Atacaron la unidad antisecuestros de la Fiscalía de Baja California en México la noche de este miércoles, con artefactos explosivos operados por un dron, informó la agencia estatal.
Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales, la Fiscalía General del Estado de Baja California informó que cerca de las 7:00 pm del 15 de octubre ocurrió el ataque, detallando que tras realizar la inspección en el área “se encontraron lo que pudiera ser vestigios de artefactos explosivos” que causaron daños materiales en bienes inmuebles de la institución, así como a cuatro vehículos particulares y dos vehículos oficiales.
La dependencia informó que no se registraron personas heridas o afectadas.
En conferencia de prensa, a horas del ataque, la fiscal general de Baja California, la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, detalló que en un inicio el ataque se había reportado como un ataque con armas de fuego, además del ataque con explosivos. También informó que parte del personal de la fiscalía aún se encontraba dentro de las instalaciones al momento del hecho violento.
Andrade detalló que los explosivos —que describió como “hechizos” elaborados con botellas de plástico contenían clavos, balines, fragmentos de metal, y que son activados a través de pólvora— fueron arrojados en el patio de las instalaciones.
La titular de la dependencia subrayó que los explosivos fueron trasladados a través de drones a una distancia de muchos kilómetros.
“No es una bomba molotov, ni tampoco se acciona mediante un mecanismo de fuego, sino es por medio del daño que pueden hacer con esos metales o fragmentos en su interior”, subrayó Andrade.
Andrade descartó que hubiera disparos de armas de fuego durante el ataque, como circuló en las redes sociales, no obstante afirmó que hubo disparos por parte de las autoridades para intentar derribar los drones. Además confirmó que no se han registrado lesionados de ningún tipo. Agregó que fueron tres los artefactos lanzados y que actualmente se detuvieron a siete personas sospechosas en el caso.
La titular, en respuesta a la prensa, afirmó que estos ataques son directos a la fiscalía y no a un funcionario particular, además de que confirmó que ya se habían registrado otros ataques en las últimas semanas sin dar detalle de esto. Andrade aseguró que los responsables “definitivamente” son un grupo delictivo grande inconforme con la labor de la fiscalía y fue un acto planeado.
“Desde la administración a mi cargo hemos estado haciendo grandes trabajos de detenciones de temas del crimen organizado, que repito, nuestro trabajo no es desarticular bandas delincuenciales del crimen organizado, eso es fuero federal. Sin embargo, más del 90% de los homicidios que se cometen tienen que ver con el crimen organizado, y al investigar los homicidios definitivamente intervenimos a estos grupos criminales”, agregó.
“En mi administración he girado la instrucción de que en este tipo de asunto nuestro trabajo debe ser objetivo, y que no hay compromiso con nadie ni consigna contra nadie. No vamos a perseguir grupos de delincuencia organizada que competen al fuero federal, pero si vamos a llevar a cabo nuestro trabajo objetivo”, agregó.
La titular de la fiscalía confirmó que se tuvo comunicación con el Consulado de Estados Unidos, en la que esta entidad ofreció apoyo a la fiscalía. No obstante, no informó sobre ninguna acción concreta por parte del consulado estadounidense, además de que descartó que el ataque tuviera un móvil que involucre al país vecino.
Por su parte, el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana publicó un comunicado en el que compartió algunas recomendaciones:
– Evitar el área alrededor de cualquier presencia policial continua.
– Monitorea los medios locales para actualizaciones.
– Informa a tus familiares y amigos de tu estado.
– Para asistencia de emergencia para ciudadanos estadounidenses, llame al (55) 5080 2000 en México y al 011 52 55 5080 2000 en Estados Unidos.
Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí