Palestinos se reúnen en una calle de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 10 de octubre de 2025. (Eyad Baba/AFP)

Palestinos se reúnen en una calle de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 10 de octubre de 2025. (Eyad Baba/AFP)

El alto al fuego en Gaza entra en vigor dicen la Fuerzas de Defensa de Israel

Israel libera a más de 2000 prisioneros, entre ellos 250 que cumplen cadena perpetua, a cambio de todos los rehenes que aún están en poder de Hamás

MEDIO ORIENTE

Por

10 de octubre de 2025, 3:41 p. m.
| Actualizado el10 de octubre de 2025, 3:56 p. m.

El ejército israelí anunció el viernes que el alto el fuego en Gaza entró en vigor al mediodía, cuando las tropas comenzaron su retirada inicial.

"A partir de las 12:00, las tropas de las FDI comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas de despliegue actualizadas en preparación para el acuerdo de alto al fuego y la liberación de los rehenes", anunciaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en X alrededor de las 12:20 pm, hora local. "Las tropas de las FDI del Comando Sur están desplegadas en la zona y continuarán neutralizando cualquier amenaza inmediata".

El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, confirmó el viernes que el ejército israelí completó la primera fase de la retirada.

"El CENTCOM ha confirmado que las Fuerzas de Defensa de Israel completaron la primera fase de la retirada a la línea amarilla a las 12 pm hora local", dijo Witkoff en X. "El período de 72 horas para liberar a los rehenes ha comenzado".

La administración Trump, según un anuncio el 9 de octubre, asignó 200 soldados del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) para formar parte de la fuerza operativa conjunta encargada de supervisar la estabilidad en Gaza, sin desplegar tropas sobre el terreno.

En una declaración a los medios de comunicación el viernes, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que las fuerzas israelíes permanecerán en Gaza para presionar a Hamás hasta que el grupo se desarme.

"Estamos rodeando a Hamás desde todos los frentes, avanzando hacia las próximas etapas del plan, en las que Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada", declaró. "Si esto se puede lograr de forma pacífica, mucho mejor. Si no, se logrará por la via dura".

Netanyahu calificó la recuperación de los rehenes restantes, 20 vivos y 28 fallecidos, como el "desafío más difícil".

"Les prometí que no abandonaré a nadie, ni a uno solo. Y, efectivamente, todos los rehenes regresarán con nosotros", aseguró. "En los próximos días, si Dios quiere, los traeremos a todos a casa".

El jueves por la noche, el gabinete israelí aprobó el "marco" de un acuerdo entre Israel y el grupo terrorista Hamás para poner fin a la guerra en Gaza a cambio de la liberación de todos los rehenes, vivos y fallecidos, según informó la oficina de Netanyahu el 9 de octubre.

"El gobierno acaba de aprobar el marco para la liberación de todos los rehenes, vivos y fallecidos», escribió en su cuenta de X en inglés.

Según un portavoz del gobierno israelí, Hamás tendrá 72 horas para liberar a los rehenes, lo que significa que deberán ser liberados antes del lunes.

A cambio, Israel liberará a más de 2000 prisioneros, incluidos 250 que cumplen cadena perpetua.

Las Fuerzas de Defensa de Israel se retiran entonces a una línea que les da el control del 53 % de la Franja de Gaza.

El anuncio se produjo un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera que Israel y Hamás habían acordado un plan redactado por Estados Unidos para la liberación de los rehenes restantes, un avance decisivo para poner fin a la guerra de dos años en Gaza.

"Estoy muy orgulloso de anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió Trump en Truth Social al anunciar el avance. "Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como los primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y permanente".

<em>(Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)</em>(Ilustración de The Epoch Times, Shutterstock)

Trump dijo a los periodistas el 9 de octubre que viajaría a Oriente Medio el domingo, con la esperanza de estar presente cuando Hamás libere a los últimos 20 rehenes vivos que el grupo terrorista ha retenido desde su ataque por tierra, mar y aire contra Israel el 7 de octubre de 2023, y para supervisar la implementación del alto al fuego entre Israel y Hamás.

El presidente de Estados Unidos dijo que Israel también invitó al Knesset, el parlamento del país.

Durante una llamada con la prensa desde la Casa Blanca el jueves, altos funcionarios de la administración describieron algunos de los esfuerzos para negociar un intercambio de rehenes entre Israel y Hamás.

"En agosto hubo una negociación que abordó un intercambio de rehenes de 10 personas. Tomamos los principios de eso, los principios de otras liberaciones de rehenes, y lo juntamos todo", explicó un funcionario.

El funcionario añadió que el equipo estadounidense plasmó esos principios en un documento mientras negociaba con los qataríes como intermediarios, discutiendo aspectos del alto el fuego, como el desarme , la formación de "un gobierno tecnocrático" para administrar la Franja de Gaza y el redespliegue del ejército israelí tras el fin de la guerra.

"Anoche comenzamos a tener progresos muy significativos en todas estas cuestiones", dijo el funcionario. "Y tras ese importante avance, mantuvimos algunas conversaciones telefónicas en las que acordamos reuniones de nuevo anoche y pudimos resolver algunas preguntas importantes".

Las celebraciones se extienden por Israel y Gaza

Incluso antes de que el gabinete israelí aprobara el marco de un acuerdo para liberar a los rehenes y establecer un alto el fuego para poner fin a la guerra, las celebraciones se extendieron por todo Israel y Gaza.

En Gaza, los palestinos abarrotaron las calles de Jan Yunis, cantando, bailando y aplaudiendo en júbilo. En Israel, las familias de los rehenes expresaron su gratitud a Trump por su papel en la negociación del acuerdo.

El miércoles por la noche, las familias de varios rehenes que aún están en poder de Hamás se unieron al secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en una llamada telefónica con Trump.

Una multitud se reunió en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv el 9 de octubre para celebrar el acuerdo. Los israelíes en Jerusalén expresaron su gratitud tanto a los líderes estadounidenses como a los israelíes.

"Estoy muy feliz de saber que los rehenes van a volver", dijo un residente a Reuters.

Con información de Evgenia Filimianova y TJ Muscaro.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun