La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) arrestó el 9 de julio a un miembro de alto rango de la violenta pandilla MS-13, señalado como uno de los "100 fugitivos más buscados de El Salvador".
El ICE no reveló la identidad del detenido debido a que la investigación está en curso, pero señaló en un comunicado que el hombre, "un capo de la MS-13", era buscado en El Salvador por los cargos de homicidio agravado de cinco víctimas, intento de homicidio agravado, privación de la libertad y afiliación a una organización terrorista.
El hombre fue detenido junto a uno de sus cómplices, con quien residía, identificado como René Saúl Escobar Ochoa, de 30 años, en la ciudad de Omaha, Nebraska.
Escobar Ochoa era buscado por las autoridades de El Salvador por dar órdenes a pandilleros para que cometieran múltiples asesinatos, extorsiones, secuestros y tráfico de drogas.
Los detenidos residían en los Estados Unidos de manera ilegal y se habían infiltrado en la zona de Omaha, representando graves amenazas para la seguridad de la comunidad local, según el ICE.
“Estos inmigrantes ilegales no solo entraron a nuestro país a escondidas; también trajeron consigo un legado de violencia, terror y muerte”, dijo Mark Zito, agente especial a cargo de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de la ciudad, HSI Kansas City, que supervisa Omaha.
“Pensaron que podrían esconderse en el corazón de Estados Unidos, pero se equivocaron lamentablemente. No bajo nuestra supervisión”, añadió.
El director interino del ICE, Todd M. Lyons, instó a los ciudadanos a mantenerse a distancia cuando los agentes del ICE estén adelantando un arresto.
“La desinformación, y a veces las mentiras descaradas, que se difunden por todo el país podrían provocar que alguien se involucre en una operación federal y se encuentre de repente cara a cara con un asesino que no tiene nada que perder”, dijo en el comunicado.
“Nuestros oficiales y agentes del ICE están protegiendo sus vecindarios, incluso cuando no saben que la amenaza está ahí, así que apóyenlos o salgan del camino”, añadió Lyons.
La senadora de Nebraska, Deb Fischer (R-Nb), compartió el 9 de julio las detenciones de los dos miembros del MS-13 y agradeció a las agencias policiales federales y locales por trabajar "incansablemente para mantener seguras a nuestras comunidades de Nebraska", en una publicación en X.
El gobernador de Nebraska, Jim Pillen, por su parte, aseguró que el estado nunca será un refugio seguro para inmigrantes ilegales delincuentes.
"Gracias al liderazgo y la valentía de los agentes de ICE, las familias de Nebraska están más seguras ahora que estos pandilleros asesinos de la MS-13 están bajo custodia. Estos son EXACTAMENTE el tipo de criminales violentos y de baja calidad", señaló en una publicación en X del 9 de julio.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí