El secretario general saliente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo que la Corte Penal Internacional (CPI) tiene elementos suficientes para capturar al mandatario Nicolás Maduro por sus crímenes de lesa humanidad.
Almagro, quien a fines de este mes será sucedido en su cargo por el actual canciller surinamés Albert Ramdin, dijo que en "la comunidad internacional en su conjunto creemos que debe haber justicia en Venezuela", país que ha registrado una "nueva secuencia de crímenes de lesa humanidad", como expresó durante una entrevista con NTN24.
El secretario de la OEA habló así tras darse a conocer este jueves 15 de mayo el informe anual 2024-2025 del Instituto Casla titulado "Venezuela bajo asedio. Represión Estatal y Crimen Organizado Trasnacional: convergencia estructural y responsabilidad por crímenes de lesa humanidad en Venezuela".
"Creemos que la Corte Penal Internacional —lo hemos solicitado— ya tiene suficientes elementos como para inducir autos de procesamiento para la cadena de mando del régimen venezolano encabezada por Nicolás Maduro, así como la orden de captura correspondiente en función de esos crímenes de lesa humanidad", agregó el secretario saliente.
Añadió que el siguiente punto a ser considerado en la comunidad internacional es que "el que comete crímenes de lesa humanidad debe ser un paria en el continente", por lo que debería ser aislado e inducir a que abandone el poder por los todos los medios políticos y diplomáticos disponibles.
Los crímenes de lesa humanidad o contra la humanidad son aquellos “cometidos como parte de un ataque generalizado dirigido contra cualquier población civil, como el asesinato, el exterminio, la esclavitud, la tortura, la violación o cualquier forma de violencia sexual o esclavitud sexual”, según las Naciones Unidas.
El nuevo informe señala que en Venezuela "el 2024 fue el año donde esta estructura criminal" en la que el "propio aparato estatal ha sido moldeado deliberadamente como una red criminal vertical" en este país, "demostró que puede ser aún peor cuando se trata de permanecer en el poder".
Los crímenes cometidos en Venezuela incluyen, según este informe, asesinatos de manifestantes, detenciones arbitrarias masivas, desapariciones forzadas, tortura, violencia sexual, persecución contra lideres opositores, miembros de partidos políticos, activistas y defensores de DD. HH., periodistas, lideres sociales y comunicadores de redes sociales.
En diciembre de 2024 el fiscal de la CPI, Karim Khan, alertó a Venezuela por su falta de "implementación de leyes y prácticas" y advirtió que las investigaciones de la fiscalía seguían en curso y estaban "activas".
En marzo del mismo año, la CPI desestimó el recurso en contra de la reanudación de la investigación abierta al gobierno de Nicolás Maduro en noviembre de 2021 por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, tras haber recurrido al "principio de complementariedad", que evitaría que se solapen investigaciones, como informó EFE.
Con información de EFE.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí