesta a los "ataques de Kiev contra objetivos civiles en Rusia".
“En respuesta a los ataques terroristas del régimen de Kiev contra instalaciones civiles en Rusia, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa llevaron a cabo un ataque masivo durante la noche utilizando armas de precisión de largo alcance lanzadas desde plataformas terrestres y aéreas, incluidos misiles balísticos hipersónicos Kinzhal, así como drones de ataque, dirigidos contra instalaciones de infraestructura energética que apoyaban el funcionamiento del complejo militar-industrial de Ucrania”, dijo el ministerio. “Los objetivos del ataque se lograron. Todos los objetivos designados fueron alcanzados”.
Las autoridades locales de la región de Belgorod, en Rusia, afirmaron en un posteo del 10 de octubre en Telegram que una mujer había resultado herida después de que su coche fuera atacado por un dron ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando la posibilidad de suministrar misiles Tomahawk a Ucrania. También afirmó que no quiere que la guerra entre Rusia y Ucrania se intensifique.
El 6 de octubre, dijo que "prácticamente" había tomado una decisión al respecto, pero no dio más detalles sobre cuál era esa decisión.
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió el 2 de octubre que suministrar misiles Tomahawk a Ucrania representaría una "etapa de escalada completamente nueva y cualitativamente nueva, incluso en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos".
Putin dijo que Ucrania necesitaría la participación directa del personal militar estadounidense para utilizar los misiles Tomahawk.
Estos misiles tienen un alcance de unos 1600 km, según Raytheon, lo que permitiría a Ucrania atacar objetivos tan lejanos como Moscú si estuviera equipada con las armas fabricadas en Estados Unidos.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí